Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Vanguardia y revolución como ideas-fuerza en el arte argentino

35

avión montado, unos dos o tres días antes de la inauguración, lo noté pre-
ocupado. (...) Me sugirió reemplazar el avión por su maqueta o por otra
pieza. (...) Yo me encontré en una suerte de disyuntiva: o tomar el cami-
no de las artes plásticas, que indicaba o exigía retirar todo y denunciar la
censura, o el camino de la política, mi propósito inicial de exponer algo
precisamente allí sobre el Vietnam, en el lugar de las libertades que pro-
clamaban los EEUU bombardeadores.31
Dos aspectos del cruce entre vanguardia y política: uno, igual que Carrei-
ra con Santo Domingo, Ferrari reconoce haber cambiado radicalmente su for-
ma de hacer arte a partir del impacto que le produce un acontecimiento políti-
co; dos, la temprana conciencia de la disyuntiva entre el camino “artístico” y el
“político” ante la censura: si se enfrascaba en la denuncia de la limitación de su
“libertad de creación”, perdía la posibilidad (retaceada, es cierto) de expandir
su denuncia política desde una vidriera privilegiada. Ferrari privilegió el acto
político. Y el acto político, aquí, era mantener (aunque fuese parcialmente) la
obra participando de una muestra, con la expectativa de generar allí, en un ám-
bito artístico, una resonancia política. Es notorio cómo pocos años después, la
concepción de lo es un acto político vira drásticamente para Ferrari y los demás
integrantes de la vanguardia.


[Fig. 4. Juan Carlos Romero, American Way of Life, 1966.]

Semejante al de Ferrari es el caso de Juan Carlos Romero a partir de su
obra American Way of Life, donde se entrecruzan política y poética inauguran-
do lo que sería un recorrido sostenido en la trayectoria del artista. La obra fue

31 Carta de León Ferrari a Andrea Giunta, citada en: León Ferrari 2004: 126-129.
 
Annotationen