Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Lehnert, Georg; Camón Aznar, José [Transl.]
Historia de las artes industriales: Antigüedad y Edad Media — Colección Labor, Band 61/​62: Barcelona, Buenos Aires: Editorial Labor, 1930

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.68123#0165
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
HISTORIA DÉ LAS ARTES INDUSTRIALES

161

mentadas con miniaturas. Los trabajos posteriores no
revelan tan gran perfección ; mientras que los trabajos
primitivos están impregnados de un ideal antiguo y
respiran una vida sumamente animada, los de épocas
más recientes son más rígidos y revelan un cierto ama-
neramiento.
Mientras que en el Imperio romano de Oriente se
desarrollan las artes industriales de un modo caracte-
rístico, acaecen en el Imperio de Occidente sucesos y
transformaciones de los cuales no podemos emitir toda-
vía un juicio absolutamente exacto. El Imperio ro-
mano sucumbió a los ataques de los godos ; los ostro-
godos, que dominaron en Italia desde 493 a 555, estu-
vieron sometidos, en la esfera del Arte y en las artes
industriales, de una parte a las influencias antiguas,
y, posteriormente, de un modo paulatino, a las bizan-
tinas, especialmente en la época justiniánea. Rávena
fué convertida en 555 en un exarcado bizantino, en una
delegación de Bizancio. Más respeto hacia sus tradi-
ciones artísticas muestran los lombardos, que irrum-
pieron en el istmo italiano al mando del rey Albuino
en 561, y dominaron principalmente en la Italia sep-
tentrional (570-774). Apodéranse de las formas cris-
tiano-primitivas de las artes industriales, informadas
por elementos antiguos, greco-romanos, mezclándolas
después con elementos germánicos y animándolas con
el espíritu de los pueblos del Norte. La forma decora-
tiva del trenzado, característica de los germanos, imi-
tación de los trabajos de cestería, trascendió a la arqui-
tectura y a las artes industriales bizantinas, aplicán-

11. Lehnert : Artes industriales, 1. 61-62. — 2.a ed.
 
Annotationen