PE 6S
hay firmados de su mano , hemos observado
en todos una misma forma de letra , y estar
escritos por sugeto que sabia escribir. En fin D.
Lázaro Diaz del Valle , que dice en su vida:
39 porque de trato y comunicación le he co-
» nocido desde su primera juventud, puedo de-
j?cir algo de lo que sé como testigo de vista",
y nada apunta de que no supiese leer ni escribir.
Por su habilidad y por su buen trato me-
reció la estimación y aprecio de los grandes,
de los caballeros, de los inteligentes y aficio-
nados á la pintura , y particularmente del al-
mirante de Castilla, que le distinguía, quien
colocó un quadro de su mano en la sala que
tenia en su casa destinada para las obras de los
mejores pintores españoles, y representaba los
despojos de la muerte, pintado con gran ca-
pricho , moralidad y buen efecto.
Se casó con D.a Mariana Pérez de Busta-
mante, que no trataba sino con señoras de al-
ta clase, teniéndose por otra igual; y así ha-
biendo pretendido que Pereda le pusiese una
dueña en la antesala , como aquellas la tenían,
le pintó una en la mampara con anteojos ha-
ciendo labor , con tanta propiedad , que en-
gañaba á quantos entraban en aquella pieza,
creyendo ser viva y verdadera. Tuvo un hijo
de esta señora, llamado D. Joaquín , que lo-
gró una plaza de uxier de cámara en palacio
por el quadro que su padre habia pintado de
santo Domingo in Soriano para la capilla que
tenia en el colegio de santo Tomas de Ma-
drid el marques de la Lapilla , secretario del
e
hay firmados de su mano , hemos observado
en todos una misma forma de letra , y estar
escritos por sugeto que sabia escribir. En fin D.
Lázaro Diaz del Valle , que dice en su vida:
39 porque de trato y comunicación le he co-
» nocido desde su primera juventud, puedo de-
j?cir algo de lo que sé como testigo de vista",
y nada apunta de que no supiese leer ni escribir.
Por su habilidad y por su buen trato me-
reció la estimación y aprecio de los grandes,
de los caballeros, de los inteligentes y aficio-
nados á la pintura , y particularmente del al-
mirante de Castilla, que le distinguía, quien
colocó un quadro de su mano en la sala que
tenia en su casa destinada para las obras de los
mejores pintores españoles, y representaba los
despojos de la muerte, pintado con gran ca-
pricho , moralidad y buen efecto.
Se casó con D.a Mariana Pérez de Busta-
mante, que no trataba sino con señoras de al-
ta clase, teniéndose por otra igual; y así ha-
biendo pretendido que Pereda le pusiese una
dueña en la antesala , como aquellas la tenían,
le pintó una en la mampara con anteojos ha-
ciendo labor , con tanta propiedad , que en-
gañaba á quantos entraban en aquella pieza,
creyendo ser viva y verdadera. Tuvo un hijo
de esta señora, llamado D. Joaquín , que lo-
gró una plaza de uxier de cámara en palacio
por el quadro que su padre habia pintado de
santo Domingo in Soriano para la capilla que
tenia en el colegio de santo Tomas de Ma-
drid el marques de la Lapilla , secretario del
e