Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0258
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
238 Tom.de Inít y£thbplal.
de la de Arriul, azia el Oriente, ca mi- Márquez,de la sagrada Orden de san p-
no de ocho diales su jeta al granCa m, Agustin .Anda (dize) en manos de to-
y tiene propia le ngua : son todos en dos vn libro de vn nueuo Autorjíleno ¡0s T$
de fábulas tocantes a cite Imperio, y s j!\

general,assiiio mbres como mugeres, ~v*«v««^ ramvj <x ua impuiu > )t s au

idolatras , y morenos. Es tierra muy enperjuizio de los Frailes Ermitaños l% s*
calriaada, y de muchas Ciudades, y de S.Agustin,puesdizc se descubríero U
caílillos sue rtes. Los hombres son va- en las tierras del Preñeluan (íiedo Ge-
lientes,animólos, y exercitadosenla ncralelM.Er. Tadco Peruímo,deqle
guerra Queman los cuerpos muertos, conuence con demofíracion el P.Ni-
y recogiendo las cenizas en vnasar- colas Gudiñodela Cópañia deIesus,
quillas las eseonden en las cauernas de en el libro primero de A bissinoríi re-
íos montes,que no pueda ser tocadas. bus,cap.3 3 .Hasta aqui esre Autor.
Ay oro en abundancia, y en lugar de ^ Entre las partes, pues, de Afri- «?• ■
moneda \san vn cié rto metal det co- ca,que los antiguosGeografosllamaro ssJs
lor de or o,que sacan del mar. Etiopia, que segun Piinio se llamó pri-
mero Atlantia, por el monte Atlante
GAP. XXX. ¿c la Mauritania i que corre lo mas de
la Africa, aqu ella entiendo ser la mas
-~ . , T . iTs) ,h principal, que se llega mas al Griete, y
Delgrame I mperto del Prej- continuamente se suele llamar Etiopia
tclftdn Ablfsmo Eti G^e, Ia de Egypto, a dislinció de la de Gui-
deíií Remo, y nea(dela quai no tratamos acra) sino
J / de la de Oriente, o aeEgypto: que por
(¿Ost €. la parte O rientai nene por termino ti
riiarRoxo. Y comencando del en caí!
jp. Nicolás 1 Is A noticia, y certidumbre, enze grados, acaba en diez y nueue,
Gotó.trafti que de las cosas-de los harta llegar a la Ciudad, que los mo-
dclosAbissi J ^ Abissinos podemos te- demos llaman Suaquem, y antigua-
7; . p„ ncr , demás de muchos mente Aspid. Por la parte del Poniete
slOS-,ltA.-rr. 1111 1 - ,
t if Autores, nos la han dado muy exten- la cerca vñas muv altas, y lamas serrá-
is» a* lOS oí* ■ _ , t, r ^ n • • r ■ * i • , •
tos libro 4. samcte *os Portugucles, y deíios muy mas,riquiísimas de minerales de oro:
Etiop Ortf en particular, Pedro Couilhaa,que entre los qnaies esrán los de Damud,y
Bote? reía ^uc cn GornPan^a^e Alonso depay va, de Synacio, habitados de Gentiles,y
. * ^ "m£_ a aueriguar las cosas d e la India, y tie- barbaros,quc pechan al Presteluá. Por
? Ge n2LS ^ ^re^¿ *uan : Por mandado del los dos lados la ciñen de la vna parte
'.7 • Serenissimo señor don luán Secundo vna cinta dcsde Suaqucm,baila la Is!a
uallos viaje , _ . v . ■ ,, v • 1 n , -r, ,
ti ^ » /• Rev de Portugal, avra ciento y treinta Mcrcc , que va vía recta azia el Polo
del mudo,lt. iV_ .? . ¿ ^ .' ; _1 .
D anos: adonde se informo,y tuno ente- Artico.De la otra parte otra cinta,que
V €' l¿Aluá ra noticia ^e ^as c°sas ■> y costumbres comentando del rio Niío azia la par-
* r'*l&e:on ^c ^us naD^ta(lorcs<' Aunque despues tedelAuílro, llega al Reinó de Adía,
j U' ' del concierto de amiílad que desde En fin toda ella latissima Regio, qtie-
* r entonces hizieron Abissinos có Por^ ne de circuito caíi setecientas leguas,
L h ^¿tULjt tngucl"cs t ^° ^an £dtado algunos de - llama Marco Paulo Véneto, o Vene- ^¡"'^
r*1 tí' de ^os' que han contad° muchas cosas ciano, India intermedia Jlamandoln- l°'^u
Copanta. e m?i„n^CCiS¿csugente, y tierra,a qcí diamayorlasRegiones,éIslasqcorre 3-s'M'
Jus' vulgo fácilmente ha dado crédito, nó desde laProuincia dcMadabar,qsabe-
estando ta aueri guada su verdad, pues mos ser de negros,halla elíndustam(q
los que las miran con mas atención otros llaman Rescomoran,qtégo pa-
las tienen por faisas. Por tales las con- ra mi se corrompió el vocablo ) qcó-
denasdexando a otros)el P, M.Fr, lúa tiene ciento y cinco Reinos 1 e India
me-

Le entre os
ntodaAftica
talesel Reino
confines por 13
clinarRoxo,q
del Norte Egy
circuito, m
warRoxo (do
casa principio
jnfimtasProui
deCafues,que
racatos tambi
chas naciones
mente llaman
tañe nación
gran Imperio
rodean por el
lámete le que
su remedio)
ello habitan,
3 En lo que t
sia, que tiene e
litigada de mu
iieríos parecer
¿arma de los E
Estrabon; por
llamar Abañe;
en lugares aspe
son ellos, com
bon,en que eíl;
qual caü toda<
chas partes se a
da, de donde v
te a la Etiopia/
naturales Abiss
cn todo este
m os.
4 Cerca del n
árdelos, Abi
^, son vari
Atores ;Uamai
ssoqueEmper
iam>que quie
Ptecioía,quesc
?lls>qual loe
juicio e
k{ en h Coí
 
Annotationen