Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES. 483
67W0 ¿zvúJ ^ ^77c¿zc7077y ^72JY77¿777a¿?, cu;? 7777
/zyh , 7??OwWo ^ J77 T7f/*77^ , /¿777^,M , y ¿7/r77^y ^7<37^.f , y ^
/^j- fjy<UV2 77<X¿3J ^ 77¿7Í77fzz/,y ^7*^777^ ¿73¿y7770;y y?Of^77F
W77)'0r R /Z0727V2 ^ 777^^J*/'7^0 , ^77^ /<3 ^ , /z^ JÁA?
JZZJfO ^^*P77?7^777'C <R ^/g77770 ^77^ ^777¿7Y ¿3?Y7-
^77^ ^j^7Z ¿*/0f7¿Z , ^7/77¿Z72¿é0777g R f07*0777Z- ^ 7777J yoj<t7Y7*C.f
^CJ*. A^O 7"r77gU ^707* 7?7^72g'77¿2 zZ'U^TZT'TZ/ZZfJ*^ Rjf2^77/o 7Z/
?72¿7íOV7X), A^Aé'ZZ^O Ró'Ao /^Z ^ 772qyof. AVy7í7f-
^70 JLoTZzZZv/o R F/ZfZ í!77 /*^77^ ¿7 R^z/h^/ Rj*C^777/u ; 777
^ 6hjf¿7/í*z777¿'0 4 21óñz720 ; 777 R/^2077 ^ RzVJ^Ór^/^J*,
^777fJ* 770 ^777^0 R 7Y770777^f^ ^ ^7777770. Rj*/"0 JY , 770
^Z777^0 ^70r ^z/¿Z^f R J*77^^T'Oj777YJ'f77^^ ; 7/77^ /*^77^fzZ O^fO R^zZZy
<^77^77^0 yof /^Z ^7^7777^^77 <R R R777^77f^7 ; y 777770^0
y77^J* ^?0f rf(0770077777í777^0,y f^Vf^7707<% ¿7 R CzZ^oVFczZ ARzj^J-
¿R 7777^7*^0 Cf¿777 AR77¿7fO^ R<z/^7^ Q7/¿27^0 , <rZ ^7/7^77
íR/o g77z?fR 77¿/7777ÍOJ ¿7K0J* , jCZ^J R J77 A'ótfzz/ 7777777O /z¿7 7*^-
cRz^C , y f ^C7^¿ ^Z777Í0J /Z0770f
§. IL
Z)EZ PR7AÍRR0 F ^RCFMRO FRRCR
; ^77^ ARo P¿1^^^77^ ¿Z AíhR/R
ÍLn estos exercicios divertía Velazquez ios años de su ju-
ventud , mas no se olvidó ia fortuna de sus méritos, pues
revolviéndose el Universo, fue preciso que también alterase su
sosiego. Nadie esta tan olvidado, que algún dia no se acuer-
de de él ia fortuna , ó para derribarle de su felicidad , ó para
levantar su dicha a nuevas prosperidades. ¿ Quien murió en
el mismo estado en que abrió los ojos , para reconocerse frá-
gil porción de su primera madre la tierra ? Puso suspensión a
sus estudios, y quiso en la Corte hacer demostración del va-
lor de su ingenio , y adelantarse en el Arte , viendo las pin-
turas admirables de palacio, y otros Sitios Reales, templos,
y casas de Señores, junto con las del Real Monasterio de san
Lorenzo el Real, octava de las maravillas del mundo, y pri-
mera en dignidad : obra digna del gran Monarca, y segundo
Saiomon Felipe Segundo , Rey de las Espadas.
Partió al fin Velazquez de Sevilla acompañado solo de
un criado, dispuso su camino para Madrid, Corte de los Re-
yes de España, y noble teatro de los mayores ingenios del
orbe. Llego á ella por el mes de Abril del año de mil seis-
cientos y veinte y dos, aquí se declaró la felicidad por su par-
te : visitáronle muchos nobles, unos movidos de la amistad,
otros de las noticias que tenían de su habilidad , y grande in-
genio : fué muy agasajado de los dos hermanos Don Luis, y
Yo/??. 77A Ppp 3 Don

RoY'7ZK7<R¿Í, / 7/70-
íAuh<% A RzbhzY?.

/

&?% Zofí^XO R/
Ebzwvíz/ 7??¿z-
Rb?¡y yw?2f?'o ^7i<7
/uxc hdí<%-

F'zzé 7%My Mf7% 7T-
rz'MR E¿V¿í2^M<?x Z77
VíáRññ
 
Annotationen