2 8 i Tom.de Inst,iEthiop.saL
r*AP "Y "5C V T y ^ue *os ^oros> Y Turcos tiene a nues-
CAI. A A Al A. tra pant:a a ^ ls pCrsonas quc ia pro¿
festan mas en particular como los
Copió dt Oír A tarta delPadrt Relígiosos, y por ¡nzgaríe por impoC
Antonio Ftrnadez*> Superior üb\c»W^^ld^ PatriarCa íé
^ , ' * pudicíle diisimular de hierre, que no
de las cajas CjUé U Compañía fcechassede ver, assi por las léñales
de fofas tiene en el Impetio de de cosas q de fuetea auia de lleuar,co-
' 7- . J r A moenespecial por razón dc los Mo-
Etiopía, ¿/¿r/M * * Damas, tos dc J en ¿uyas naucs se ¿
Corte del Emperador délos uian dé embarcar, supuesto que por a-
Abismos, ttt I t .dt Junto dt felhspartcs »° puedínauegatotru.
3 ^ Por estas, y otras muchas razones se
l6z£. 4 /# Procurador est buseo modo, y traca por donde el Pa-
Corte \ del recibimiento CsUCJ trÍ3rCíl enfraile en aquel imperio cort
. „ j i - IT) laseguridaddc vida, loquaicomuni*
aquel h mperador bi&o al l a- cado con cl EmpCrador, dio orden
triarCaCrtolíCOiJ déla redu- hizieísc su entrada por el Reino de
• j, J ____If r^h».»;* /7, Dancaley, Cuyo puerto a la marina,
oon de aqu í Imperio por Ju ^ ¿d ¿so > ^ M^
medio , a la IgUJia R 0m4* el Estrecho del marRoxo,o Bermejo,
tía' y Otros varios al qual aportó el Patriarca có sus com-
' JP pañeros en las tres galeotas de Portu-
JUCeJjQS* gueses, adonde fue echado en tierra
con la priefía possible,respeto que los
L Patriarca de que se trata Turcos que cstauan muy cerca fortiñ-
en esta carta, es cl señor d5 cáelos no lo ensendieílen,y sucedieísc
J_d
Alonso Méndez, Rcligio- alguna dcsgracia irremediable.
so de la Compañía de le- Dcsembarcado cl Patriarca en la
sus, Dódoren Teología , y Cátedra- playa,tenia ya el Emperador preueni-
tico de Escrituía en la Vniuetssdad de das" las cosas con el Rey Moro déla
Ebora, el qual partió de Lisboa por tierra su aliado, y vaíTallo, y assile rc-
ordendesu Magestadelañode 1624.. cibiocon amiílad, por cuyas tierras
-y en el dc 1625. se embarcó enDio pa- mal pobladas j y faltas de todo lo ñe-
ra el mirRoxo,en tres galeotas,nopa ceítario, có trabajos infinitos, hizo el
ra el puerto de Macuá , sino para el Patriarca y cópañeros su camino,ha£
Bailur: ylacaufasue, que como los talástierras del Emperadorde Etio-
Turcos tiene ocupadas todas las pía- pia , por vía de Bailur del Pveino de
yasdela Abassia, o Etiopia ¿ con dos Danta! i, a cuya petición se embiói
suertes Macuá, y Suaquem,nadie pue- y de su llcgada,y recibimiento se trata,
de entsaralos Ábissinos sin que pri- en esta carta, y loque en ella sedize
mero de en sus manos.Y como tenia- confirma cl propio Patriarca en las
ixios en aquel tiempo poca comti- suyasdelmisoioticpo i y añade, que
nicacion, y seguridad dellos, por lo trataua de confirmar a los reducidos
qual los Padres que nasta aora auian a la Iglesia Romana, y que segun la.
entrado en Etiopia v siempre auia si- gente que le acudía, no bailaría seis
do disfrazados , y aun con mucho Obispos para dar bailante recaudo a
riesgo , no pareció conueniente, que todos en ibis años- y assi pide mas co-
te auenturaíse la persona del Patriar- pañeros que le ayuden en estos minid
caaladisposiciodelacodicia, y odio íerios,y mas Religiosos de la Compa^
ñia.
r*AP "Y "5C V T y ^ue *os ^oros> Y Turcos tiene a nues-
CAI. A A Al A. tra pant:a a ^ ls pCrsonas quc ia pro¿
festan mas en particular como los
Copió dt Oír A tarta delPadrt Relígiosos, y por ¡nzgaríe por impoC
Antonio Ftrnadez*> Superior üb\c»W^^ld^ PatriarCa íé
^ , ' * pudicíle diisimular de hierre, que no
de las cajas CjUé U Compañía fcechassede ver, assi por las léñales
de fofas tiene en el Impetio de de cosas q de fuetea auia de lleuar,co-
' 7- . J r A moenespecial por razón dc los Mo-
Etiopía, ¿/¿r/M * * Damas, tos dc J en ¿uyas naucs se ¿
Corte del Emperador délos uian dé embarcar, supuesto que por a-
Abismos, ttt I t .dt Junto dt felhspartcs »° puedínauegatotru.
3 ^ Por estas, y otras muchas razones se
l6z£. 4 /# Procurador est buseo modo, y traca por donde el Pa-
Corte \ del recibimiento CsUCJ trÍ3rCíl enfraile en aquel imperio cort
. „ j i - IT) laseguridaddc vida, loquaicomuni*
aquel h mperador bi&o al l a- cado con cl EmpCrador, dio orden
triarCaCrtolíCOiJ déla redu- hizieísc su entrada por el Reino de
• j, J ____If r^h».»;* /7, Dancaley, Cuyo puerto a la marina,
oon de aqu í Imperio por Ju ^ ¿d ¿so > ^ M^
medio , a la IgUJia R 0m4* el Estrecho del marRoxo,o Bermejo,
tía' y Otros varios al qual aportó el Patriarca có sus com-
' JP pañeros en las tres galeotas de Portu-
JUCeJjQS* gueses, adonde fue echado en tierra
con la priefía possible,respeto que los
L Patriarca de que se trata Turcos que cstauan muy cerca fortiñ-
en esta carta, es cl señor d5 cáelos no lo ensendieílen,y sucedieísc
J_d
Alonso Méndez, Rcligio- alguna dcsgracia irremediable.
so de la Compañía de le- Dcsembarcado cl Patriarca en la
sus, Dódoren Teología , y Cátedra- playa,tenia ya el Emperador preueni-
tico de Escrituía en la Vniuetssdad de das" las cosas con el Rey Moro déla
Ebora, el qual partió de Lisboa por tierra su aliado, y vaíTallo, y assile rc-
ordendesu Magestadelañode 1624.. cibiocon amiílad, por cuyas tierras
-y en el dc 1625. se embarcó enDio pa- mal pobladas j y faltas de todo lo ñe-
ra el mirRoxo,en tres galeotas,nopa ceítario, có trabajos infinitos, hizo el
ra el puerto de Macuá , sino para el Patriarca y cópañeros su camino,ha£
Bailur: ylacaufasue, que como los talástierras del Emperadorde Etio-
Turcos tiene ocupadas todas las pía- pia , por vía de Bailur del Pveino de
yasdela Abassia, o Etiopia ¿ con dos Danta! i, a cuya petición se embiói
suertes Macuá, y Suaquem,nadie pue- y de su llcgada,y recibimiento se trata,
de entsaralos Ábissinos sin que pri- en esta carta, y loque en ella sedize
mero de en sus manos.Y como tenia- confirma cl propio Patriarca en las
ixios en aquel tiempo poca comti- suyasdelmisoioticpo i y añade, que
nicacion, y seguridad dellos, por lo trataua de confirmar a los reducidos
qual los Padres que nasta aora auian a la Iglesia Romana, y que segun la.
entrado en Etiopia v siempre auia si- gente que le acudía, no bailaría seis
do disfrazados , y aun con mucho Obispos para dar bailante recaudo a
riesgo , no pareció conueniente, que todos en ibis años- y assi pide mas co-
te auenturaíse la persona del Patriar- pañeros que le ayuden en estos minid
caaladisposiciodelacodicia, y odio íerios,y mas Religiosos de la Compa^
ñia.