Y ESCULTORES ESPAÑOLES. 397
ca , y celestial maestra de humildad , modestia , honestidad,
y recato.
Murió pues nuestro Juanez en dicha ciudad por los años
de mil quinientos y noventa y seis, y apenas a los cincuenta
y seis de su edad, con créditos de eximia virtud, ingenio fe-
liz , y habilidad eminente. Hace de ei mención Pacheco en
su libro de la Pintura a el fbl. 118. por eminente en la vir-
tud , y en el Arte : como también Laur. Surio tom. 3. f. 1 qy.
con uno , y otro carácter.
XXXI.
JCL4V ZUZimZMOR, ZZWZC.R
De Juan Labrador, español, que Aorecio en tiempo del
Señor Felipe Segundo , no tenemos mas noticia que la que
nos dispensan sus eminentes obras, y haber sido discípulo del
divino Morales : con que es muy posible que fuese también
estremeño, ya que no fuese de la misma ciudad de Badajoz.
Inclinóse mas á las ñutas, y ñores , por ser de suyo labrador:
que haciéndolas repetidamente por el natural, llego á expre-
sarlas con tan superior excelencia, que ninguno le ha iguala-
do ; y así son sus tablas tan conocidas por la delicadeza , y
puntualidad en lo deñnido de las ñutas, y otras baratijas, co-
mo las del divino Morales en la sutileza de los cabellos de las
figuras. Pinto también algunos bodegoncillos con diferentes
cosas comestibles, vasijas, y otros adherentes con singular
primor. Murió por los años de mil y seiscientos, de crecida
edad en esta corte , a donde paso , para dar á conócer, y es-
timar su eminente habilidad.
XXXIL
MÍATE0 PEREZ E) E AZEEÍO,
EZzr.
J^^íateo Perez de Alesio, natural de la ínclita ciudad de
Roma , fue gran dibuxante, y tallador : pinto el celebre san
(Jhristobal en la santa iglesia de Sevilla, á donde se vino de
Italia, no se sabe con qué motivo, obra que no se le halla
semejante , no solo en calidad, sino en grandeza, pues tiene
treinta pies de alto; y executada a el ñesco, con tal arte, que
no se le encuentra la división de las tareas: tiene cada pantor-
rilla una vara de ancho, para cuya perfectísima , y singular
Rgura, que llega á la cornisa de la nave, desde poco, mas que
77222 ¿2720 Z
1596.
. 0
EZ ZZyZo Z/
Z*CZ/20 Zfo7VZy.
, yyíb/ve fC72 ¡cnOv-
?%¿?Z y TvZor.
<%2 7?222<f7^<? ¿2720 Z
lóoo.
ñZ oZ¿2j*, y ¿yy?-
¿Y¿?/??2í'722v Z Z/ -C%72
ca , y celestial maestra de humildad , modestia , honestidad,
y recato.
Murió pues nuestro Juanez en dicha ciudad por los años
de mil quinientos y noventa y seis, y apenas a los cincuenta
y seis de su edad, con créditos de eximia virtud, ingenio fe-
liz , y habilidad eminente. Hace de ei mención Pacheco en
su libro de la Pintura a el fbl. 118. por eminente en la vir-
tud , y en el Arte : como también Laur. Surio tom. 3. f. 1 qy.
con uno , y otro carácter.
XXXI.
JCL4V ZUZimZMOR, ZZWZC.R
De Juan Labrador, español, que Aorecio en tiempo del
Señor Felipe Segundo , no tenemos mas noticia que la que
nos dispensan sus eminentes obras, y haber sido discípulo del
divino Morales : con que es muy posible que fuese también
estremeño, ya que no fuese de la misma ciudad de Badajoz.
Inclinóse mas á las ñutas, y ñores , por ser de suyo labrador:
que haciéndolas repetidamente por el natural, llego á expre-
sarlas con tan superior excelencia, que ninguno le ha iguala-
do ; y así son sus tablas tan conocidas por la delicadeza , y
puntualidad en lo deñnido de las ñutas, y otras baratijas, co-
mo las del divino Morales en la sutileza de los cabellos de las
figuras. Pinto también algunos bodegoncillos con diferentes
cosas comestibles, vasijas, y otros adherentes con singular
primor. Murió por los años de mil y seiscientos, de crecida
edad en esta corte , a donde paso , para dar á conócer, y es-
timar su eminente habilidad.
XXXIL
MÍATE0 PEREZ E) E AZEEÍO,
EZzr.
J^^íateo Perez de Alesio, natural de la ínclita ciudad de
Roma , fue gran dibuxante, y tallador : pinto el celebre san
(Jhristobal en la santa iglesia de Sevilla, á donde se vino de
Italia, no se sabe con qué motivo, obra que no se le halla
semejante , no solo en calidad, sino en grandeza, pues tiene
treinta pies de alto; y executada a el ñesco, con tal arte, que
no se le encuentra la división de las tareas: tiene cada pantor-
rilla una vara de ancho, para cuya perfectísima , y singular
Rgura, que llega á la cornisa de la nave, desde poco, mas que
77222 ¿2720 Z
1596.
. 0
EZ ZZyZo Z/
Z*CZ/20 Zfo7VZy.
, yyíb/ve fC72 ¡cnOv-
?%¿?Z y TvZor.
<%2 7?222<f7^<? ¿2720 Z
lóoo.
ñZ oZ¿2j*, y ¿yy?-
¿Y¿?/??2í'722v Z Z/ -C%72