Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0154
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
1 j 4 Tom. de Inst. ¿Ekhiop.saL
meApoílol, y mostrandoios Portu- 8 Eucltos ala India los riueítros,di-
gúesesgran contento, el los licuó pok uulgmdosc por toda ella ser verdad lo
tierra al ñtio de la antigua Me]íapur,q queíedeziadcíaciudaddeMeliapur-
óéupaiia \ n grade cspaeio,lleno de rui y de la Iglesia delApostol,fne también
rías de sumptuosos edificios, en q auia creciendo la Fe de las demás cosas que
algunos pirámides, 6 colnnasry otras contauan de su sepulcro,y sintas fcelU
piccas bien labradas de follage, figuras quias, y conforme a ello la deuoaon
humarías,animales,y aucs,todo ta íii- de aquel lugar, nasta que el año del Se-
til,y perfeclo, qüedeplatanosepodiá ñor de mil y quinientos y veinte y
hazer mejor obra,íiendólá mayor par dos,doíiDuarte de Meneses mandó a
te de piedra negra, y de otras colores, Manuel de Farias, Capitán de la coít a
pero toda eílamüy recia de labrar. Fi- deCoromandel , que hizieííe resor-
nalmente lo que aun entonces se veía mar las ruinas de la misma Iglesia to-
en aquel grande cementerio, círabasta- do qüanto fueÜe neceíYario para po-
te argumento de lo mucho que los derse celebrar en ella los Oficios diui-
naturalcs contáüá h de ía hermosura,y ños. Comentando pues a cauar en vn
sumptuosidad de su Mélíapur,quando lado del Crucero de la Capilla, donde
viuía,y'reiñaua en todo el Oriente. r eítnüaua el cimborio , para hazer
7 En medio de las antigüedades es- vnos cimientos ¿ a cinco palmos die-
tauaías de vrí Templo,del qual ya no ron con vna scpultura, cubierta con su
auia mas que láCapilla,edificada aLe- losa,escrita por el embes,con viiás le -
uantc,conelmodo,y traca de nuestras tras de lengua Badaga, qué deziari,
Iglesias,y hecha cóboueda de piedra,' como en el tiempo en q S. Tome auii
ladrillo, y cal, con vn cimborio en lo fundado aquella Iglesia , el Rey de la
alto, toda de adentro,y fuera pintada ciudad de Melhpur le auia dado los
de cruzes,de la hechura de las que tic- derechos de las mercaderías qué a ella
nerí en Portugal losCaüaller osdelOr- vinieísen por niar, que eran de diez
den dé Auis. Aquí hallaron vn hom- vno,encomendando a sus suceísores,
bre de seseta años^cuy ó padre,y abue- que no se los quitaísen: y hallando lite
los,aunque Gentiles , tiiuicron cuida- go los hueísos de vn cuerpo humano,
do de la límpiezá,y adorno dé aquella todos tuuierort por cierto ser los del
casa, ala qual él auia venido pocos propio Rey qeÍApostol auiaconuer-
dias antes a pedir al Sánto la vistade tido, y los tuuíesó por buen pronosti-
\oi ojos, que auia perdido, y ya por su co de lo que tanto deseauan. Y ahon-
intercession la auia recuperado, corí dándo mas los mismos cimientos, vi-
áuer dozé años que se auia bucltoMo- híérbrí a dar con vna cuéua a modo
ro. Y preguntándole los nuestros,quc dé Capilla, en la qualya llenos de res-
mas sabia de aquella casaíRespondio, peto,y santo temor, que parece les pü-
que la casa dezian ser obra de aquel íbenelalrríala vezindad delíagrádo
santo hombre, que auia alli predicado deposito,no permitieron tocassen los
la ley de los Christlanos, por cuya re- que cauauan, por ser Gentiles,llaman-
uerencia, auícndóse caido lo mas del do para eífe intento al Padre Anto-
Templo, sola la Capilla auia ílempre nio Gil, que por orden del Virrey era
permanecido en pie,dondc segun co- proueedor de la obra,a Diego Fernan-
iria ía fama,estaua susantissimo cuer- dez, y Blas Días, Portugueíes, que se
po. Y que también íe creía cstauan auian ido avíuíralli, niellosseatre-
aüi sepultados dos de sus dicipulosr uieron a hazerlo,sino despuesde con-
cón el Rey que él auia traido a la Fe dé fessados , y comulgados. Pero' ár-
Chriíto. mados con ellos dos Sacramento*
co-
 
Annotationen