686
77íM¿T^ ¿7770
I704.
ó-'7 , y
^'r777<:^70^ f/Z Ó7 L'Úz-
rzzrzz <?77 T'y^'o/T'y.
& /77'zo zzTZízzrzzLz^
¿VZ f/ /,3 Rñz7777*77.
TÓZf /A?777,-íJo Lúea,
ia presto , y por ^zzá?
y?4?/z¡rój<? J /¿z ey-
<7777*/^ Z RR<f7'zZZ'/Ey-
p?^77oL7o.
Gr<37zZ 77?77Y^Zr
Z /^7 W<%72¿7<% Z
772¿7<rr^p.
Rzzro J <fj77tR'^r ¿i
Ro77777.
i?,<77*70 /z?y 7M¿7777'7'77y
Z roR^ /oy /zozzzr'fT'y
przzzzzLr.
VIDAS DE LOS PINTORES,
Muric- esta eminente escultora dexando inmortal su nom-
bre por los anos de 1704. en esta Corte, y apenas a los
cincuenta de su edad. T o la conocí, y visite muchas veces;
y era su modestia suma, su habilidad superior, y su virtud
estremada. Y aseguran que quando hacia imágenes de Chris-
to , ú de su madre santísima , demas de prepararse con chris-
tianas diligencias, se revestía tanto de aquel afecto compasR
vo , que no las podía exécutar sin lágrimas.
CCXII.
ZZ /VhSZGAZ ZITCAR /GRZtATV, Z7VT0R
¿R/ Z^y.
laucas Jordán nació en Ñapóles por los años de 1628,
aunque oriundo de España, en el reyno de Jaén de la pro-
vincia de Andalucía, donde hay familias muy ilustres de este
apellido , por ser uno de ios que están colocados en los tres-
cientos escudos del arco celebre de Baeza. Su padre Dé pin-
tor de obrador público; por lo qual se aplico en tan tiernos
años , que delante de mí le dixo al Señor Carlos Segundo:
que de la misma suerte que á los niños les ponen á aprender
la cartilla , al mismo tiempo á él le pusieron á dibuxar ; v de
suerte se hizo en él naturaleza la Pintura, que á los siete años
dixo hacia ya cosas que por ser de un muchacho de aquella
edad eran muy celebradas; y con esta ocasión , y la de aten-
derse solo en su casa á pintar como de Cria, adquirid tal ma-
nejo que se dexaba atras á los mas prácticos, y el padre le de-
cía muy de ordinario dándole prisa : Z?zr¿? jD , y por
este nombre era en italiano mas conocido que por el suyo
propio.
Aplicóse después a la escuela de Joseph de Ribera Z Zy-
^¿7770/^0 : y se arrimó tanto á su manera , que hacia cosas de
su propia invención, que parecían originales de su maestro,
como lo manifestó en el discurso de su vida en varios qua-
dros que hizo , imitándole , que dexa dudoso el juicio mas
perspicaz , y que á la primera vista hacen titubear al mas
inteligente.
Después pasó á Roma , donde estudió , y dibuxó todas
las obras y estatuas de los antiguos, copiando muchos origi-
nales de los primeros hombres, con tan estremada atención,
y diligencia , que haciéndose dueño de la manera de cada
uno, llegó á imitar de suerte á todos, que cada dia nos en-
gañan sus pinturas, imitando , ya á Rafael, ya á Ticiano, á
Tintoreto, á Corezo, y á qualquiera otro de los mas eminentes;
de suerte que es menester gran perspicacia para distinguirlas.
Des-
77íM¿T^ ¿7770
I704.
ó-'7 , y
^'r777<:^70^ f/Z Ó7 L'Úz-
rzzrzz <?77 T'y^'o/T'y.
& /77'zo zzTZízzrzzLz^
¿VZ f/ /,3 Rñz7777*77.
TÓZf /A?777,-íJo Lúea,
ia presto , y por ^zzá?
y?4?/z¡rój<? J /¿z ey-
<7777*/^ Z RR<f7'zZZ'/Ey-
p?^77oL7o.
Gr<37zZ 77?77Y^Zr
Z /^7 W<%72¿7<% Z
772¿7<rr^p.
Rzzro J <fj77tR'^r ¿i
Ro77777.
i?,<77*70 /z?y 7M¿7777'7'77y
Z roR^ /oy /zozzzr'fT'y
przzzzzLr.
VIDAS DE LOS PINTORES,
Muric- esta eminente escultora dexando inmortal su nom-
bre por los anos de 1704. en esta Corte, y apenas a los
cincuenta de su edad. T o la conocí, y visite muchas veces;
y era su modestia suma, su habilidad superior, y su virtud
estremada. Y aseguran que quando hacia imágenes de Chris-
to , ú de su madre santísima , demas de prepararse con chris-
tianas diligencias, se revestía tanto de aquel afecto compasR
vo , que no las podía exécutar sin lágrimas.
CCXII.
ZZ /VhSZGAZ ZITCAR /GRZtATV, Z7VT0R
¿R/ Z^y.
laucas Jordán nació en Ñapóles por los años de 1628,
aunque oriundo de España, en el reyno de Jaén de la pro-
vincia de Andalucía, donde hay familias muy ilustres de este
apellido , por ser uno de ios que están colocados en los tres-
cientos escudos del arco celebre de Baeza. Su padre Dé pin-
tor de obrador público; por lo qual se aplico en tan tiernos
años , que delante de mí le dixo al Señor Carlos Segundo:
que de la misma suerte que á los niños les ponen á aprender
la cartilla , al mismo tiempo á él le pusieron á dibuxar ; v de
suerte se hizo en él naturaleza la Pintura, que á los siete años
dixo hacia ya cosas que por ser de un muchacho de aquella
edad eran muy celebradas; y con esta ocasión , y la de aten-
derse solo en su casa á pintar como de Cria, adquirid tal ma-
nejo que se dexaba atras á los mas prácticos, y el padre le de-
cía muy de ordinario dándole prisa : Z?zr¿? jD , y por
este nombre era en italiano mas conocido que por el suyo
propio.
Aplicóse después a la escuela de Joseph de Ribera Z Zy-
^¿7770/^0 : y se arrimó tanto á su manera , que hacia cosas de
su propia invención, que parecían originales de su maestro,
como lo manifestó en el discurso de su vida en varios qua-
dros que hizo , imitándole , que dexa dudoso el juicio mas
perspicaz , y que á la primera vista hacen titubear al mas
inteligente.
Después pasó á Roma , donde estudió , y dibuxó todas
las obras y estatuas de los antiguos, copiando muchos origi-
nales de los primeros hombres, con tan estremada atención,
y diligencia , que haciéndose dueño de la manera de cada
uno, llegó á imitar de suerte á todos, que cada dia nos en-
gañan sus pinturas, imitando , ya á Rafael, ya á Ticiano, á
Tintoreto, á Corezo, y á qualquiera otro de los mas eminentes;
de suerte que es menester gran perspicacia para distinguirlas.
Des-