Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES, 66/
y otros efectos de la Vida que íe agrego , fundo una capella-
nía de doscientos ducados de renta , la quai dexd a ia dicha
Congregación del Salvador, con calidad que a una hermana
suya la asistiesen con cincuenta ducados en cada un año mien-
tras viviese , y después la heredase dicha Congregación , don-
de hoy se mantiene , y donde hay también muchas pinturas
de su mano ; especialmente las del retablo de la Virgen , que
está ai lado del Evangelio en dicha-iglesia, y en ella el Apos-
tolado de cuerpo entero; y en ia sacristía el de medios cuer-
pos, ; '
CXCIV.
7XW /UAM ATM) DA GUACARA , A AVAGA.

Don Juan Niño de Guevara, pintor insigne en la ciudad
de Málaga , fue natural de esta vina de Madrid , hijo de don
Luis Niño de Guevara , y de doña Mariana Enriqucz : na-
ció á 8. de Febrero del año de 1632. y pasando su padre en
el empieo de capitán de la guardia del Excelentísimo Señor
don Fray Antonio Enriquez , Yirey , y capitán general del
rey no de Aragón , llevóle consigo , y después á Málaga, de
á donde fue electo Obispo dicho Señor : el quai habiendo re-
conocidb la habilidad que mostraba aquel muchacho , dibu-
jando únicamente de su genio quanto se le ponía delante,
no omitiendo la principal aplicación á las letras, habló su Ex-
celencia al capitán don Miguel Manrique, natural de Flan-
des, y discípulo de Rubens, para que le recibiese a su escue-
la , como lo hizo, y fue con quien tuvo los primeros princi-
pios , con muy lucidas muestras de adelantamiento. Después
dicho señor Obispo le envió á Madrid á la dirección del Mar-
ques de Montebelo , su cuñado , que fue excelente pintor, y
este le encomendó á la escuela de Alonso Cano, entonces
seglar, y vecino de Madrid, que después fue Racionero de
la santa iglesia de Granada, el quai le acabó de pcnicionar
en el arte de la Pintura, con tan superior excelencia, que lle-
gó á igualar, sino aventajar, las pinturas de su maestro ; por-
que siempre conservó aquella primera leche que había recibi-
do , derivada de la escuela, de Rubens.
Pasó después á Málaga, llevado del amor de sus padres,
y de su gran protector el Excelentísimo Señor don Fray An-
tonio Enriquez ; y allí caso con doña Manuela de León y
Hermosilia , de familia muy ilustre, y conocida en aquella
ciudad. Recibióse en ia hermandad de 1a santa. Caridad , don-
de solo entran personas muy calificadas.
Pintó en aquella iglesia de la Caridad el Triunfo de la
Awn AA Pppp 2 Cruz

LhiAo y¿ype//¿?-
¿7¿¿y Ly ye 7%%%-
y/Ar Coyy?vy¿3-
eA? efe/

A/%n/7*¿?y y7/?'¿yy

A/zé Je
.MA/A.

L/e vd/e y% y Are ¿z
A re/y o 77, y Lypzzey ¿z
Afez/e/geZ.

Prü/bp/oy A

Ce?yo dA7¿zg¿%
A// A¿¿Z73 iVúzo.
 
Annotationen