A7¿^/Z72fZ í"/ E^Og^-
^0.
TVfzO 7YÍ7';:Z¿Cy
^7¿f720i ^072 <?arí'^72í'Z2Z'.
7!ÍZV¡?rZ D. Z7^Z72-
rz'y^o AzzT^o/ñz^z J!7Z0
E 1700.
Lzzf 7Z2Z/Z2ZVZJ Z
Lh//¿zZ/ñ^7 ¿z//YzZ-
V'CyZZiyZ'ñzí'^ZOi.
7 yzzy ¡y772Z77f72nV0¿'7YZy.
i 1
676 VIDAS DE LOS PINTORES,
despachaba; y con esto se mantuvo lo mas de su vida , sin
sacar la cara a decir cuyas eran , por no perjudicar a su em-
pleo , de que solo tenia el nombre, porque era de genio tan
atronado, que si iba a algún lugar con algún empleo de jus-
ticia , á pocos lances salia á palos , o a uña de caballo , por-
que tenia fuertes cascos, y luego vuelta á pretender, y á pin-
tar ; y cierto que tratado , era hombre de linda conversación,
muy noticioso, y erudito , y de tan feliz memoria , que á
cada cosa sacaba un texto, y no solo de leyes, sino autorida-
des de humanistas, y de todas buenas letras; pero por otra
parte era hombre de tecla , extravagante , y maniático.
También hacia retraticos pequeños con excelencia , de los
quales yo vi uno de una hija suya , que podia competir con
todo lo mejor de esta línea : enviudo , y con ánimo de orde-
narse de sacerdote vistió el hábito clerical; pero por sus ex-
travagancias no llegó el caso. V en fin , con esto , y con la
manía de aoy zzoyzzz/oz*, le dio el mal de la muer-
te á los cincuenta y seis años de su edad, cerca del año de
1700. viviendo en el barrio de Lavapies, y se enterró en la
Parroquial de san Millán.
cc.
PEDRO AZOVñSO DE Z6G RZM, DÓZUZ719E.
jPedro Alonso de los Ríos, natural de la ciudad de Valia-
dolid , donde tuvo sus principios en la escuela de su padre,
llamado Francisco Alonso , y muy gentil escultor, fue veci-
no de esta Corte , y escultor de gran crédito , como lo testi-
fican sus obras, dignas del mayor aplauso. De su eminente
mano es aquella soberana imagen de la Concepción purísima
que está en la capilla de los confiteros, en la Parroquial de
santa Cruz de esta Corte, que es el esplendor de aquel sagra-
do templo. También lo es la celebre estatua de san Benito,
que está en la capilla mayor de san Martin , y la de santa
Getrudis la Magna , dilectísima esposa de Christo, que está
en la capilla de su nombre en dicha Iglesia; como también
la de santo Domingo de Silos, y la imagen de nuestra Seño-
ra de Valvanera , que está allí en su capilla particular. Tam-
bién es de su mano la eminente estatua de san Juan de Saha-
gun, que está en san Felipe el Real de esta Corte en su ca-
póla. Y la de Christo Señor nuestro crucificado, que llaman
de la Buenamuerte , que está en el atrio , ó pórtico del con-
vento de nuestro Padre san Francisco de esta Corte. la ce-
lebre estatua del glorioso patriarca san Bruno, que está en el
rc-
'
^0.
TVfzO 7YÍ7';:Z¿Cy
^7¿f720i ^072 <?arí'^72í'Z2Z'.
7!ÍZV¡?rZ D. Z7^Z72-
rz'y^o AzzT^o/ñz^z J!7Z0
E 1700.
Lzzf 7Z2Z/Z2ZVZJ Z
Lh//¿zZ/ñ^7 ¿z//YzZ-
V'CyZZiyZ'ñzí'^ZOi.
7 yzzy ¡y772Z77f72nV0¿'7YZy.
i 1
676 VIDAS DE LOS PINTORES,
despachaba; y con esto se mantuvo lo mas de su vida , sin
sacar la cara a decir cuyas eran , por no perjudicar a su em-
pleo , de que solo tenia el nombre, porque era de genio tan
atronado, que si iba a algún lugar con algún empleo de jus-
ticia , á pocos lances salia á palos , o a uña de caballo , por-
que tenia fuertes cascos, y luego vuelta á pretender, y á pin-
tar ; y cierto que tratado , era hombre de linda conversación,
muy noticioso, y erudito , y de tan feliz memoria , que á
cada cosa sacaba un texto, y no solo de leyes, sino autorida-
des de humanistas, y de todas buenas letras; pero por otra
parte era hombre de tecla , extravagante , y maniático.
También hacia retraticos pequeños con excelencia , de los
quales yo vi uno de una hija suya , que podia competir con
todo lo mejor de esta línea : enviudo , y con ánimo de orde-
narse de sacerdote vistió el hábito clerical; pero por sus ex-
travagancias no llegó el caso. V en fin , con esto , y con la
manía de aoy zzoyzzz/oz*, le dio el mal de la muer-
te á los cincuenta y seis años de su edad, cerca del año de
1700. viviendo en el barrio de Lavapies, y se enterró en la
Parroquial de san Millán.
cc.
PEDRO AZOVñSO DE Z6G RZM, DÓZUZ719E.
jPedro Alonso de los Ríos, natural de la ciudad de Valia-
dolid , donde tuvo sus principios en la escuela de su padre,
llamado Francisco Alonso , y muy gentil escultor, fue veci-
no de esta Corte , y escultor de gran crédito , como lo testi-
fican sus obras, dignas del mayor aplauso. De su eminente
mano es aquella soberana imagen de la Concepción purísima
que está en la capilla de los confiteros, en la Parroquial de
santa Cruz de esta Corte, que es el esplendor de aquel sagra-
do templo. También lo es la celebre estatua de san Benito,
que está en la capilla mayor de san Martin , y la de santa
Getrudis la Magna , dilectísima esposa de Christo, que está
en la capilla de su nombre en dicha Iglesia; como también
la de santo Domingo de Silos, y la imagen de nuestra Seño-
ra de Valvanera , que está allí en su capilla particular. Tam-
bién es de su mano la eminente estatua de san Juan de Saha-
gun, que está en san Felipe el Real de esta Corte en su ca-
póla. Y la de Christo Señor nuestro crucificado, que llaman
de la Buenamuerte , que está en el atrio , ó pórtico del con-
vento de nuestro Padre san Francisco de esta Corte. la ce-
lebre estatua del glorioso patriarca san Bruno, que está en el
rc-
'