Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 5.2015

DOI Artikel:
Gallegos Gómora, Miriam Judith; Armijo Torres, Ricardo: Las figurillas de barro y su atuendo: rasgos de identidad femenina en el occidente del área maya durante el Clásico Tardío
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52434#0018
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
14

Miriam Judith Gallegos Gómora y Ricardo Armijo Torres

de sitios como La Venta, muestra personajes portando vistosos tocados, capas
cintos, faldellines y adornos. Como lo señalara Stark, el primer paso en la indu-
stria textil - quizá del algodón-, fue que las telas pudieron fungir como un bien
de prestigio entre la elite.2 Desde el Formativo existía una diferenciación entre
quiénes eran retratados con nulo o escaso atuendo y los que iban ricamente ata-
viados, constituyendo esto un importante marcador social.3


[Fig. 1. Figurillas femeninas del sitio de La Venta. Pueden observarse pechos descu-
biertos y mandiles cubriendo el pubis. Fotografía de Ricardo Armijo. Proyecto Catálo-
go, INAH.]

2 Stark et al. 1998:1-30.
3 Gallegos 201 la:43-53.
 
Annotationen