Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
72?0 Z Eor-
%72 /¿2

JD ¡7^22 772^22 7*0 J22772 0
^ M¿Z¿Z¿7J Z Ton^i
^72 /2Í y<772<7rr22^.

7!Í22f f ^ Z díU/Mi
Jf jTorTVy ^72 y 277722%
7222yr7*222 22720 2/)? iyi I.

Mzr 72222277*27^ Z
EÓ^ZTVM,2^0722/% 22^77Y72-
2^20 y/ 2Z7*2r 2^2* /2Z Jp272-
2277*22.
P1'720 22 jE2^7227222 ,/
^7227*77 272 AÍ222üÍ7*2'^.

734 VIDAS DE LOS PINTORES,
cosas semejantes. Para lo qual tuvo un hijo llamado don Ga-
briel , á quien impuso muy bien en ello , y lo executaba con
primor; pero su padre le hacia siempre los dibuxos, en que
tenia singular gracia , y facilidad , y así dexó hechos in-
numerables.
Llego pues a tiempo nuestro don Matías, que habiendo
sido hombre de gran fausto, muy bien portado , respetoso, y
de linda traza, se fue aplanando de modo, con los infortu-
nios de ios hijos, y su mala estrella , o mala conducta en la
edad mayor, que se vid en suma miseria. Enviudo, y tam-
bién se le murieron dos hijas que tenia casadas, las quales tu-
vieron la habilidad de pintar laminitas : y esto después de ha-
berse descarnado para dotarlas, de suerte que se quedo sin
mas que su habilidad , que ya con la decadencia de los años
había declinado mucho ; y asi totalmente llego a no pintar.
El hijo así por su parte, como por la de su muger, se porto
muy mal con el; y alguna vez no Litó quien le dixo, que
había de experimentar el castigo del cielo. Y así fue, porque
murió con harta miseria, mucho antes que su padre : con que
quedo el buen don Matías tan solo, y desamparado, que ape-
nas le mantenían las obras de la comiseracion de sus amigos.
Y últimamente llegó a postrarse tanto, que habiéndole aiver-
gado de caridad un su amigo abridor de buril, con el moti-
vo , ademas de la caridad, de los dibuxos que le había hecho
para algunas cosas; se trató de que le recibiesen en el hospi-
tal General de esta Corte , en la sala que llaman de los Car-
rascos, porque el pobre mozo que le tenia en su casa, así por
sus cortos medios , como por ser solo , y forastero , no podía
suplir un todo , y ni aun este linage de alivio llegó a lograr;
pues estándose tratando, murió consumido de la misma la-
ceria , necesidad , senectud , y pobreza , a los ochenta años
de su edad , en el de mil setecientos y once , y se enterró de
limosna en la Parroquial de san Luis de esta Corte. O fuer-
za de un destino fatal 1

CCXXII.
Z)(LV ZEOALLRDOVZ, Z7MZDR.
J^)on Francisco Leonardoni natural de la ínclita ciudad
de Veuecia, aprendió en ella el arte de ía Pintura ; y habien-
do aprovechado mucho en aquella eminente escuela , espe-
cialmente en los retratos se le ofreció un disgusto tan pesado,
que le fue forzoso dexar su patria. Y así transmigrando por
diferentes provincias de Europa, vino á parar a España, y a
es-
 
Annotationen