Que entila primer
raen cia los palos, que la piedra imán
elazero,lib.3 .c.33 .n. 14. p.472.
La yema llamada Mainri tiene virtud de
ablanda ríos dientes como cera,üb.3.
cap.33-nLmi- I7-Pag 474-
Tnagamanfa.
jsRey de grandes aldeas de negros que
coila del mar están poblados desde ei
Cabo de las Palmas, ciento y veinte
leguashaílaMina, lib.1.cap.12.n.$.
pag.58.
Aqni noay reseate , mas que en vinien-
do algún nauio salen con marfil a per-
mutar con otras cosas de que carece,
lib. 1.cap.12.num.3.pag 58.
Tphigenia.
A Tanta Yphigenia bautizó el B.S.Mateo
Apostol, de quien en otra parte deíle
libro se cuentan muchas grandezas,
lib.3.cap.41.pag 495 .
Z
Zanzíbar.
Es Isla del Reino de Madabar , donde
predicó S Tome, idolatras,y de fac-
ciones feissimas,lib. 2. cap. 2. num. 14.
pag.130.
Comen carne humana, arroz , y dátiles,
no tienen vino , si bien lo hazen de
arroz, y acucar, lib.2.cap.2.num.i4.
pag.130.
Llegan a ella muchos mercaderes por
marfil,y ámbar, lib.2.cap.2.num. 14.
pag.130.
Son belicosos, no tienen cauallos, Tu-
píenlos los Elefantes leuantando en
ellos cadillos de madera, ponense fe-
roces dadoles vino,lib. 2. cap. 2. num.
14.pag.130.
Ay gran suma de animales, que no ay cu
otras partes, lib.2.cap.2.n.14.p.130.
Ay vno particularissimo llamado Griá-
fa,lib, 2 .cap. 2. num. 14.pag. 13 o.
Zapes Reino.
El Kcino de Zapes Bagas habita en el
rioNuno. Los de ia boca son pusila-
nimes,lib. 1 .cap. 8 .num.8 .pag.43.
Parte se contienen;
También está poblada la coila de Zapes
Boulones, lib. 1.cap.s.num.8.p 44.
Zarcillos,
Grandes misterios se representa en ellos,
lib.2.cap.13 .num.4.pag.i74.
Zeuada.
Yisto se ha nacer en los cuerpos huma-
nos,lib,3 .cap. jj 3 .num. 15 .pag.473.
Zebra.
Es vn animal de que abunda el Reino de
Angola , de la grandeza de vna muía,
de gran ligereza, remendada de liñas
negras, blancas,y leonadas,de tres de-
dos de ancho, lib. 1.cap. 14,num.7,
pag.68.
Zelos.
Vn Cabrón mató a su cabrero de zelos
desuCabra,caío inaudito,lib.3 .c.17.
num.11.pag.380.
Los amos íilueítres, dizc Sollno hazen
cosas impensadas en razón de zelos,
lib.2 .cap. 17.num. 17.pag.380.
También el Camello es animal muy ze-
loso , y tanto que serezcla del hom-
bre,lib.3 .cap. 17 .num. 15 .pag. 3 80.
Zeilan isla—».
Está íituadaenlalndia Oriental fronte-
ro del Cabo de Comorin, lib 2.C.14.
num.i.pag.176.
Los naturales se llamanChingalas, semé-
jantes en las costumbres a los Mada-
bares,lib.2 c.14 n.i p.176.
Tienen las narizes anchas, no son ta ne-
gros,andan dcsnudos, pero decentes,
lib.2.c. 14 n.i.p.176.
Tiene de circuito dozientas yquarenta
leguas, y es vna de las mas raras islas
del orbe,y la mas fértil,y el mejor pe-
daco de tierra de toda la India, Üb.2.
c.i4,n.i p.i76.
Hallanse en ella, fuera de las margaritas,
piedras preciosas, lib.2.c. 14.m2.pag.
176.
Ay muchas minas de oro, plata, azero,
estaño,y hierro, lib.2. c. 14. n.2. pag.
176.
Ay piedra imán,lamasrica, y medicinal
del mundo,conseruala juuentud, lib.
2.c.i4.n.2.p.i7<5.
Ven-
raen cia los palos, que la piedra imán
elazero,lib.3 .c.33 .n. 14. p.472.
La yema llamada Mainri tiene virtud de
ablanda ríos dientes como cera,üb.3.
cap.33-nLmi- I7-Pag 474-
Tnagamanfa.
jsRey de grandes aldeas de negros que
coila del mar están poblados desde ei
Cabo de las Palmas, ciento y veinte
leguashaílaMina, lib.1.cap.12.n.$.
pag.58.
Aqni noay reseate , mas que en vinien-
do algún nauio salen con marfil a per-
mutar con otras cosas de que carece,
lib. 1.cap.12.num.3.pag 58.
Tphigenia.
A Tanta Yphigenia bautizó el B.S.Mateo
Apostol, de quien en otra parte deíle
libro se cuentan muchas grandezas,
lib.3.cap.41.pag 495 .
Z
Zanzíbar.
Es Isla del Reino de Madabar , donde
predicó S Tome, idolatras,y de fac-
ciones feissimas,lib. 2. cap. 2. num. 14.
pag.130.
Comen carne humana, arroz , y dátiles,
no tienen vino , si bien lo hazen de
arroz, y acucar, lib.2.cap.2.num.i4.
pag.130.
Llegan a ella muchos mercaderes por
marfil,y ámbar, lib.2.cap.2.num. 14.
pag.130.
Son belicosos, no tienen cauallos, Tu-
píenlos los Elefantes leuantando en
ellos cadillos de madera, ponense fe-
roces dadoles vino,lib. 2. cap. 2. num.
14.pag.130.
Ay gran suma de animales, que no ay cu
otras partes, lib.2.cap.2.n.14.p.130.
Ay vno particularissimo llamado Griá-
fa,lib, 2 .cap. 2. num. 14.pag. 13 o.
Zapes Reino.
El Kcino de Zapes Bagas habita en el
rioNuno. Los de ia boca son pusila-
nimes,lib. 1 .cap. 8 .num.8 .pag.43.
Parte se contienen;
También está poblada la coila de Zapes
Boulones, lib. 1.cap.s.num.8.p 44.
Zarcillos,
Grandes misterios se representa en ellos,
lib.2.cap.13 .num.4.pag.i74.
Zeuada.
Yisto se ha nacer en los cuerpos huma-
nos,lib,3 .cap. jj 3 .num. 15 .pag.473.
Zebra.
Es vn animal de que abunda el Reino de
Angola , de la grandeza de vna muía,
de gran ligereza, remendada de liñas
negras, blancas,y leonadas,de tres de-
dos de ancho, lib. 1.cap. 14,num.7,
pag.68.
Zelos.
Vn Cabrón mató a su cabrero de zelos
desuCabra,caío inaudito,lib.3 .c.17.
num.11.pag.380.
Los amos íilueítres, dizc Sollno hazen
cosas impensadas en razón de zelos,
lib.2 .cap. 17.num. 17.pag.380.
También el Camello es animal muy ze-
loso , y tanto que serezcla del hom-
bre,lib.3 .cap. 17 .num. 15 .pag. 3 80.
Zeilan isla—».
Está íituadaenlalndia Oriental fronte-
ro del Cabo de Comorin, lib 2.C.14.
num.i.pag.176.
Los naturales se llamanChingalas, semé-
jantes en las costumbres a los Mada-
bares,lib.2 c.14 n.i p.176.
Tienen las narizes anchas, no son ta ne-
gros,andan dcsnudos, pero decentes,
lib.2.c. 14 n.i.p.176.
Tiene de circuito dozientas yquarenta
leguas, y es vna de las mas raras islas
del orbe,y la mas fértil,y el mejor pe-
daco de tierra de toda la India, Üb.2.
c.i4,n.i p.i76.
Hallanse en ella, fuera de las margaritas,
piedras preciosas, lib.2.c. 14.m2.pag.
176.
Ay muchas minas de oro, plata, azero,
estaño,y hierro, lib.2. c. 14. n.2. pag.
176.
Ay piedra imán,lamasrica, y medicinal
del mundo,conseruala juuentud, lib.
2.c.i4.n.2.p.i7<5.
Ven-