Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES. 411
,Ó)'72¿M 7 /¿Z.Í fjrcyzZZzZJ ¿3 2Zy7Zf//zZ J*zZ7Z/-¿3 P7f-
^72. Y á la verdad tiene razón , porque hasta su tiempo nin-
guno otro dio luz de buen colorido en aquella provincia.
Entre las muchas lenguas que supo, no ignoro la arábiga,
antes tuvo de ella muy buena noticia; y así en el tratado de
la antigüedad de Córdoba, discurrió con gran propiedad en
los nombres que han quedado arábigos en nuestro idioma cas-
tellano. Fue íntimo amigo de Benedicto Arias Montano, y
así dice en sus fragmentos, describiendo el Monte Tauro que
ocupa gran parte del Asia : A7¡372í¿z72o Lcr/Tfwzo
f072, <% ^772^72 7í7o J72772<% 7Y^f<272C7¿y , ¿ZjVy73f J*22 ^7V2-
<3%V07%, ^ 772CG772pZZ7^^L ¿70 72<7%7, C07770y7Gf /<% ¿Z?722J¿¿Z<7^7VZ72-
^ ¿/2Z^ ^72^GJ ¿Z770J /Z2/^G ^77Í7^^ 77GJ*,
Eclipsóse esta radiante antorcha del Arte, y abismo de
toda erudición , el año de mil seiscientos y ocho, á los vein-
te y seis de Julio en que entregó el espíritu á su criador, cau-
sando universal sentimiento en aquella ciudad, y especial-
mente en su iglesia; cuyo ilustre cabildo le hizo grabar en la
lápida de su sepulcro , que está debaxo de uno de los arcos
del crucero , como se va hácia el punto, el epitafio siguiente.
JUzz/z/J ¿L (YyíYeí , /zZ/Lj <%/?72¿P e<rc/^J2¿py?G7T2G7Z^f/27J',
, &V¿/íZ¿7V , A7v7z7íecí2/7'a7 , 07737272/772 ^72^ ¿7 0 73¿37V/773 ¿27^--
Z'/Z/W , V2ZfMV2/772^2/^ /223^Z2z?7V/773 y^7vY7Üa/777Z/.r /¿7C J3/2/J
0^2//' 327272 0 7^07722722 AL 7)CfY77. J^7^ 2773 0 7x33/^737^^ Jfa'/F/-
/zü. Tanta era la Opinión de sus relevantes prendas, que aun
en su patria llegó á merecer estos elogios; y mas quando las
acompañaba con el exemplo de singular virtud, profunda hu-
mildad , y modestia. He visto su retrato, y á lo que demues-
tra , parece tendria mas de setenta años quando pasó á mejor
vida.
XLIV.
RZRROZCaíR CURDVC220, R7VR0R.
R , 'í . .
^L^Fartolome Carducho, famoso pintor italiano , fue natural
de Florencia, y vino á España en compañía de Federico Zú-
caro, su maestro, á pintar en el Escorial , como lo executó
en compañía de Peregrin, en las historias que en las pare-
des corresponden á las siete Artes liberales, que están arriba
en el techo de la librería de mano de Peregrin. Y cierto que
se desempeñó muy ventajoso á su maestro, porque están gran-
demente expresados aquellos celebres ingenios, que en cada
una de las artes fueron mas señalados; exercitando varios ac-
tos de su facultad , acompañados de muchos discípulos, con
gran variedad de trages, y aspectos. Aristóteles en la filosofía
Yo???. 777. Fif 3 in-

?f<7o7M 337722^323^ ZC77

JíZ 27222¿T¿V ¿!7?p 7?
IÓo8.

Ey 2/32/20 L P/?¿79

TÜZf 7232 / 227^/ Eío-
Pz7Z/0 f72 Ei/'O-
7'232/.
T/E/OZ'ZUS f72 22-
¿7V7'233.
 
Annotationen