Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0287
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
?üe?SsH. * Parte I. Lib.ILCap.XXXV. Í6?
io> V echáis5 ? SípaíTanacaüallopordclantc.cnvie- yclcmeciá Reparando en que pues la
?los> desPuP°! dolaIglcsia,alputoscapcah,pairandó santa Iglesia, rogando eñe día por los
dera Fé, y r ^ la caualgadura de rienda,y ño bueluen' pérfidos ludios, aísi como por todos
aígIcsiaR'0Ca' asubir, hastaqu a van muy adeláte. los demás, no se arrodille en su ora-
sta"aora al ^ Y íos Turcos lo imitan, pues para en- cion,como haze en las otras. Dificul-
ue pocas ^Un-S traen su Mezquita isc quitan los capa- tad que metraxo vn tiempo consu- _ ¿
tiguame Cntos>y a la cnttac*a ^íaaan ia cara/ma- so, hasta que halle en Vinccncio Bal- Vtnc^c- B^
deB-^o- tefe* nos, y pies, entrando con grandissi. uacense ser la cania, porque en casa de fíac{n'n/pe
tierra d ma deuocion, y are ncion , y se pone pilató vifílédo a CÍiristo como a Rey
'dezir eCarne' cada vho a hazer oración,ílnmir rse con corona de espinas^y centro de ca. lth-7-c' f2-
>nde í Caniero> vno.a otro,ni hablar,ni esctipiry jun- ña, se burlauan , y arrodilíandose co- Aw^arí0
' 0s ay en , tandose allí al pie de diez mil perso- mo a Rey de burla!, mosando le de- i5*
, " 5°marca de ñas,parece que no aV nadie \ tan gran- zhh-.Auf R x fafairum. Dios te íaluc
' ^nto y cin. de es el íiicncio,respeto,y reuerencia, Rev.de los ludios: y por cite tan gran •
c iva los Chris, y mayor deuiera íer nueífra confu- desacato,y deseomedimicnto la Igle- íin7' l8,
nasen eltiern. íion. Los cimeterios tienen cercados sia no se arrodilla, rogando el Viernes
trabajo, y do, I de müy fuerte, y alto muro, para que Santo por ellos. Prncua delta deuó- Fraciscokó.
ongregauanen ningún animal pueda entrar en ellos: cion , v amor entrañable que tienen a drigutz La-
>qual también Vían campanas de piedra j, largas,y sul Christo Señor miefísb., .es cine las ar- bo Di^toh
isa dos coros, tiles,con lengua de madera, también mas, v diuis» déla grande icl Prcste 2.
otro de muge. las tienen de hierro,y enlasprocessid 1 lian,son vnCrucif xont^j^on dos
* vsa tener dos hessuelen traer algunas en las manos, acotes en campo de oro La mísma
il Altar mayor Gttcrrtro y tañerlas. Tienese por tradición, que deuocion tienen cola Santissima Vir-
;dclaqualno httita'&ñtci qué Etiopia negara la o be. gen, que nada les pedirán por ellos dos
ccrdotCs. La dicncia a lalgleíia Romana, quarído nóbres .smtisiimos, que no lo coñeé-
rpodelalgle, *os Abiísinos dezian citas Letanías, dan , y lo misro es por el nombre de
uien no tiene pedían al Señor en señal de auérles oir Dios,y de la sinraCruz.Quadroles nui
mchosdelos do, hizieísc secar cierto árbol,quees- chola deuocion de.ayunar el Sábado
> el relio de la taua junto aeílaslglesias, yassiíuce- en honra déla "V'irge, en que les impu-
ntro porlo dia,que el árbol íe seca.ua;y luego bol- íieron nucÜros Padres déla Compa-
VelEuan^e uiendo a hazer oración, en qpedian a ñia, porque deíla deuocion no tenian
icio oKaet nucstroSefíorboluiefíe a su natural her noticia. La festíuidad de ios sagrados
Etio e°llc mosura,tornauaeí arboí a rcuerdeccr. Apollóles san Pedro , y sm Pablo, es
Á s I vñ vA Masdcsde que se apartaron déla Silla vna de las mayores que celebran al
° ^1 s' U ( ^c ^arí ^ ec<"ío ' Y ^e ^a obediencia Ro- año, y ninguna otra de los sagrados
mana, nunca mas halla oy ha sucedi- Aportóles sesteian,aunque cada sema»
do tal milagro. na tienen vndia dedicado a los Apos-
san las puer- pt\í 3 y aunque es verdad , que desde el toles,que llaman Aürear.
3n caparos,

geres

Tino
upen,rosen,
se assiérítao

tiempo de los peruersos Heresiarcas 4. Fuera de ía deuocion de Chris-
^ Hestorio,Díoscofo,se les pegaron nlii to Señor nuestlá"; y de su santissimí

, - •»------—n— . r^-o----- ~~ —: j.-----' • —•,
W9. c|los elTores, con rodo esso perseuera Madre, la principal deuocion suya, es
üora en ellos vna grade aficio a Chris. la santissima Cruz •. esta ía traen en la
>n muy ob- to ^# gt y,es en tanta manera la deuo- niano,vnos de oro, otros de plata, de
1 no dexar cion,y cordial amor q le tienen, y a su hierro, metal, o de euano , muy cu-;
nal. YpáM |. santissima Pafsi6,de laqüal guílá mu- riosameñte labrada , en particular
;en elsuelo . chQ hablar en todo népo,y lugar, oper los Clérigos, Frailes , v Monjas. Los
3 de mulé» tuni,é'importune,derramado muchas Superiores de las Religiones traerí
sarenellas» lagrimas,pincipalmetc el Viernes Sa- vna como inlignia de su Prelacia, Ja
oficio di- i o,que llaman dia de la misericordia, qual llena vn Fraile a su lado, y ía d.á
1 a su lugar, Zi ú
Si ,
 
Annotationen