ARTE ARABE
51
a manera de torre que terminaba en un vâstago que
atravesaba varias bolas de métal. » Rara vez el mina-
rete descansa en un zôcalo octagonal y esto es todavia
mâs raro en Espana. (Herzfeld confirma que esto se
encuentra en el Irak, por ejemplo en Balis, a fines del
siglo xn y principios del xm bajo Abu-Beker, hermano
de Saladino, y en Sinchar en un madraza para los hana-
Fig. 12. Situaciôn de la Kalaa de Beni-Hamad, de Sedrata y Tremecén
fitas de 1197-1219.) Del siglo xi se conserva la sumaa
de Kalaa de Beni-Hamad. Se levanta en los muros
exteriores que dan al patio en el eje del rnihrab.
Aqui debemos hacer alguna consideraciôn sobre la
arquitectura profana del Mogreb. Una investigaciôn de
conjunto la ha realizado ya Kühnel en su Palasianlagen
im islamischen Abendland. De este estudio nos interesa
lo siguiente. Han desaparecido los palacios de Cairuan,
Mansura y Abasia. Esta misma suerte han corrido los
alcâzares de Tahert (Tiaret), Fez (fundado en 806) y
Sigilmesa que, segûn el modelo de Kufa, hacia la mitad
51
a manera de torre que terminaba en un vâstago que
atravesaba varias bolas de métal. » Rara vez el mina-
rete descansa en un zôcalo octagonal y esto es todavia
mâs raro en Espana. (Herzfeld confirma que esto se
encuentra en el Irak, por ejemplo en Balis, a fines del
siglo xn y principios del xm bajo Abu-Beker, hermano
de Saladino, y en Sinchar en un madraza para los hana-
Fig. 12. Situaciôn de la Kalaa de Beni-Hamad, de Sedrata y Tremecén
fitas de 1197-1219.) Del siglo xi se conserva la sumaa
de Kalaa de Beni-Hamad. Se levanta en los muros
exteriores que dan al patio en el eje del rnihrab.
Aqui debemos hacer alguna consideraciôn sobre la
arquitectura profana del Mogreb. Una investigaciôn de
conjunto la ha realizado ya Kühnel en su Palasianlagen
im islamischen Abendland. De este estudio nos interesa
lo siguiente. Han desaparecido los palacios de Cairuan,
Mansura y Abasia. Esta misma suerte han corrido los
alcâzares de Tahert (Tiaret), Fez (fundado en 806) y
Sigilmesa que, segûn el modelo de Kufa, hacia la mitad