141
-4^ 4* -4» #■ Hf-• 4h "3* ■#?
R
R A
Rabiella (D. Pablo) pintor. Residía en
Zaragoza á principios del siglo XVIII con
estimación , pues aunque no era muy correcto
en el dibuxo , tenia máximas de pintor , y un
estilo abreviado á manera del que usáron fray-
Juan Rizi en Castilla y D. Juan de Valdes
en Andalucía : estilo muy propio para pintar
batallas} en las que se distinguió mucho Ra-
biella. Se le atribuyen algunos quadros que
están en la iglesia de los trinitarios calzados
de Teruel , los de la capilla de S. Márcos, y
los de la de Santiago con el que representa
la batalla de Clavijo, en la catedral de la Seu
en Zaragoza. Notic. de esta ciudad. — Ponz.
Raeth (el hermano Ignacio) pintor. Na-
ció en Ambcres el año de 1626 , y entró en
la compañía de Jesús de coadjutor el de 644,
en la que estudió el arte de la pintura con
el P. Daniel Segers de la misma religión. Vino
á Madrid con el P. Everardo, confesor de la
reyna D.a Mariana de Austria , y pintó trein-
ta y seis quadros de la vida de S. Ignacio de
Loyola para el noviciado de los jesuítas , don-
de estaba de morador , hoy oratorio de los
PP. del Salvador.. Inventó y dibuxó la lámina
grabada á buril por el P. Chouwet , que re-
-4^ 4* -4» #■ Hf-• 4h "3* ■#?
R
R A
Rabiella (D. Pablo) pintor. Residía en
Zaragoza á principios del siglo XVIII con
estimación , pues aunque no era muy correcto
en el dibuxo , tenia máximas de pintor , y un
estilo abreviado á manera del que usáron fray-
Juan Rizi en Castilla y D. Juan de Valdes
en Andalucía : estilo muy propio para pintar
batallas} en las que se distinguió mucho Ra-
biella. Se le atribuyen algunos quadros que
están en la iglesia de los trinitarios calzados
de Teruel , los de la capilla de S. Márcos, y
los de la de Santiago con el que representa
la batalla de Clavijo, en la catedral de la Seu
en Zaragoza. Notic. de esta ciudad. — Ponz.
Raeth (el hermano Ignacio) pintor. Na-
ció en Ambcres el año de 1626 , y entró en
la compañía de Jesús de coadjutor el de 644,
en la que estudió el arte de la pintura con
el P. Daniel Segers de la misma religión. Vino
á Madrid con el P. Everardo, confesor de la
reyna D.a Mariana de Austria , y pintó trein-
ta y seis quadros de la vida de S. Ignacio de
Loyola para el noviciado de los jesuítas , don-
de estaba de morador , hoy oratorio de los
PP. del Salvador.. Inventó y dibuxó la lámina
grabada á buril por el P. Chouwet , que re-