76 M A
ib. CLÉRIGOS MENORES.
Un S. Antonio de medio cuerpo en su al-
tar.
umbrf.te. PARROQUIA.
El martirio de S.Felipe apóstol en una ca-
pilla inmediata á la mayor: S. Juan Bautista
y santa Bárbara en sus respectivos altares; y
el retrato del señor Salcedo , arzobispo de Se-
villa , en la sacristía. Not. de Sevill.
Martínez (D.Estanislao) platero y aca-
démico de mérito en la de santa Bárbara de
Valencia , sobre la que se estableció la real
de S. Carlos. Presentó en ella el dia 30 de
mayo de 1754 un baxo relieve que habia eje-
cutado y representaba á Noé embriagado , y
á su hijo Can burlándose de él. Act. de dich.
acad.
Martínez (García) iluminador ó pintor
de miniatura. Se exercitaba en Aviñon por los
años de 1343 en escribir é iluminar códices y
otros manuscritos con suma limpieza, frescu-
ra de color , y con caprichosos adornos en
las letras iniciales. Así están las decretales
con la glosa magna en membrana y en gran
folio, que existen con otros muchos y muy
apreciables manuscritos en la biblioteca de la
santa iglesia de Sevilla. En la última hoja hay
un letrero que dice así: Ego Garcías Mar-
tini scriptor perfeci texturn istarum Decre-
talium Avignione vigésima prima die mensis
januarij. Era MQCCLXXXI.
Martínez (García) escultor. Tuvo gran
crédito en Toledo al principio del siglo XV-
ib. CLÉRIGOS MENORES.
Un S. Antonio de medio cuerpo en su al-
tar.
umbrf.te. PARROQUIA.
El martirio de S.Felipe apóstol en una ca-
pilla inmediata á la mayor: S. Juan Bautista
y santa Bárbara en sus respectivos altares; y
el retrato del señor Salcedo , arzobispo de Se-
villa , en la sacristía. Not. de Sevill.
Martínez (D.Estanislao) platero y aca-
démico de mérito en la de santa Bárbara de
Valencia , sobre la que se estableció la real
de S. Carlos. Presentó en ella el dia 30 de
mayo de 1754 un baxo relieve que habia eje-
cutado y representaba á Noé embriagado , y
á su hijo Can burlándose de él. Act. de dich.
acad.
Martínez (García) iluminador ó pintor
de miniatura. Se exercitaba en Aviñon por los
años de 1343 en escribir é iluminar códices y
otros manuscritos con suma limpieza, frescu-
ra de color , y con caprichosos adornos en
las letras iniciales. Así están las decretales
con la glosa magna en membrana y en gran
folio, que existen con otros muchos y muy
apreciables manuscritos en la biblioteca de la
santa iglesia de Sevilla. En la última hoja hay
un letrero que dice así: Ego Garcías Mar-
tini scriptor perfeci texturn istarum Decre-
talium Avignione vigésima prima die mensis
januarij. Era MQCCLXXXI.
Martínez (García) escultor. Tuvo gran
crédito en Toledo al principio del siglo XV-