jEYzzdz'o, y 7'¿7vrA
33/3^7V %Z73 ZÓVO Jo/zi.
Lz'¿7^ A Tí'J^y F
y7Z*77^07V3, ^773 TXO'Z'dz'd
io/zi.
Azzd ¿3/377 A,y ^7*^77
yV*77^37*.
, Lz770 7Í^/¡?J7'7*J^07*
77^377737'3 Y/ R377f3.
Z^777*<? ^7fy^O ^773
/p ^77337/70.
óh/zo ¿7377 3077 A%
yro3337'7*377 A Ó7 Fzr-
<gY72.
602 VIDAS DE LOS PINTORES,
cisco de Paula , en el entierro de los Barraganes , que le to-,
caba por su muger dona Lucía Barragan ; y esta con su lapi-
da delante del altar de nuestra Señora del Buen-Alumbra-
miento. Fue de muy buena estatura , muy galan , y bien
proporcionado : dexó una librería, y estudio de Pintura, que
se estimó en seis mil ducados; y una armería , como pudiera
un gran Principe , porque en todo tuvo pensamientos de tai.
Tuvo muchos anos Academia en su casa , y esto ie adelanto
mucho, y le dio gran facilidad en el inventar; aunque se dio
mucho á pintar amanerado , sin valerse del esta cao del natu-
ral , sino en muy rara cosa. Dexó escrito un libro de aquellos
pintores eminentes españoles, en quienes Acrecieron las tres
Artes de Pintura , Escultura , y Arquitectura ; y tan adeíun-
tado , que tenia ya abiertas muchas laminas de los retratos:
y por diligencias que se han hecho, no se ha podido descu-
brir , con que no se sabe donde para^
CLXV.
ATOALES Af^MRbAdA^D, FIADOR,
Dionis Mantuano fue bolones, y gran pintor al temple,
y fresco ; pero solamente de la arquitectura, perspectiva , y
adornos : porque para las Aguras, aunque fuese un mascaron,
ó una vichuela, necesitaba de valerse de otros. Cosa corriente
en los estrangeros. Estuvo en Genova por los años de ióyó.
Después vino a Madrid en tiempo del Señor Marques de
Helicne , Alcayde del Buen-Retiro , por ingeniero para las
tramoyas y mutaciones de las comedias celebres , que en
aquel tiempo se hacían á sus Magestades en dicho Real Sitio:
porque era también grande arquitecto , de que le sobrevino
un contratiempo muy pesado de haber concurrido como in-
geniero a cierta manifactura de mucha entidad , sobre que es-
tuvo preso , y en un encierro en la cárcel de Corte muchos
meses, cargado de grillos y cadenas, de que enfermó grave-
mente de las piernas; pero lo peor fue, que llegó a estar muy
a pique sobre el caso ú de un tormento cruel, ú de un supli-
cio fatal. En cuya aAiccion se encomendó muy de veras a la
Virgen Santísima del Carmen , de quien era muy devoto,
que pues sabia su inocencia, le sacase con bien de aquella
tribulación, que oAecia ayunarle todos los Sábados a pan y
agua mientras viviese, como lo cumplió. Y aArman personas
que le trataron, que la Virgen Santísima se le apareció , y le
consoló, asegurándole que no temiese , que presto saldría li-
bre , como con efecto sucedió, habiéndose averiguado que él
- un no
33/3^7V %Z73 ZÓVO Jo/zi.
Lz'¿7^ A Tí'J^y F
y7Z*77^07V3, ^773 TXO'Z'dz'd
io/zi.
Azzd ¿3/377 A,y ^7*^77
yV*77^37*.
, Lz770 7Í^/¡?J7'7*J^07*
77^377737'3 Y/ R377f3.
Z^777*<? ^7fy^O ^773
/p ^77337/70.
óh/zo ¿7377 3077 A%
yro3337'7*377 A Ó7 Fzr-
<gY72.
602 VIDAS DE LOS PINTORES,
cisco de Paula , en el entierro de los Barraganes , que le to-,
caba por su muger dona Lucía Barragan ; y esta con su lapi-
da delante del altar de nuestra Señora del Buen-Alumbra-
miento. Fue de muy buena estatura , muy galan , y bien
proporcionado : dexó una librería, y estudio de Pintura, que
se estimó en seis mil ducados; y una armería , como pudiera
un gran Principe , porque en todo tuvo pensamientos de tai.
Tuvo muchos anos Academia en su casa , y esto ie adelanto
mucho, y le dio gran facilidad en el inventar; aunque se dio
mucho á pintar amanerado , sin valerse del esta cao del natu-
ral , sino en muy rara cosa. Dexó escrito un libro de aquellos
pintores eminentes españoles, en quienes Acrecieron las tres
Artes de Pintura , Escultura , y Arquitectura ; y tan adeíun-
tado , que tenia ya abiertas muchas laminas de los retratos:
y por diligencias que se han hecho, no se ha podido descu-
brir , con que no se sabe donde para^
CLXV.
ATOALES Af^MRbAdA^D, FIADOR,
Dionis Mantuano fue bolones, y gran pintor al temple,
y fresco ; pero solamente de la arquitectura, perspectiva , y
adornos : porque para las Aguras, aunque fuese un mascaron,
ó una vichuela, necesitaba de valerse de otros. Cosa corriente
en los estrangeros. Estuvo en Genova por los años de ióyó.
Después vino a Madrid en tiempo del Señor Marques de
Helicne , Alcayde del Buen-Retiro , por ingeniero para las
tramoyas y mutaciones de las comedias celebres , que en
aquel tiempo se hacían á sus Magestades en dicho Real Sitio:
porque era también grande arquitecto , de que le sobrevino
un contratiempo muy pesado de haber concurrido como in-
geniero a cierta manifactura de mucha entidad , sobre que es-
tuvo preso , y en un encierro en la cárcel de Corte muchos
meses, cargado de grillos y cadenas, de que enfermó grave-
mente de las piernas; pero lo peor fue, que llegó a estar muy
a pique sobre el caso ú de un tormento cruel, ú de un supli-
cio fatal. En cuya aAiccion se encomendó muy de veras a la
Virgen Santísima del Carmen , de quien era muy devoto,
que pues sabia su inocencia, le sacase con bien de aquella
tribulación, que oAecia ayunarle todos los Sábados a pan y
agua mientras viviese, como lo cumplió. Y aArman personas
que le trataron, que la Virgen Santísima se le apareció , y le
consoló, asegurándole que no temiese , que presto saldría li-
bre , como con efecto sucedió, habiéndose averiguado que él
- un no