7 8 M Á
edad. Sus obras son mas estimadas por el
agraciado colorido, que por la grandiosidad de
las formas, y que por la corrección del di-
buxo. Son de su mano las pinturas de la ca-
pilla de las Nieves en la catedral de la Seu,
y los quatro lienzos de los ángulos del claus-
tro en el colegio de la Mantería. Grabó al agua
fuerte con gracia y gusto pintoresco el retra-
to de medio cuerpo de Matías Piedra el año
de 1631 , que tiene una quarta de largo.
Escribió un libro en quarto, que no dió á
luz pública, intitulado : Discursos practica-
bles del nobilísimo arte de la pintura, sus
rudimentos , medios y fines que enseña la
experiencia con los exemplares de obras in-
signes de artífices ilustres. Hace memoria
en él de muchos y buenos profesores espa-
ñoles y de los extrangeros que vinieron á es-
te reyno, de cuyas noticias me he aprove-
chado para este diccionario , por estar escri-
tas con crítica y conocimiento. Junt. de obr.
;Y bosq. — Diaz del Valí. = Jusep. Mart. —
Palom. — Ponz.
Martínez (Josef) pintor. El mérito y
estilo de sus obras inducen á sospechar haya
estudiado en Italia en la escuela florentina.
Residió en Valladolid á fines del siglo XVI,
y pintó varios quadros para la capilla de la
Anunciación en el convento de S. Agustín de
aquella ciudad , que representan los principa-
les misterios de la vida de la Virgen. Tam-
bién es de su mano el titular de la encarna-
ción del hijo de Dios que está en el altar prin-
edad. Sus obras son mas estimadas por el
agraciado colorido, que por la grandiosidad de
las formas, y que por la corrección del di-
buxo. Son de su mano las pinturas de la ca-
pilla de las Nieves en la catedral de la Seu,
y los quatro lienzos de los ángulos del claus-
tro en el colegio de la Mantería. Grabó al agua
fuerte con gracia y gusto pintoresco el retra-
to de medio cuerpo de Matías Piedra el año
de 1631 , que tiene una quarta de largo.
Escribió un libro en quarto, que no dió á
luz pública, intitulado : Discursos practica-
bles del nobilísimo arte de la pintura, sus
rudimentos , medios y fines que enseña la
experiencia con los exemplares de obras in-
signes de artífices ilustres. Hace memoria
en él de muchos y buenos profesores espa-
ñoles y de los extrangeros que vinieron á es-
te reyno, de cuyas noticias me he aprove-
chado para este diccionario , por estar escri-
tas con crítica y conocimiento. Junt. de obr.
;Y bosq. — Diaz del Valí. = Jusep. Mart. —
Palom. — Ponz.
Martínez (Josef) pintor. El mérito y
estilo de sus obras inducen á sospechar haya
estudiado en Italia en la escuela florentina.
Residió en Valladolid á fines del siglo XVI,
y pintó varios quadros para la capilla de la
Anunciación en el convento de S. Agustín de
aquella ciudad , que representan los principa-
les misterios de la vida de la Virgen. Tam-
bién es de su mano el titular de la encarna-
ción del hijo de Dios que está en el altar prin-