HISTORIA DE LAS ARTES INDUSTRIALES
277
emperador Carlomagno y de la Virgen María en los fron-
tones, los 16 emperadores alemanes en los lados mayo-
res : también las composiciones de los milagros, que
decoran la cubierta, pueden considerarse como produc-
ciones notables. Después de confeccionada la arqueta de
Fig. 150. Arqueta de la Virgen María, en la catedral de Aquisgrán
Carlomagno se inició la de la Virgen María (lám. XXIX),
pero el trabajo se interrumpió por falta de recursos.
Cuando se continuó, posteriormente, ya no actuó el
maestro de la arqueta de San Benigno, sino otro más
joven. La arqueta quedó terminada en 1238, y repro-
duce nuevamente la estructura de un templo románico
(fig. 150), pero con una notable innovación : la nave
longitudinal está atravesada por el crucero, que corta
con dos hastiales los lados mayores de la construcción.
Además, aparece sobre cada figura de plata un pequeño
pináculo. Lo mismo sucede con la arqueta de Santa
277
emperador Carlomagno y de la Virgen María en los fron-
tones, los 16 emperadores alemanes en los lados mayo-
res : también las composiciones de los milagros, que
decoran la cubierta, pueden considerarse como produc-
ciones notables. Después de confeccionada la arqueta de
Fig. 150. Arqueta de la Virgen María, en la catedral de Aquisgrán
Carlomagno se inició la de la Virgen María (lám. XXIX),
pero el trabajo se interrumpió por falta de recursos.
Cuando se continuó, posteriormente, ya no actuó el
maestro de la arqueta de San Benigno, sino otro más
joven. La arqueta quedó terminada en 1238, y repro-
duce nuevamente la estructura de un templo románico
(fig. 150), pero con una notable innovación : la nave
longitudinal está atravesada por el crucero, que corta
con dos hastiales los lados mayores de la construcción.
Además, aparece sobre cada figura de plata un pequeño
pináculo. Lo mismo sucede con la arqueta de Santa