Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
El murciélago se hizo eterno entre colores y piedras preciosas

101

Obregón Rodríguez 2003 - M. C. Obregón Rodríguez, Tzotziles, México,
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Pro-
grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2003.
Oliveros 2002 - A. Oliveros, Monte Albán, Oaxaca. La ciudad de la gente de
las nubes, “Arqueología Mexicana”, Vol. X, No. 55, Instituto Nacio-
nal de Antropología e Historia, México, 2002.
Olivier Durand 1999 - G. Olivier Durand, Los animales en el mundo prehis-
pánico, “Arqueología Mexicana”, No. 35, Instituto Nacional de An-
tropología e Historia, México, 1999.
Ortega 1998 - J. Ortega, Guía de los Murciélagos del Jardín Botánico, Mé-
xico, Jardín Botánico Regional, Centro de Investigación científica de
Yucatán A.C., Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1998.
Parry 1971 - M. Parry, The Making of Homeric Verse, Oxford, Clarendon
Press, 1971.
Pérez Suárez 2008 - T. Pérez Suárez, La metáfora en Mesoamerica, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investiga-
ciones Filológicas, 2008.
Phyllis 1998 - J. Phyllis, Bats. The Amzing Upside.downers, England, Franklin
Watts, 1998.
Piña Chan 1978 - R. Piña Chan, Las culturas preclásicas del México Antiguo,
México, Historia de México, Ed. Salvat, 1978.
Pollard Perlstein 2003 - H. Pollard Perlstein, Taríacuri’s legacy: The Pre-
hispanic Tarascan State, Norman, University of Oklahoma Press,
2003.
Recinos 1975 - A. Recinos, Popol Vuh, Las Antiguas Historias del Quiche,
Traducción y texto original con introducción y notas de A. Recinos,
México, Fondo de Cultura Económica, 1975.
Reents-Budent 1994 - D. Reents-Budent, Painting the Maya Universe: Ro-
yal Ceramics of the Classic Period, Unites States, University Press -
Duke University Museum of Art, 1994.
Retana, Navarijo 2012-0. Retana y M. Navarijo, Los valores culturales de
los murciélagos, “Revista Mexicana de Mastozoología Nueva épo-
ca”, Año 2, No. 2, México, 2012.
Rivera Dorado 1988 - M. Rivera Dorado, Un punto de vista sobre el mito
central del Popol Vuh, “Revista de Antropología Americana”, No.
XVIII, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1988.
Rivera Dorado 1995 - M. Rivera Dorado, Símbolos del Popol Vuh, Madrid,
Universidad Complutense de Madrid, 1995.
 
Annotationen