Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0490
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
47-0 Tom. de Inst. ¿Ithiop.íal. cnoreí,
cansando con ellas del agrauio que re- doafri,pcrclayunoeneI de quáren- ?m^sPa11
cibio de ialuz. ta días, donde quedó vencido el de- y Y q11
5 No es menos maranilloso; lo monio porChrillo. Tienen citas ro- jcsss°^ca
luán Eufeb. que refiere nueílro Eusebio, que ay en sas tal virtud, cspccialmente para mu . tigll°s ^crU
z.p.lib.z.c. ]a Etiopia vha planta notable, llama- geresque tiene recios partos,qechan- sruncí cu*
<5i« da Ghoyaula, querida , y zelada de dolasen agua, (e comicncan luego a ¿nos con
cierta auecilla, tiene las hojas como abrir por cerradas que esten ; y al passb nasfl°rcs,(
yedra,en el remate vna ssor muy gra- que se van abriendo, se van abriendo W p¡m
de,que tiene mil hojas con toda varié lossenos, y facilitado el parto a lapa- ¡¡¿¿tur, ih
dad de colores, que no parece ay cosa cíente : y en naciendo la criatura, se M' J^j^j Ay
mas hermosa, ni fragranté, excedien- buelue a cerrar, como estaua depri- ua fía^W
do al ambár.Dcsde el medio dia nasta mero. De lo qual ay experiencia ma- * ^ (:
la noche se abre, desde la media no • niñería, dize el Padre Frai Bernardo, P .. . ^ ¿e,
che se recoge en suvotonhasta medio Rcligioso déla Seráfica Orden, en la ^rfe&oesl
dia, repitiendo esta tarea cada dia. relación que haze de Icrusalen. Tam- ^ su olor o
Vna atiecilla hennosissima,con igual bien afirmanSaligniaco,v Adricimio, t0 ^
variedad de colores (la guarda , lia- que ellas rosas la noche de la Nauidad nwe.*
inania Supinimininjes de! tamaño de de Christo Señor nueíko, aunque es- ros pa
vn Sirguero. La qual todo el tiem- ten marchitas, y secas todo el diseur- los, y a po
poque la ssor eñá abierta, no se apar- so del año , rencrcleccn , ressore- luego de t
tadeila, andabolandoen sucontor- cen , se renucuan , hcrmoícan , y > elRealPrc
no,estoruádo,que otras aues, o{aban- .abren freseas, y lindas por todaaque- ' ' ^^odum ¡
dijas no la ahajen, matando los mos- lia noche, y en pallando se bueluen a ín a,'cum i
cardones,y otras bestezuclas que se le cerrar, en téstimónio, rcuerencia, y pérfida gej
allega.Contra las aues mayores chilla, memoria del virginal parto delaso- progenitoi
y con aladas se deshaze por echarlas. befónztfkvcútPropefonlet» EUfei(ái- SáltgA maneta ^
Quando cstáabierta lassor,lalimpia, zen estos Autores) adraducm montis tom.94 cia* ^an^
y assea sus hojas, huel^ase de estar a su Quaritan* arbores creseunt inflar prw AdrUbT* a nueí^ro P
olor. Aísientase en medio déla ssor narum ,fpinofa tamen, in qw'busssores Tbeat.^i Pr*Hi tntcVt
a cantar suauissimamente. Eílaesla nafeuntur , quos rofas Hiericuntinas n.6¡* pofteaDer
ocupación defía aue todo el tiempo vulgus appeliat núrandi 'ffiSíus. NoBe to déficit :d
que puede gozar de la ssor su deuota. enimnataliti* noflri Saluatoris paula- ' Deivaldei
En cerrandose, se aparta hada otro íimbhnt, atque imiefe redudunt ratipauhti
dia, queaísegundasusfauores. Quien cetsice* smt árida,in teftimonium t#*t.. J&U&
no lcuanta con tan grande hermo- vtrgineipartus,vt erederelicet. Cerca , j sies verdac
sura,y olor los ojos,y elespirituacon- délo qual dize también miessro Eu- s. A algunos tin
templarla belleza, y mano del sobe- sebio : Creden Uset. El argumento en ,í cita, va peí
rano Artífice, que dio tan agradable que se fundan estos Actores, fue en rátH ¡ tiendo el \
variedad a los campos , tan proue- aquel lugar de la sagrada Escntura, ^¡Á breas (y soi
chosas virtudes a las plantas , y tan que dize : Qtiasi plantario rofainBte- j Jos princip
regalada suauidad, y hermosura a las rico. Verdad sea, que no falta quien num'1 luego aflox
ssores? diga, que estas roías no nacen en Hie- gunos qu<
6 Y para que nonos admiremos rico , sino en el desiertode Arabia, momace
tanto délas marauillas deílas ssores, en las playas del mar Bermejo, Mas passiones ■
referiré otras mas marauillosas,y scan que cosaay,quc afirmándola vno, o- quentan la<
Fr.Éernar. el rosal que plantó por su mano la so- tro no la contradiga > mas porque ptesto falta
viaji ie le- berana Virgen nuestra Señora , que se ha de dar mas crédito al que Ja con- marchita
rusalen,pag. llaman las rosas de Hierico,en la raiz, tradizc, que alque la afirma con mas s Confié
a02. y pie del monte Oussrentana, llama- piedad, y autoridad, ílendo assi, aj e
que p CQi01
 
Annotationen