Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0493
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
ojasverd PartéIXibJILCap.XXXIII. 473

Max^o.KiC0
arco Paulo vc
,arb<>l cnlaua,
dc arriba abaxo I
^ía difícil aun pieca dcniancrarqiie sin quebrirse la viendo que ya se acerca su muerte,se
olla, no podrá* saliir. inclinan a la tierra y se medio entie- r
■15 Admirable es l a plántí qdé se ha-i Eran , lo que es bañante para que de su
Jla junto-- ala fortaleza de Ternate,lte-i cabeca brote vil guayacancillo, arrai-
jnada Catopa, déla qual'Caen hojas gado de los pies del animóle jo , que.,
menud'as/dre-lasquales sc forman per- le siruen de raá^es, y va creciendo

íle donde era quien hazia aquello, sa natural destc prodigio en el libro
loescuscfateítiguaiido, como era co- tercero de Espontaneo ortu.
sa muy sahkiv/y ordinaria en Venga i 15 Buen testigo pudiera yo ser de
Ja, que auia vn.1 yema que tenia aque- gran parte desta marauilla, auiedo vis-
Ha virtud de juntar ;y vnir los leiíos, to,que en las ciudades de Muso,y Pal*
como la piedra imán al hierro , y que rnade la Proaincia del nueuo Reino
por eficacia de aquella yerna íe obra- de Granada, en cayendo las hojas de
ua aquella marauilla. La Taptla dizen vnos grandes J y 'encumbrados gua-
Teosrasto , y Apol onib Discoio, que yacanes en la tierra, luego se transfor-
tiene fuerca de vrsir, y trinar la carne ¿ man en-.anim a lejos-a la manera de Es- >
<kniodo,que echada en vnaoliadon¿ carabaxos, las qüaiesviuen en. aque-
de ay mischos pedacos, los haze vna Ha figura como vn mes, y al cabo del*

* como puede
o.
iorcto resieren,
opiatanleuan!i
lipuTdeíT^ ' .feclramcriceiMariposas, lospicsde las' haítahazerse vtvg^aatíé, y copado ar-
cn^e , " venas,y las alas de lasolas, demodo bol, con mar anilla de los qücle co-
'rand eaaU? ;.qucen breuc tiempo se ven vnas'hoJ nocieron ya;hoja, ya Escarabaxo, y
í eM^de%; jas Mampoíis, y vnis Manposas licfl áora le ven tan pomposo , y hermoso
^vna barqueta j ¡fe Kcnuciiaseetearból^ad^áñO/iaiS árbol y' semejánte al arboí devdorw
■^a p tmpolisos-j edm 0-d e c aításso, de l'óé de "hecha hoja auia caido. Estear>
qualeVna^cn guíáfaÉ ¿que trepan por bol, eítá hoja", o Eícarabaxo , que to-
aos l o son. En * m aísidos en iasíióias. Semejante a do parece vno, nos consirma en la Fe
en ciertos pa-1' l*0Wíi-^^cíia planta es la que cuentFrt los que de nueflra reíúrreccion i iaquaí qui-
»s. Arden en elss r,f&najie'garon el Eíirecho de Magallanes^ so ,1a diuina prouidencia que espe-

y hazen asquas
: naturaleza de
trelos dedos,
?ntes,sequie«
, y casiincrej*
d vn Pade de

morjúii. dizen Te vedi vna Isla , llamada rasíemos, y CTe>eiTenios, y para cito
12*# Gimbnbon, vn árbol, cuyas hojis en ordenó, que cstííl$0|a-tuuiefíe estatart
.cayendo en tierra,se mneuen, y dellas nueUa manera de rcraruirse,parácon-
fe criarr xínas'aües, o"animales semé- firmarnos Cn ñúestra Fe, Demodo,:
jantes aellas. Quepodemoéyadezir¿ que'éítá ñouedad para riosorros'es,
íino que los animales son también y con nosbtros habla, Pues no fue
saraos, y troncos ,..y semillas de plan- criado«el hombre por el amor de los

:ome,que vio tas í lo quat atestiguan no menos qüe animalejos, arboles,y hojas, sino los
»enla Isla de Arinote íes, y TcofrAstfo, afirmando ■ animalejos,hojas,y arboles por amor
que teniendo que se han cacado Ciemos, de cuyas del hombre. Símanos pues este exem-
aísos dos le- aítas auia nacido yédra. Y mas mará- pío para que entendamos, que rio ha-
no a la parte imilla es la que Plutarco cuenta, que' se de consentir riúeílró Criador , y Se-
do los leños, ^a h^do nacer eeuada dentro de los ñor, que sus Santos etemalmcnte pe-
ntrasíia los I cuerdos humanos,éh partes donde no¿ rCzcan, pues no consíente, que mu-
aazia porciet podía auer entrado ninguna. Mas in-: riédo vna hoja desechada devn árbol,
creiblc es, que a vna muges'le nacics- perezca. Póf lo qual entenderemos
se vnaespiga deescándia, ^quelesa-1 quantas j y quan diferentes mane-
Kcífc por las ventas de iasíftfize's. Pe- ras tieríe la diuina sabiduria para cbn-
rovisirmanesto ConradoRiSbeaquen^: semar , y aumentar las cspecies
se, y luán Gualterio m su Chrortico1 de sus criaturas, pues aqui vsa
poiitico, y Fortunio aucrigualacáu- deíta tan nueua, V tan excraordina-

lespacíome-
arauillaclPa
quisició por
;raqucllo sin
Otro Padre
3 enVegala,
ác
 
Annotationen