Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
//<? ^770 ^ l66j7.

JlEz*
^7*fW , / <fjrffA7í?í^7/Z-
?0f.
PAZO <?/ r/í777íZfO ^f<f
7^7 T^7^¿7 ^ A^. P. ó.
Pr^M^/i^o fTí rozz-
T^/í7o & fyf¿2 Ccr^.

J77 7?;M<fr;f ^TÍo &
í668.

pMf , y
n¿??Hr¿?/ &/ Zz^o ^
0.f772¿?.
Dzf <ázir^7z/o ^
P^^7770 Cñ^y.
Ozzy <?¿7*¿zy ^77
Cor?;'.
pM f/ r077V<f7zZ0 Í^
&7M TE^TíO.

yqq VIDAS DE LOS PINTORES,
na pintura, de que estaba mas satisfecho de lo que debía , di^
Xo con gran jactancia : zzzzj yzzzz^zzr^r c¿?j*^z/É^z7. Dixeronselo
á Castillo , y el respondió : jzzj- yzzzz/'zz^j- czj^zz^zz, yzz^ 770
Hizo también Castillo muy buenos versos, y fue hom-
bre de lindo trato, discreción, buena estatura, y muy buen
arte. Murió finalmente en dicha ciudad el año de mil seiscien-
tos y sesenta y siete, a los sesenta y quatro de su edad , de-
xando tal crédito en aquella ciudad , que el que no tiene pin-
tura de Castillo, no se tiene por hombre de buen gusto. Tu-
vo varios discípulos, y especialmente Pedro Antonio, y Ma-
nuel Francisco , pero ninguno que llegase á la eminencia de
su maestro.
CXXIII.
¿ÍZ0V50 DE AÍEÓÓ4, EEVEOR.
j^elonso de Mesa, natural, y vecino de esta villa d? Ma-
drid , fue excelente pintor , no se sabe de quien fue discípulo,
aunque algunós quieren lo fuese de Alonso Cano. Pintó to-
da la vida de nuestro Seráfico Padre san Francisco , y otros
santos, y varones insignes de su primitiva fundación, que es-
tan en el claustro de su convento de Religiosos de la Obser-
vancia en esta Corte. Por la qual obra se conoce su virtud,
ingenio , y ventajoso natural para el Arte, según el gran ma-
nejo y práctica ^facilidad que muestra en la invención , y ex-
presión de afectos. Dexó su retrato en el quadro del entierro
del santo Patriarca entre los que van acompañando con lu-
ces. Muri¿ de poco mas de quarenta años en esta Corte,
por el de mil seiscientos y sesenta y ocho, con gran senti-
miento de toda la profesión.

Z/CEET/^DO PEDRO F^ZPDE3D<4,
Ez'/z/^r.
El Licenciado Pedro Valpuesta, Presbítero, natural de la
villa de el Burgo de Osma , hijo de Pedro Valpuesta, agente
de negocios, y de Ana de Medina, vecinos y naturales de
dicha villa, fue discípulo de Eugenio Caxes, pintor de su
Magestad , á quien ningún discípulo suyo ha imitado tanto:
pues muchas de las obras que hizo las tenían por de mano de
su insigne maestro. Entre las quales es una la pintura que es-
tá en el coro de la iglesia de san Francisco de esta Corte, que
es parte de la historia del Serafín Patriarca. Y en la Parroquial
' i de
 
Annotationen