CO 343
Iostmalos poetas, y las muchas y apresuradas
obras que pintó al fresco con Donoso, le de-
xáron en una clase que no corresponde á su
talento y buenas disposiciones. No obstante
los profesores y los inteligentes le estiman
por uno de nuestros primeros naturalistas; y di-
cen , que así como Aníbal Caraci recopiló en
Italia las buenas máximas de sus antecesores,
Claudio en España juntó el dibuxo de Cano, el
colorido de Murilloy el efecto deVelazquez,
y que fué el último pintor español guando
este arte corria precipitadamente á su ruina.
Bien la conocía él mismo Coello quando D.
Cristóbal Ontañon le dixo : »Ahora vendrá
« Jordán á enseñar á-Vmds. á ganar mucho
«dinero : sí señor (le respondió) y á absol-
«vernos de muchas culpas y quitamos mu-
«chos escrúpulos."
Sus diseños con lápiz negro y con la plu-
ma tienen corrección y son muy estimados:
también lo son tres estampas que grabó al agua
fuerte , y representan el crucifíxo con la
Virgen al pie de medio cuerpo con S. Agus-
tín y santa Ménica á los lados, como se ve-
neran en la iglesia de las agustinas recoletas
de la Calzada, y los retratos de Cárlos II y
de su muger. Sebastian Muñoz y D. Teodo-
ro Ardemans fueron los discípulos mas adelan-
tados que salieron de su escuela; y sus obras
públicas son las siguientes:
MADRID. S. PLACIDO.
El quadro del altar mayor, que represen-
ta la encarnación del hijo de Dios con una glo-
. y 4
Iostmalos poetas, y las muchas y apresuradas
obras que pintó al fresco con Donoso, le de-
xáron en una clase que no corresponde á su
talento y buenas disposiciones. No obstante
los profesores y los inteligentes le estiman
por uno de nuestros primeros naturalistas; y di-
cen , que así como Aníbal Caraci recopiló en
Italia las buenas máximas de sus antecesores,
Claudio en España juntó el dibuxo de Cano, el
colorido de Murilloy el efecto deVelazquez,
y que fué el último pintor español guando
este arte corria precipitadamente á su ruina.
Bien la conocía él mismo Coello quando D.
Cristóbal Ontañon le dixo : »Ahora vendrá
« Jordán á enseñar á-Vmds. á ganar mucho
«dinero : sí señor (le respondió) y á absol-
«vernos de muchas culpas y quitamos mu-
«chos escrúpulos."
Sus diseños con lápiz negro y con la plu-
ma tienen corrección y son muy estimados:
también lo son tres estampas que grabó al agua
fuerte , y representan el crucifíxo con la
Virgen al pie de medio cuerpo con S. Agus-
tín y santa Ménica á los lados, como se ve-
neran en la iglesia de las agustinas recoletas
de la Calzada, y los retratos de Cárlos II y
de su muger. Sebastian Muñoz y D. Teodo-
ro Ardemans fueron los discípulos mas adelan-
tados que salieron de su escuela; y sus obras
públicas son las siguientes:
MADRID. S. PLACIDO.
El quadro del altar mayor, que represen-
ta la encarnación del hijo de Dios con una glo-
. y 4