Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
2. Mezquitas y palacios en Egipto, Siria?
el Mogreb y Espana
El hecho de que en nuestro estudio del arte arabe
pasemos del Irak al Nilo tiene como fundamento la evo-
luciôn histôrica del mismo. La mezquita de Ajmed Aben-
Tulun, as! como su minarete, fué edificada siguiendo el
piano de la mezquita de Samarra, segûn la tradiciôn
escrita por Kuday, que muriô unos cien aiïos después
de su fundaciôn. Franz-Pascha (Kairo) hace observar
la chocante analogia del minarete con las ruinas de un
faro « que todavia hoy subsisten en las cercanias de la
patria de Aben-Tulun, sobre el campo de ruinas de
Dxur, en Feris-Abad, y del cual acaso fueron copia
ambos minaretes (Samarra y Aben-Tulun) ». En el tipo
a que pertenecen las mezquitas de Samarra se colocan,
como apoyos, pilares en lugar de columnas, tal como
sucede en las mezquitas de Persia y en el Occidente.
Esto puede observarse en las actuales mezquitas ârabes
de Bahrein que conservan los tipos procedentes de la
Arabia del Sur que luego fueron trasplantados al Hau-
ran y al Éufrates.
La mezquita de Aben-Tulun. en El Cairo, tiene su
planta segûn una mezquita askar, esto es, una mez-
 
Annotationen