304 S A
rio de S. Lorenzo el real. Junt.de obr. y bosq.
Salaza.r (Juan de) iluminador. Trabajó
con fray Andrés de León y fray Julián de la
Fuente del Saz en los libros del coro del mo-
nasterio del Escorial. Concluida esta gran obra
pasó á Toledo, y el cabildo de la catedral
le encargó el año de 15 90 siguiese trabajan-
do en un juego de misales, que habia princi-
piado en 1583 el clérigo Juan Martínez de
los Corrales, del que solo iluminó los dos
primeros tomos. Salazar trabajó en los restan-
íes hasta 1604, que falleció en aquella ciu-
dad, dexando la obra por concluir; pero dig-
na de aprecio por la corrección del dibuxo,
por la hermosura y limpieza del colorido y
por los caprichosos adornos de buen gusto.
P. Sigüenz.z=.Arch. de la cated. de Toled.
Salazar (D. Juan de) escultor y vecino
de Granada. Executó en mármol blanco la
medalla que representa el misterio de la En-
carnación y las estatuas de S. Ciriaco y santa
Paula,1 como también los quatro ángeles de
bronce, colocados en el altar del respaldo de
la capilla mayor de la catedral de Málaga. Ponz.
Salcedo (Diego de) pintor y natural de
Sevilla, donde tuvo reputación á fines del si-
glo XVI. Reparó el monumento de aquella
catedral el ano de 1594.. Su arch.
Salcedo (Diego de) vidriero de imagine-
ría, vecino de Burgos y cuñado de Jorge de
Borgoña, por cuya muerte concluyó las vi-
drieras de la santa iglesia de Falencia el año
de 1542 en cien maravedís cada palmo pin-
rio de S. Lorenzo el real. Junt.de obr. y bosq.
Salaza.r (Juan de) iluminador. Trabajó
con fray Andrés de León y fray Julián de la
Fuente del Saz en los libros del coro del mo-
nasterio del Escorial. Concluida esta gran obra
pasó á Toledo, y el cabildo de la catedral
le encargó el año de 15 90 siguiese trabajan-
do en un juego de misales, que habia princi-
piado en 1583 el clérigo Juan Martínez de
los Corrales, del que solo iluminó los dos
primeros tomos. Salazar trabajó en los restan-
íes hasta 1604, que falleció en aquella ciu-
dad, dexando la obra por concluir; pero dig-
na de aprecio por la corrección del dibuxo,
por la hermosura y limpieza del colorido y
por los caprichosos adornos de buen gusto.
P. Sigüenz.z=.Arch. de la cated. de Toled.
Salazar (D. Juan de) escultor y vecino
de Granada. Executó en mármol blanco la
medalla que representa el misterio de la En-
carnación y las estatuas de S. Ciriaco y santa
Paula,1 como también los quatro ángeles de
bronce, colocados en el altar del respaldo de
la capilla mayor de la catedral de Málaga. Ponz.
Salcedo (Diego de) pintor y natural de
Sevilla, donde tuvo reputación á fines del si-
glo XVI. Reparó el monumento de aquella
catedral el ano de 1594.. Su arch.
Salcedo (Diego de) vidriero de imagine-
ría, vecino de Burgos y cuñado de Jorge de
Borgoña, por cuya muerte concluyó las vi-
drieras de la santa iglesia de Falencia el año
de 1542 en cien maravedís cada palmo pin-