Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Kotarski, Jędrzej: Grafiti en América Latina
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0227
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Grafiti en América Latina

223

y revelan al público el punto de vista de grupos más amplios, que a menudo no
tienen otra forma de expresar su opinión. Los grafiteros ante todo, hablan de
los actuales acontecimientos socio - políticos y culturales, problemas, hechos
y conflictos, de los que los medios oficiales de comunicación no hablan, o lo
hacen de mala gana. Esto provoca las siguientes preguntas: ¿Cómo se relacio-
nan entre sí unos garabatos gráficos-señas de rivalidad entre los aficionados del
fútbol, los eslóganes con contenido social importante y el graffiti que expresa
propaganda política?
A estas preguntas sobre especificidad de graffiti en América Latina inten-
taré responder en este artículo.
1. El origen mundial de graffiti
La mayoría de los investigadores sitúa el origen de los graffiti, en más an-
tiguos relieves y pinturas rupestres de Lascaux1 Altamira2. Miles de años más
tarde, viendo los graffiti modernos que cubren las paredes de muchas áreas ur-
banas del mundo, somos conscientes de la gran diversidad de sus contenidos
y la polarización de su aceptación social - entre la crítica sobre unos garaba-
tos censurables hasta considerarles un importante manifiesto de contestación, la
voz de indignación o admiración (SWL 1999).
Las inscripciones en los muros existen desde que existen los muros y des-
de que alguien tenía para comunicar algo diferente de las opiniones comúnmen-
te aceptadas. Aunque algunos mensajes expresan los deseos individuales, otros
son de grupos grandes o pequeños, algunos son bien recibidos y otros no. Se
puede llegar más lejos diciendo que los graffiti modernos sorprendentemente
parecen similares en muchos aspectos a las pinturas de hace varios siglos rela-
cionadas con los principios del arte, dibujos y pinturas de la Edad de Piedra3. La
historia de la pintura moderna en las paredes está llena de contradicciones. To-
masz Sikorski escribe: “El graffiti no tiene una historia coherente y compacta,
y no la puede tener, porque ya su término es demasiado ambiguo”.
Empezando por la etimología - del griego “grafos” [dibujo, imagen] o del
término italiano “graffito”, que significa “sombreado”. Este término original-
mente se relacionaba con las inscripciones o figuras simbólicas grabadas en las
1 150 dibujos y 15 000 grabados rupestres con siluetas de animales en las paredes de la cueva
de Lascaux, (Aquitania, Francia) paleolítico, alrededor de 15 000-17 000 A.C.
2 En la cueva de Altamira (España) longitud 270 metros, se encuentran las imágenes de ani-
males, varios ritos antropomórficos, dibujos geométricos y huellas de manos en las paredes, se
les data sobre 25 000 a 35 000 A.C.
3 Kowalski 1993; Dymna, Rutkiewicz 2011.
 
Annotationen