GEOMETRIA. TIT. II.
E
37
STA FIGURA ES UN Cuerpo de
i . n seis superfi-
cuerpo de seis superfi- úes
cies oétogonas, y ocho trian- ñas, y ocha
triangul
figura 7
guiares. Por este lado del oc- tnanSulli>
Aquí vamos por ochos arribando, .
triángulos en medio entretegiendo;
seis oElogonos van uno formando,
y ocho triángulos van luego siguiendo:
otro con seis quadrados , tomando, togono se forma en un circu-
y en oc/zo triángulos haciendo, lo hecho quatro partes A. B.
/o¿ í/oj cuerpos muy graciosos, C. D. y en estos puntos, he-
faciles^y d la vista deleitosos. cho un quadrado , se forma
en él la figura oólogona, como se ve al lado diestro.
A FIGURA 8. LO MUESTRA POR EL TRIANGULO: El mismo
¿ y formase en un circulo con un diámetro á plomo, y hecho ^ot™ lf~
el circulo seis partes i. 2. 3. 4. 5.6. se hacen tres partes entre 1. 2.
con los puntos A. B. y asi en las demás partes de las seis del circulo.
Puestos los pies del compás en 2. B. se pone aquella distancia en el
semidiámetro alto dos veces, que hacen los puntos C. D. por las
quales se dán dos circuios, y puesta la regla del centro al 2. se dá
una linea entre los dos circuios de 9. en G. y haciendo otras dos li-
neas como esta, señalan los ángulos 7. 8. 9. conque se forma el
triangulo, lo demás está claro.
I
A FIGURA 9. ES LA CHAPA DE ESTE CUERPO: cde
1 y hacese sobre dos lineas cruzadas A. B. C. D. y del quadra- e!“ cucrt°>
M J j í figura 5».
do de medio 1. 2. 3. 4. se pasan las lineas de sus lados, formando
con ellas los demás quadrados, de cuyos ángulos se forman las figu-
ras oélogonas, y los triángulos, como se muestra en la figura.
Este es un cuerpo de seis superficies *
quadradas, y ocho triangulas. Por este lado del triangulo se seis suPerfi"
forma en un circulo con dos diámetros A. B. C. D. y partida la cir-
cunferencia en seis partes 1. 2. B. 3. 4. A. se dá una linea en 2. A. triangulas,
y donde corta el diámetro C. D. que es al punto 5. se dá por alli un ^ar(i I0*
circulo, y puesta la regla en 1. 4. se dá una linea de 4. en 7. y asi
en 2. 3. y en las demás partes, y estas señalan los ángulos del trian-
gulo 5. 6. 7.
LA FIGURA i i. LO MUESTRA POR EL QUADRADO: El mismo
y formase en un quadrado inscripto en un circulo, con otro ¿°0ro^^
quadrado dentro, cuyos ángulos tocan los lados del mayor en los
diámetros del circulo A. B. C. D.
D LA
E
37
STA FIGURA ES UN Cuerpo de
i . n seis superfi-
cuerpo de seis superfi- úes
cies oétogonas, y ocho trian- ñas, y ocha
triangul
figura 7
guiares. Por este lado del oc- tnanSulli>
Aquí vamos por ochos arribando, .
triángulos en medio entretegiendo;
seis oElogonos van uno formando,
y ocho triángulos van luego siguiendo:
otro con seis quadrados , tomando, togono se forma en un circu-
y en oc/zo triángulos haciendo, lo hecho quatro partes A. B.
/o¿ í/oj cuerpos muy graciosos, C. D. y en estos puntos, he-
faciles^y d la vista deleitosos. cho un quadrado , se forma
en él la figura oólogona, como se ve al lado diestro.
A FIGURA 8. LO MUESTRA POR EL TRIANGULO: El mismo
¿ y formase en un circulo con un diámetro á plomo, y hecho ^ot™ lf~
el circulo seis partes i. 2. 3. 4. 5.6. se hacen tres partes entre 1. 2.
con los puntos A. B. y asi en las demás partes de las seis del circulo.
Puestos los pies del compás en 2. B. se pone aquella distancia en el
semidiámetro alto dos veces, que hacen los puntos C. D. por las
quales se dán dos circuios, y puesta la regla del centro al 2. se dá
una linea entre los dos circuios de 9. en G. y haciendo otras dos li-
neas como esta, señalan los ángulos 7. 8. 9. conque se forma el
triangulo, lo demás está claro.
I
A FIGURA 9. ES LA CHAPA DE ESTE CUERPO: cde
1 y hacese sobre dos lineas cruzadas A. B. C. D. y del quadra- e!“ cucrt°>
M J j í figura 5».
do de medio 1. 2. 3. 4. se pasan las lineas de sus lados, formando
con ellas los demás quadrados, de cuyos ángulos se forman las figu-
ras oélogonas, y los triángulos, como se muestra en la figura.
Este es un cuerpo de seis superficies *
quadradas, y ocho triangulas. Por este lado del triangulo se seis suPerfi"
forma en un circulo con dos diámetros A. B. C. D. y partida la cir-
cunferencia en seis partes 1. 2. B. 3. 4. A. se dá una linea en 2. A. triangulas,
y donde corta el diámetro C. D. que es al punto 5. se dá por alli un ^ar(i I0*
circulo, y puesta la regla en 1. 4. se dá una linea de 4. en 7. y asi
en 2. 3. y en las demás partes, y estas señalan los ángulos del trian-
gulo 5. 6. 7.
LA FIGURA i i. LO MUESTRA POR EL QUADRADO: El mismo
y formase en un quadrado inscripto en un circulo, con otro ¿°0ro^^
quadrado dentro, cuyos ángulos tocan los lados del mayor en los
diámetros del circulo A. B. C. D.
D LA