Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
58

ELISABETH AHLENSTIEL-ENGEL

construcciones : el mexuar (para las audiencias gene-
rales), las salas de consejos y las de recepciôn de los
embajadores y, finalmente, el liarén. Las casas en Ar-
gelia muestran solo pequenas desviaciones del tipo he-
lénico que en el Norte de Àfrica habia sido adoptado
(Kühnel). Todas las habitaciones estaban agrupadas
alrededor del sahn (patio) al que precedia un pequeno
vestibulo.
En las grandes viviendas, al patio propiamente di-
cho, de carâcter muy intimo, pues en éi se abrian los
cuartos de las mujeres, precedia otro al que rodeaban
las salas de recepciôn, los almacenes de provisiones, etc.
Esta misma distribution se présenta en las plantas
de todos los palacios en los que se destaca la triple
division. En los palacios que eran residencia de la Corte
se encontraban en primer lugar las salas de justicia y
mexuar (para el asiento del Consejo del monarca y del
Tribunal del sultan); después patios de recepciôn, cuyo
centre lo ocupaba una fuente, con salas magnifions y el
salon del trono para las audiencias solemnes, y final-
mente el harén unido siempre con banos. No faltaba
nunca una mezquitn o un pequeno oratorio.
Tenemos, pues, una distribution simétrica con in-
flujos mesopotâmicos.
La planta de las casas se mantuvo en el Mogreb fiel
a las antiguas tradiciones, aun después que el arte turco
hubo penetrado en el pais. El patio interior siguiô cons-
tituyendo el nûcleo de la casa, si bien realzado por una
o dos galerias superiores. Generalmente, las casas cons-
tan de dos vestibules, uno pequeno y otro mayor, que
 
Annotationen