Overview
Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
El Cayc y el arte de sistemas como estrategia institucional

153

Por el contrario, Art Systems in Latin America fue una muestra que tuvo
otros costos de producción.37 38 En este punto, Glusberg era absolutamente cons-
ciente de que cualquier estrategia de difusión eficiente requeriría una inversión
económica mayor. Ya no se trataba de exponer solo heliografías (que también
se incluyeron en estas muestras) sino de presentar un panorama de las recientes
producciones regionales ajustadas a la propuesta del arte de sistemas. Incluso,
se incorporaron algunos artistas consagrados que no se inscribían dentro de esta
tendencia como, por ejemplo, Alberto Heredia o Antonio Berni.


[Fig. 6. Vista de la muestra Art Systems in Latin America, Institute of Contemporary
Arts, Londres, 1974.]

Tanto la producción de las muestras como el catálogo fueron enteramente
financiados por el Cayc. Se trasladaron obras desde Buenos Aires y otros pun-
tos de Latinoamérica y se proveyeron todos los materiales y soportes necesa-
rios (incluso tecnológicos) para que los artistas que así lo requiriesen armaran
sus propuestas in situ.™
37 Cabe señalar que el título de la muestra fue traducido a los diferentes idiomas de las distin-
tas sedes en que se presentó: Kunstsystemen in Latijns - Amerika (Ice, Amberes, abril 1974/ Pa-
lais de Beaux-Arts, Bruselas, junio 1974), Art systems in Latin America (lea, Londres, diciembre
1974), Art de systémes en Amérique Latine (Espace Pierre Cardin, París, febrero-marzo 1975).
La muestra comprendía un conjunto de artistas sudamericanos provenientes de la Argentina, Bra-
sil, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Paraguay y Guatemala.
38 Por ejemplo, en el caso del lea de Londres, según señala la correspondencia interna de pro-
ducción, entre los materiales requeridos figuraban: 2 monitores de TV blanco y negro y 2 a color,
2 amplificadores, 6 bolsas de arena, 6 hámsteres, 1 grabadora de cinta abierta y 35 pantallas de
proyección. Allí mismo se indicaba que los costos corrían por cuenta de Glusberg. Carta de Julie
Lawson a destinatario desconocido, Londres, 8 de noviembre de 1974, ref. TGA 955/7/2/106, lea
Papers, Tate Gallery Archive, Londres.
 
Annotationen