Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES. 669
desinteresado, y poco atareado al trabajo. Sucedióle que un
mercader muy rico de Cádiz, viendo que en aquella ciudad
habia algunos quadros de Concepción de mano de Murilio,
y que habia llevado á (Jen doblones por cada uno, deseando
tenerle mas barato , y tan bueno, le mando hacer a Niño
un gran quadro del mismo asunto, en que echase el resto.
Hízolo , quanto alcanzó su habilidad , que aseguran ser cosa
superior. Envióselo : y quanto al precio , lo dexaba a su ar-
bitrio. Libróle el mercader una cantidad corta , como cien
pesos. Don Juan le respondió, que no ignoraba que Murilio
habia llevado a cien doblones por las suyas, y que lo que el
le enviaba era un precio muy desigual. El mercader le repli-
có, que á querer gastar cien doblones en aquella pintura, hu-
biera acudido a Murilio y no a el; y cierto que no tenia ra-
zón , porque yo no les hallo diferencia sino es en la fortuna.
Ultimamente resolvió don Juan Niño , que si la quería pre-
sentada , eso muy en hora buena; pero que habiendo de ser
pagada , ó cien doblones , ó el quadro. El mercader que vio
la resolución , le envío el quadro. Llegó pues a tiempo que
al desarrollarle se halló presente un amigo suyo, y ponderán-
dole mucho la belleza del quadro, le contó Niño toda la his-
toria que le habia pasado con el mercader , a que exclamó el
amigo diciendo. Se holgaría el tener los cien doblones para
llevársele á su casa. Díxole don Juan : pues Vmd. no se de-
tenga en eso, sino llevesele, y deme lo que quisiere , ó pu-
diere. No puede ser amigo, dixo el otro, que tasadamente
me hallo con trescientos reales : pues aunque fueran trescien-
tos maravedís fuera lo mismo ; que mas quiero darlo a un
amigo de valde que lo sepa estimar, que a un estraño por el
dinero, no sabiéndolo pagar. Este maravilloso quadro está
hoy colocado en el altar mayor de la iglesia de san Pedro de
Alcántara de dicha ciudad de Málaga con la debida venera-
ción y cuito.
Lo cierto es, que en mi concepto no fue inferior á Aluri-
lio , como dixe , sino en la fortuna; y aun en el dibuxo creo
que Niño le llevaba ventaja. Pero verdaderamente que á la
constelación de cada uno no la pueden mudar de aspecto los
memos, y así no todos encuentran la condigna remuneración
del premio. Murió don Juan Niño en dicha ciudad de Má-
laga en 8. de Diciembre de 1698. años, y á los sesenta y
siete de su edad , con créditos, no solo de pintor eminente,
sino de virtuoso , docto , y discreto.

772<f7V<Aír7* A AAA.

L á P


W&Vfft? ¿3NC ¿A
1698.
 
Annotationen