Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES. ^37
pequeños, en que gastaba ios ratos ociosos. Demás de esto
hacia muy buenos versos castellanos, y cantaba a la vihuela,
muy bien punteada, con singular gusto, con que virtuosa-
mente se entretenia con sus amigos, que por sus buenas preña-
das y habilidades, tuvo muchos, y grandes Caballeros que le
estimaban. Murió en esta villa de Madrid el ano de mil seis-
cientos y sesenta y siete, y a los cincuenta y quatro de su edad/ ^7-
. ....... C_f< j .. ; ; .L- J: ;. ' : L rim'n rme - - ''
' - CXX. '
DD7V RRAA^CÍ^CO CARO, R7ÚVR0R.

oówy



on Francisco Caro , natural de la ciudad de Sevilla, y
vecino de esta Corte, e hijo de Francisco López Caro, de
quien ya hicimos mención , fue discípulo de su padre en el
Arte de la Pintura, y se perheionó con Alonso Cano. Vivida
en esta villa de Madrid, donde hizo muchas , y buenas pin-
turas para diferentes personas particulares; y tuvo ajustado elf
hacer toda la pintura de la Real capilla del glorioso san Isi-'
dro ^repartida en diferentes casos de la vida del santo Patrón
de esta villa de Madrid , la qual se estaba executando enton-
ces por el año de 16y 8, indicio claro de su gran crédito; aun-
que después se determino fuese la vida de la Virgen en el re-
cinto del tabernáculo, y los quatro grandes de afuera de la
historia del Santo : y estas las executaronRici, y Carreñoy
y nuestro don Francisco tomó á su cargo la vida de la Vir-
gen , en que se desempeñó con grande magisterio ^ y se co-
noce bien la escuela de Alonso Cano, y así adelantó mucho
su crédito ; cómo también en otro gran quadro que hizo para
el claustro de san Francisco de Segóvia,que e& el Jubileos
de la Porciuncula , donde está el retrato de don Antonio de
CoHtrcras, y su muger, dueños de aquella obra. Y deSpuesí
de haber e'xecutado otras muchas obras públicas, y- partícula-
res, murió de harto poca edad en esta Corte, pues apenas te-?
nía quamnta años, por el de mil seiscientos y sesenta y siete.


: :'U

CXXL

AÍARRZYAZ, RZVROR,

A ó..

VFebastian Martínez ,-natural , y vecino de la ciudad de
Jaén, fue pintor insigne, y por una manera muy caprichosa,
extravagante, y rara ; pero con buen gusto y cohsécdon , y
con gran templanza y vagueza de términos, como lo acredi-
tan repetidas obras que tiene en aquella dudad y públicas y
z/z Yyy par-

, Aye^Vo A yzz
, y A
A Ado

AAeo ú?y
A Y'dn ¿ó /¿z pl'r-
//z enpzYd A
yzzzz Adro.


'{.Y''!. L


u?.,



. .áV oA*<í%y JÚyyn

.-'a
 
Annotationen