Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
102

Ulises Sebastián Serrano Arias, Beatriz Adriana Gaytán Villalpando

Romero 1989 - A. M. Romero, Murciélagos de Tabasco y Campeche, Facul-
tad de Ciencias, México, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co, 1989.
Romero 2006 - A. M. Romero, Murciélagos benéficos y vampiros. Caracterís-
ticas, importancia, rabia, control y conservación, México, AGT Edi-
tor S.A., 2006.
Romero Sandoval 2000 - R. Romero Sandoval,. Los murciélagos en el área
maya, “Ciencia y Desarrollo”, Vol. XXVI, No. 150, Secretaría de
Educación Pública-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Mé-
xico, 2000.
Romero Sandoval 2012 - R. Romero Sandoval, Zotz: el murciélago en la cul-
tura maya, “Revista Digital Universitaria”, Vol. 13, No. 12, Universi-
dad Nacional Autónoma de México, México, 2012.
Romero Sandoval 2013 - R. Romero Sandoval, Zotz. El murciélago en la
cultura maya, México, Centro de Estudios Mayas-Instituto de Inves-
tigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México,
2013.
Rovira Morgado 2007 - R. Revira Morgado, Mesoamerica. Concepto y rea-
lidad de un espacio cultural, Madrid, Historia de América II, Univer-
sidad Complutense de Madrid, 2007.
Salmerón, Speckman - A. Salmerón y E. Speckman, Cosmovisión y mi-
tos. Entrevista con Alfredo López Austin. INAH, www.estudios-
historicos.inah.gob.mx/revistaHistorias/wpcontent/uploads/histo-
rias_58_33-42.pdf.
Sánchez-Hernández, Romero-Almaraz 1995 - C. Sánchez-Hernández y
M.L. Romero-Almaraz, Murciélagos de Tabasco y Campeche. Una
propuesta para su conservación, México, Cuadernos del Instituto de
Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995.
Santamarina Novillo 2005 - C. Santamarina Novillo, El sistema de domi-
nación azteca: El Imperio tepaneca, Madrid, 2005. Tesis presentada
en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Compluten-
se de Madrid para obtención del grado de Doctor en Antropología de
América.
Schieber de Lavarreda 2009 - Ch. Schiebcr de Lavarreda, La escultura “El
Cargador del Ancestro ” y su contexto en Mesa Redonda: Pozole de
signos y significados. Juntándonos en torno a la epigrafía e icono-
grafía de la escultura preclásica. XXIII Simposio de Investigacio-
nes Arqueológicas en Guatemala, Proyecto Nacional Tak'alik Ab'aj,
Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General del Patrimonio
 
Annotationen