32" Tom. de Insl. i^thióp sal.
Qüa&tti Quamá, donde no ay reseate, ni .co- das tempesades. La tercesa, y mas
mcrcio ninguno, Y Jas naciones qué principales, que en auiendole pasia-
ha bita las I slas desde los rios de Qua- do , o lea de Portugal para la India, o
maihaíla Zanzíbar, o Cabo Delgado, de la India para Portugal, está seguray
_ . se llaman Morimas. Pero los demás, ciertalanauégacion;y assi quando va
Monmas. ja ncni adentro, son Casres, fuera de a la India, llegando en demanda del
lo? que eílán orilla del mar, nasta Ma- Cabo, en viendo vn paxaro grande
degajo, que son Moros, aunque prie- como vn Anser blanco, con las alas
tos. negras,que por eíta causa llaman, Ma-
Caho dcBue- 6 El Cabo de Buena Esperanca, que ga de bellido, es el alegria grande, los
va'Esptrm- a cabo de nóbrar, y nombraré en otras parabienes que se dan vnos a otros in-
partes,por ser tan digno dello,es muy dezibles, y las albricias extraordina-
celebre,assi por el mucho trabajo con rías. Echan la sonda, y sican gran su -
que se busca,y halla,como por los mu ma de peseado de toda suerte, que lo
ehos riesgos que corren para llegar a comen con doblado gusto,hazicndo-
¿1 los nauegantes .-porque si en la linea se ya en el puerto. Pero quando viene
Equinocial se detienen mucho tiem- de la India a Portugal,ordinariamen-
po, ya no les queda bailante para pas- re nauegan en. eíle parage a vista de
íarle,y assi se bueluen a Portugal, des- tierra,y la conocen;y pallado el Cabo
pues de cinco meses de nauegacion, Y se halla en el mar vnas que llaman tró-
si se llegan mucho a la coila de Africa, pas¿ que son redondas, a modo de
no pueden también montarle,porque grueísas raizes. Está el Cabo de Buena
los vientos les son contrarios. Y íi ta- Esperanca en. treinta y quatro grados
bien se llegan muchoa la otra coila,q y mediory aunque ay otro que llaman
es la del Brasil, en viendo qualquiera de lasAgujas,que está en treinta y cin-
tierra della, no ay mas que aguardar, co, no por essb es mas alto, que el fa-
sino boluer luego a Portugal. Médium moso Cabo de treinta y quatro y me
ittr tenendum. Y es, que yendo en su dio, que es vn peñaseo alto de peña
demanda se han de enmarar mucho,y vma tajada hasta el mar, que folo ver^
subir a mucha altura de la vanda del lo de lexos, o de cerca, causa grima.
Sur; y quanto mas se llegaren a la Isla EnpaíTando este Cabo está el de las
de Trillan de Acuña, que está en mas Agujas,tierta baxa,que son las sierras,
de quarenta grados,las tormentas son que corren la tierra adentro, y rema-
mas horrendas. Ella es vna de las cau^ tan alli con vna punta al mar de are-
sas. La segunda es, porque las tempef- na, y luego otro de vn plazel de qua-
tades, que muchas vezes sobreuienen renta leguas de largo, y veinte de ali-
en aquel parage,donde los cielos att- cho, que tiene bailante hondo para Tolomeo
dan entoldados de nubes grueísas, y nauegar por él las ñaues, en par- MAlmfo
nubladosespcsos;presigios ciertos de tes quarenta, ochenta, y faffublas
horribles tormentas,donde los mares ciento y veinte «mmis
andan tan trocados,tan altos,tan ere- bracas. '"utsi°j
cidos en sierras de agua,tan rebueltos, w ptrtib
tan empollados, y llenos de remoli- °'14 tín
nos, que pone temor, y grima el ver- .....-------------
los; cuva causa es correr los tiempos, '
y vientos tan tunólos, que no se pue- * Z(u^
den deseriuir: si bien a vezes ay blan- jg ^ 'v
dura, y bonanca: en especial a los que 4 /1 ™'
van de Portugal; que a los que vienen
de la India son certiísimas estas horre
CAP,
»
Qüa&tti Quamá, donde no ay reseate, ni .co- das tempesades. La tercesa, y mas
mcrcio ninguno, Y Jas naciones qué principales, que en auiendole pasia-
ha bita las I slas desde los rios de Qua- do , o lea de Portugal para la India, o
maihaíla Zanzíbar, o Cabo Delgado, de la India para Portugal, está seguray
_ . se llaman Morimas. Pero los demás, ciertalanauégacion;y assi quando va
Monmas. ja ncni adentro, son Casres, fuera de a la India, llegando en demanda del
lo? que eílán orilla del mar, nasta Ma- Cabo, en viendo vn paxaro grande
degajo, que son Moros, aunque prie- como vn Anser blanco, con las alas
tos. negras,que por eíta causa llaman, Ma-
Caho dcBue- 6 El Cabo de Buena Esperanca, que ga de bellido, es el alegria grande, los
va'Esptrm- a cabo de nóbrar, y nombraré en otras parabienes que se dan vnos a otros in-
partes,por ser tan digno dello,es muy dezibles, y las albricias extraordina-
celebre,assi por el mucho trabajo con rías. Echan la sonda, y sican gran su -
que se busca,y halla,como por los mu ma de peseado de toda suerte, que lo
ehos riesgos que corren para llegar a comen con doblado gusto,hazicndo-
¿1 los nauegantes .-porque si en la linea se ya en el puerto. Pero quando viene
Equinocial se detienen mucho tiem- de la India a Portugal,ordinariamen-
po, ya no les queda bailante para pas- re nauegan en. eíle parage a vista de
íarle,y assi se bueluen a Portugal, des- tierra,y la conocen;y pallado el Cabo
pues de cinco meses de nauegacion, Y se halla en el mar vnas que llaman tró-
si se llegan mucho a la coila de Africa, pas¿ que son redondas, a modo de
no pueden también montarle,porque grueísas raizes. Está el Cabo de Buena
los vientos les son contrarios. Y íi ta- Esperanca en. treinta y quatro grados
bien se llegan muchoa la otra coila,q y mediory aunque ay otro que llaman
es la del Brasil, en viendo qualquiera de lasAgujas,que está en treinta y cin-
tierra della, no ay mas que aguardar, co, no por essb es mas alto, que el fa-
sino boluer luego a Portugal. Médium moso Cabo de treinta y quatro y me
ittr tenendum. Y es, que yendo en su dio, que es vn peñaseo alto de peña
demanda se han de enmarar mucho,y vma tajada hasta el mar, que folo ver^
subir a mucha altura de la vanda del lo de lexos, o de cerca, causa grima.
Sur; y quanto mas se llegaren a la Isla EnpaíTando este Cabo está el de las
de Trillan de Acuña, que está en mas Agujas,tierta baxa,que son las sierras,
de quarenta grados,las tormentas son que corren la tierra adentro, y rema-
mas horrendas. Ella es vna de las cau^ tan alli con vna punta al mar de are-
sas. La segunda es, porque las tempef- na, y luego otro de vn plazel de qua-
tades, que muchas vezes sobreuienen renta leguas de largo, y veinte de ali-
en aquel parage,donde los cielos att- cho, que tiene bailante hondo para Tolomeo
dan entoldados de nubes grueísas, y nauegar por él las ñaues, en par- MAlmfo
nubladosespcsos;presigios ciertos de tes quarenta, ochenta, y faffublas
horribles tormentas,donde los mares ciento y veinte «mmis
andan tan trocados,tan altos,tan ere- bracas. '"utsi°j
cidos en sierras de agua,tan rebueltos, w ptrtib
tan empollados, y llenos de remoli- °'14 tín
nos, que pone temor, y grima el ver- .....-------------
los; cuva causa es correr los tiempos, '
y vientos tan tunólos, que no se pue- * Z(u^
den deseriuir: si bien a vezes ay blan- jg ^ 'v
dura, y bonanca: en especial a los que 4 /1 ™'
van de Portugal; que a los que vienen
de la India son certiísimas estas horre
CAP,
»