AJzzrry<? A/ozzro
,y ¿¿íY¿n773Z¿7Z-
7^0 yzz rzZiz? ¿3730 Z*
íyoo.
JA .A Rz/z o zoyo
/z3 ^Mrrrr J rzz rrm Coz*-
^ , 7 ^r¿?7; <yyfzzAor,/
pzzz^rJzzrrzcí.
Ezzzzzzrzzrz^ yzz
/zuYzYzu'uJ.
0¿'7";?y 77Z¿Z7YZT-'zY/o-
y¿?y yzzy í'zy.
67^ VIDAS DE LOS PINTORES,
cador sin absolución , a causa de las muchas obligaciones y
necesidad que tenían : y así ella luego lo mandaba bosquexar
a los discípulos por estampas , y él lo acababa, o retocaba; y
si en esto se detenia mucho , ella le decía que bueno estaba,
que despachase ; y si el replicaba que no, porque le daban
tanto por aquella pintura, entonces ella le decía la verdad, y
con eso aligeraba ; porque la muger era la que recibia y ma-
nejaba el dinero : y porque este no Litase para la manuten-
ción de sus obligaciones, se ajustaba con el tiempo , y así
acudían todos ai baratillo. Ultimamente murió por los años
de mil y setecientos, y á los setenta y cinco de su edad ; y
vino su casa a tan suma pobreza, que el Marques de Santia-
go , viendo la necesidad , y que Alonso del Arco le había
servido en muchas pinturas, especialmente en las del Orato-
rio , que es pieza excelente , movido de su gran caridad , en-
tró religiosas a su costa dos hijas que le quedaron, y a la viu-
da también la ayudó mucho,
CXCVI,
EZOGZO Z>A FRAF AUCAATO GUZTAAAAZ
AFArr.
ray Eugenio Gutiérrez de Torices , religioso del Real y
Militar Orden de nuestra Señora de las Mercedes, podemos
decir que fue pintor de Escultura, y escultor de Pintura , por-
que habiéndose dedicado su peregrino ingenio a imitar con la
cera las obras de naturaleza, llegó á executarlo en grado tan
sublime , que pintando con las ceras lo abultado , y abultan-
do con buril lo colorido , dexaba en dudosa qiiestion lo imi-
tado con lo verdadero. Y así fue el mayor, a lo menos en
este asunto , que se conoció en su tiempo , de cuya loable
habilidad tuvo muchos discípulos, pero ninguno que le igua-
lase ; quedando el siempre tínico en el concepto de los prime-
ros hombres de una y otra facultad. Por lo qual Colona , y
Miteli, celebrados ingenios italianos en la Pintura, de quienes
hicimos mención en la vida de Velazquez , viendo obras su-
yas decían : GA rzvz ?/?z yyzRzzccZo yzzzYz/n?.
Bien lo acredita hoy en esta Corte un escritorio que ca-
da gaveta tiene un caxon , en que se representa un país con
diversas ideas , cosa en extremo peregrina, que esta en poder
de don Juan Gutiérrez de Torices su sobrino , hijo legitimo
de don Juan Gutiérrez de Torices, criado mayor que fue del
Excelentísimo Señor Conde de Santistevan. T á este tenor
hizo otras muchas obras, de las quales hay una en el Es-
corial del glorioso doctor san Gerónimo , que se guarda , y
,y ¿¿íY¿n773Z¿7Z-
7^0 yzz rzZiz? ¿3730 Z*
íyoo.
JA .A Rz/z o zoyo
/z3 ^Mrrrr J rzz rrm Coz*-
^ , 7 ^r¿?7; <yyfzzAor,/
pzzz^rJzzrrzcí.
Ezzzzzzrzzrz^ yzz
/zuYzYzu'uJ.
0¿'7";?y 77Z¿Z7YZT-'zY/o-
y¿?y yzzy í'zy.
67^ VIDAS DE LOS PINTORES,
cador sin absolución , a causa de las muchas obligaciones y
necesidad que tenían : y así ella luego lo mandaba bosquexar
a los discípulos por estampas , y él lo acababa, o retocaba; y
si en esto se detenia mucho , ella le decía que bueno estaba,
que despachase ; y si el replicaba que no, porque le daban
tanto por aquella pintura, entonces ella le decía la verdad, y
con eso aligeraba ; porque la muger era la que recibia y ma-
nejaba el dinero : y porque este no Litase para la manuten-
ción de sus obligaciones, se ajustaba con el tiempo , y así
acudían todos ai baratillo. Ultimamente murió por los años
de mil y setecientos, y á los setenta y cinco de su edad ; y
vino su casa a tan suma pobreza, que el Marques de Santia-
go , viendo la necesidad , y que Alonso del Arco le había
servido en muchas pinturas, especialmente en las del Orato-
rio , que es pieza excelente , movido de su gran caridad , en-
tró religiosas a su costa dos hijas que le quedaron, y a la viu-
da también la ayudó mucho,
CXCVI,
EZOGZO Z>A FRAF AUCAATO GUZTAAAAZ
AFArr.
ray Eugenio Gutiérrez de Torices , religioso del Real y
Militar Orden de nuestra Señora de las Mercedes, podemos
decir que fue pintor de Escultura, y escultor de Pintura , por-
que habiéndose dedicado su peregrino ingenio a imitar con la
cera las obras de naturaleza, llegó á executarlo en grado tan
sublime , que pintando con las ceras lo abultado , y abultan-
do con buril lo colorido , dexaba en dudosa qiiestion lo imi-
tado con lo verdadero. Y así fue el mayor, a lo menos en
este asunto , que se conoció en su tiempo , de cuya loable
habilidad tuvo muchos discípulos, pero ninguno que le igua-
lase ; quedando el siempre tínico en el concepto de los prime-
ros hombres de una y otra facultad. Por lo qual Colona , y
Miteli, celebrados ingenios italianos en la Pintura, de quienes
hicimos mención en la vida de Velazquez , viendo obras su-
yas decían : GA rzvz ?/?z yyzRzzccZo yzzzYz/n?.
Bien lo acredita hoy en esta Corte un escritorio que ca-
da gaveta tiene un caxon , en que se representa un país con
diversas ideas , cosa en extremo peregrina, que esta en poder
de don Juan Gutiérrez de Torices su sobrino , hijo legitimo
de don Juan Gutiérrez de Torices, criado mayor que fue del
Excelentísimo Señor Conde de Santistevan. T á este tenor
hizo otras muchas obras, de las quales hay una en el Es-
corial del glorioso doctor san Gerónimo , que se guarda , y