Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Lehnert, Georg; Camón Aznar, José [Übers.]
Historia de las artes industriales: Antigüedad y Edad Media — Colección Labor, Band 61/​62: Barcelona, Buenos Aires: Editorial Labor, 1930

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.68123#0219
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
HISTORIA DE LAS ARTES INDUSTRIALES

215

dos a la talla o a cualquier otro trabajo. Los monjes
no sólo crean productos para las necesidades conven-
tuales y eclesiásticas, sino también para los particula-
res, pues Teophilus describe cómo deben confeccionarse
los muebles, empalizadas, sillas para mujeres, etc.
En sus trabajos muestra Rogerus una pulcritud y
una minuciosidad exageradas. Graba sus figuras con
una gran claridad, realzándolas por medio de un nielado
negro, o bien cubre el fondo de minúsculos círculos, o
recorta la figura por completo, empleando también el
sobredorado parcial del cobre con la técnica del aceite
de lino para hacer que las figuras destaquen con mayor
vigor. En esta técnica del cobre trabajado con aceite
de lino se nos revela como maestro insuperado. Tam-
bién sus trabajos repujados están notablemente defini-
dos y son precisos de contornos, como puede hacerlo
quien esté acostumbrado a la técnica de grabar. Esta
técnica del buril, así como también la ejecución de las
labores de estofado que ejecuta Rogerus según la ten-
dencia bizantina, constituyen otras tantas pruebas de
que fué instruido én la escuela monacal de Essen. Co-
nocemos de él cuatro obras originales : el altar portátil,
que, a juzgar por un documento de la época, fué entre-
gado por este artista al arzobispo de Paderborn Enri-
que de Werl, y que actualmente forma parte del tesoro
de la catedral de dicha ciudad ; en segundo lugar, el
altar portátil para el monasterio de Abdinghof de la
misma ciudad, que actualmente se conserva en la iglesia
de los Franciscanos; además, la encuadernación en
plata de un manuscrito redactado en Helmershausen,
 
Annotationen