Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0594
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Indice de las cosas mas notables

Descriuesc su figura, lib. 3 .c. 15. num. 1.
pag.367.
No le pueden coger uno con las mone-
rías , y engaños de algún mono, que
para cite fin tienen industriado, lib.3.
c.i5.n.i.p.367.
tfazienda.
La que possec vn csclauo mas es agena q
propia , pues lo que el siemo gana el
amo lo ileua,scgun derecho, lib, 1. c.
27.11.7. jp. 120.
Himbre.
No es nada cortesana la hambre, lib.i.c.
9.11.4 p 47.
Hccbizerias.
Vease el verbo Arte Mágica.
D.H^nrique Insante de Portugal.
Fue el primero que emprendió el deseu-
brimiento de tantos Reinos, y barba-
ras naciones de incógnitos Etiopes,
lib.i.c.7.num.2.pag.33.
Diez años iníistio,íin cantarle,ni deseac-
cerlc las graucs dificultades q leopo-
nian,lib.i.c7.nurm2.pag 34..
£1 año de 1420. deseubrieron las coilas
Africanas,y a la Siena Leona, vn mo-
te altissimo, que diíla de las Canarias
trecientas y sesentaleguas,Iib.i.ca.7.
num 3 .pag.34.
Xnarboló el estandarte de la Cruz en los
incógnitos, y barbaros Etiopes de A-
srica desta Etiopia Cccidental,a dife-
rencia de la Meridional de íbbreEgip-
to, donde tiene su Imperio el Prcsie
« Iuan,hb.i.c.7.num.3.pag.34.
Hnmofura.
La hermosura siepre fue eííimada de to-
das las naciones,lib.2.cap 31 .num.z.
pag.243.
Nicias aorró a vn esclauo suyo por ser
hermoso, lib.2.cap.3.num.2 pa.243.
De que manera tiene imperio en loshó-
brcs,lib.3.cap.47.num.7.pag.494.
Hirmosroditas.
Tengo por cierto ser Hermofcoditas las
mugeres que afirmaHanon auer en los
confines de Ásrica, que careciendo
totalmete de varones,conciben, y pa-

ren por su propia virtud,lib. 3 .cap. 1 o.
n.i.pag.347.
Eshercgiadezir serlacausa deauerHer-
mofroditas el pecado denuesiro pri-
mero padre, y que no los humera íi
Adán no pecara,lib.3 .cap. 1 o.num. 2.
pag-347-
Son los Hermofroditas raros, tienen el
pecho derecho de varón,y el izquier-
do de muger,lib.3 .cap. 10. num.2. p.
347-
Vease el verbo Andróginos.
Pucdense casar segúcosiumbre denues-
tra santa Madre Iglesia, pero con cier-
tas condiciones, circunstancias, y ju-
ramentos,lib.3 .c.io.num.3 ,y 4 pag,
348.
Higuera.
Es vn admirable hieroglifico de como
se han de auer entre íi amos y cscla-
uos,lib.i.c 20.num.2.p3g.9i.
La en que se ahorcó ludas se conserud
entera hasta los tiempos de Eeda, lib. ,
2.c.41,num.6.pag 296.
La Higuera debaxo de cuyas ramas se
criaron Romulo,yRemo,se conserua
ochocientos y quarenta años sin le-
sion,lib. 2.c.4.1 .num.6.pag.296.
Grau.es Autores afirman, quceüá ov eji
pie , junto a la gran ciudad del Cairo,
la Higuera que recibió dentro de íi a
laVirgcn nuefira Señora,a san íoscph,
y alaasnilla , quando lossoldados de
Herodes fueron en su seguimieto,lib.
2.c.4.num.7.pag 296.
La Higuera Indica tiene alguna especie
del árbol de la ciencia del bien y del
mal, es hieroglifico de lainconítan-
ciajib.3 cap.3 3 .num.s .pag.471.
En Mala, junto a Lima del Perü , av vna
Higuera , que la parte que mira al Sur
da maduros frutos en el Eítio,y la que
mira al mar los da quando loes en el
llano,lib.3 .c.3 3.num.9.pag.47i. '
Hyos.
Farma,el primer Rey delosLogos, muo
setentay tres hi!os varones, y clncuc-
ta y dos hijas,de quienes procedieron
tres mil personas,que actualmente vi-
uian,lib.i.c.io.num.2.pag.49.
 
Annotationen