88
ELISABETH AHLENSTIEL-ENGEL
de los reyes sasânidas, cayô en sus manos el famoso
tapiz de los Jardines que decoraba el palacio. Habia
sido fabricado para el gran salon, todavia hoy en pie,
y representaba el jardin estival que en el invierno
debia ser colocado en dicho salon. De esto deducimos
que los tapices de lujo eran ya corrientes antes de la
conquista del Islam y que los magnifiées tapices de
la Corte de los califas procedian del arte sasânida de la
tapiceria. Pero ^acaso los ârabes, como todos los pue-
blos nômadas, no conocian ya desde antiguo el tapiz
por haberlo empleado en sus tiendas? Poseemos pocos
tapices del siglo xv y solamente dos o très del xm.
Para el conocimiento de los pertenecientes a los siglos
xv y xvi ofrecen un abundante material los cuadros
italianos, flamencos y alemanes de esta época. Los ta-
pices conservados, aparté de los primitivos, proceden
de los siglos xvi, xvn y xvm. No esta todavia conocida
con claridad la cuestiôn de la técnica de los tapices
sasânidas y de Bagdad. Sabemos ûnicamente que la
tapiceria, hasta en la época preislâmica, alcanzô una
gran importancia. Los tapices de nudos nos permiten
alguna suposiciôn, en relaciôn con el pais originario de
estos productos.
Ademâs de Oriente, participe en esta rama de las
artes industriales el Occidente mahometano, el Mogreb,
Espana y los paises intermedios, Siria y Egipto.
ELISABETH AHLENSTIEL-ENGEL
de los reyes sasânidas, cayô en sus manos el famoso
tapiz de los Jardines que decoraba el palacio. Habia
sido fabricado para el gran salon, todavia hoy en pie,
y representaba el jardin estival que en el invierno
debia ser colocado en dicho salon. De esto deducimos
que los tapices de lujo eran ya corrientes antes de la
conquista del Islam y que los magnifiées tapices de
la Corte de los califas procedian del arte sasânida de la
tapiceria. Pero ^acaso los ârabes, como todos los pue-
blos nômadas, no conocian ya desde antiguo el tapiz
por haberlo empleado en sus tiendas? Poseemos pocos
tapices del siglo xv y solamente dos o très del xm.
Para el conocimiento de los pertenecientes a los siglos
xv y xvi ofrecen un abundante material los cuadros
italianos, flamencos y alemanes de esta época. Los ta-
pices conservados, aparté de los primitivos, proceden
de los siglos xvi, xvn y xvm. No esta todavia conocida
con claridad la cuestiôn de la técnica de los tapices
sasânidas y de Bagdad. Sabemos ûnicamente que la
tapiceria, hasta en la época preislâmica, alcanzô una
gran importancia. Los tapices de nudos nos permiten
alguna suposiciôn, en relaciôn con el pais originario de
estos productos.
Ademâs de Oriente, participe en esta rama de las
artes industriales el Occidente mahometano, el Mogreb,
Espana y los paises intermedios, Siria y Egipto.