20
AL
que sale en la procesión del Corpus de la par-
roquia, de santa María de esta villa, y se guar-
da en las casas de su ayuntamiento. Tiene el
mérito que corresponde á un buen artista de su
tiempo. Don Antonio Ponz hace una larga des-
cripción de esta pieza en el tom. 5 de su via-
ge de España. Pasó á Cuenca el año de 15 5 2
á tasar la custodia de aquella catedral que tra-
bajaba Francisco Becerril. Ponzzz Arch. de
la cated. de Cuenca.
Álvarez (Juan) platero y natural de Sa-
lamanca. Fué uno de los primeros artistas que
usáronla arquitectura greco romana en las obras
de platería. Murió joven, estando sirviendo al
principe den Carlos por los años de 15 60. Arf.
Álvarez (Lorenzo) pintor. Después de
haber estudiado su profesión en Valladolid y
en Madrid, baxo la. enseñanza de Bartolomé
Carducho, se estableció en Murcia por el año
de 1638. Pintó en esta ciudad los ocho quadros
del retablo mayor de la capilla de la Concepción
en el convento de san Francisco, y otros qua-
tro que se quitáron de él para hacer el cama-
rin de la Virgen , y existen en la sacristía. Re-
presentan misterios de la vida de Cristo y de
la Virgen, con buen colorido y correcto di-
buxo. También es de su mano una Sacra Fami-
lia que está en el crucero de la misma capilla
al lado del evangelio. Notic. de Mure.
Alvarez (Manuel) escultor y discípulo de
Juan de Juni. Trabajó con él y con otros con-
discípulos el retablo mayor de la iglesia parro-
quial de la. villa de Santoyo, que don Sebastian
AL
que sale en la procesión del Corpus de la par-
roquia, de santa María de esta villa, y se guar-
da en las casas de su ayuntamiento. Tiene el
mérito que corresponde á un buen artista de su
tiempo. Don Antonio Ponz hace una larga des-
cripción de esta pieza en el tom. 5 de su via-
ge de España. Pasó á Cuenca el año de 15 5 2
á tasar la custodia de aquella catedral que tra-
bajaba Francisco Becerril. Ponzzz Arch. de
la cated. de Cuenca.
Álvarez (Juan) platero y natural de Sa-
lamanca. Fué uno de los primeros artistas que
usáronla arquitectura greco romana en las obras
de platería. Murió joven, estando sirviendo al
principe den Carlos por los años de 15 60. Arf.
Álvarez (Lorenzo) pintor. Después de
haber estudiado su profesión en Valladolid y
en Madrid, baxo la. enseñanza de Bartolomé
Carducho, se estableció en Murcia por el año
de 1638. Pintó en esta ciudad los ocho quadros
del retablo mayor de la capilla de la Concepción
en el convento de san Francisco, y otros qua-
tro que se quitáron de él para hacer el cama-
rin de la Virgen , y existen en la sacristía. Re-
presentan misterios de la vida de Cristo y de
la Virgen, con buen colorido y correcto di-
buxo. También es de su mano una Sacra Fami-
lia que está en el crucero de la misma capilla
al lado del evangelio. Notic. de Mure.
Alvarez (Manuel) escultor y discípulo de
Juan de Juni. Trabajó con él y con otros con-
discípulos el retablo mayor de la iglesia parro-
quial de la. villa de Santoyo, que don Sebastian