NA 225
las se opuso en el primer concurso que se ce-
lebró gl año de 1753 para la distribución de
premios generales; mas la academia que co-
nocía su mérito, y sabia que no aspiraba á
ellos, le nombró académico de honor y mé-
rito , y fué el primero que tuvo estas dos dis-
tinciones en este establecimiento. Act. de di-
cha academ.
Navarrete (Juan de) pintor. Véase
Fernandez Navarrete (Juan) el Mudo.
Navarro (D. Agustin) pintor. Nació en
la ciudad de Murcia el año de 17 5 4 y excita-
do de su inclinación á la pintura vino á Ma-
drid á estudiarla con D. Alexandro González
Velázquez : baxo su dirección y concurrien-
do á la academia de S. Fernando ganaba to-
dos los meses las ayudas de costa señaladas
á los discípulos mas aplicados. Habiendo falle-
cido su maestro el de 72 , siguió con su her-
mano D. Antonio González Velázquez, y en
el mismo año comenzó á oponerse á los pre-
mios generales, con tanta felicidad que en 78
obtuvo el primero de la primera clase y una
pensión para pasar á Roma.
En los seis años que estuvo en aquella
capital envió á la academia repetidas pruebas
de su adelantamiento, como son diferentes
quadros que copió de Rafael, el de la Sama-
ritana de su invención, varios diseños, aca-
demias y perspectivas en que sobresalió. Res-
tituido á Madrid en 85, la academia le nombró
su individuo de mérito, y en 12 de diciem-
bre de 86 director de perspectiva , que des-
P '
las se opuso en el primer concurso que se ce-
lebró gl año de 1753 para la distribución de
premios generales; mas la academia que co-
nocía su mérito, y sabia que no aspiraba á
ellos, le nombró académico de honor y mé-
rito , y fué el primero que tuvo estas dos dis-
tinciones en este establecimiento. Act. de di-
cha academ.
Navarrete (Juan de) pintor. Véase
Fernandez Navarrete (Juan) el Mudo.
Navarro (D. Agustin) pintor. Nació en
la ciudad de Murcia el año de 17 5 4 y excita-
do de su inclinación á la pintura vino á Ma-
drid á estudiarla con D. Alexandro González
Velázquez : baxo su dirección y concurrien-
do á la academia de S. Fernando ganaba to-
dos los meses las ayudas de costa señaladas
á los discípulos mas aplicados. Habiendo falle-
cido su maestro el de 72 , siguió con su her-
mano D. Antonio González Velázquez, y en
el mismo año comenzó á oponerse á los pre-
mios generales, con tanta felicidad que en 78
obtuvo el primero de la primera clase y una
pensión para pasar á Roma.
En los seis años que estuvo en aquella
capital envió á la academia repetidas pruebas
de su adelantamiento, como son diferentes
quadros que copió de Rafael, el de la Sama-
ritana de su invención, varios diseños, aca-
demias y perspectivas en que sobresalió. Res-
tituido á Madrid en 85, la academia le nombró
su individuo de mérito, y en 12 de diciem-
bre de 86 director de perspectiva , que des-
P '