í
COMIENCA LA HISTORIA IMPERIAL,
EN LA QVAL EN SVMA SE CONTIENEN LAS VIDAS Y
hechos de todos los Emperadores de Roma, desde lulío Celar, hasia
el Emperador Maximiliano: dirigida al muy alto,y muy poderoíb íe
ñor don Philíppe Príncipe délas Eípañas,&c. nuestro señor.La qual
compuso y ordenó el Magnífico cauallero Pero Mexia,
enla ciudad de Seuílla>
COMIENCE yiD^t DE I^LIQ
Cefar fundador del Imperio y Monarcbia Romana.Di'
uidefe en quatro Capítulos.
CHITELO ^ILIMEKOt ENEL QVAL SE TLA
Crf, como el fennorio, y poder de los ELomdnos siie el mayor que bd diado enelmundo, y como afii Is
era, quando Tullo Cefdr lo ufurpo. tocanfe las excelencias y grandes hechos de Cefar >y el
origen y principio de las guerras dudes, que precedieron a fu manar chía*
omencando y o á escreuír las hístorías ,y vi-
das ciclos Emperadores Romanos monarchas de
la tierra, y señorio mudano,ó por mejor dezír á tra-
erlas á copendío,ybreuedad,obra por^íertomuy
grande y traba j oía,y que requería muy mayor ínge
níoy eloquencía que la mía,no tengo porlamenoí
délas dificultades della, antes por vna délas mayo-
res, ser Julio Cesar el primero, de quien me conuíe-
ne tratar: porque aun que fue didlador, y no se lla-
mo Emperador, enel signísicado de señor,como sus
íu^eísores se han llamado, toda vía fue el principio, y origen desta Monar-
chía,y de quien todos los Emperadores se han preciado tomar el nombre de Ellnondre de
Celares,y llamarte faceílbres fayos. Y fuero los hechos y hazañas destehom CfEtr, delu,
bre tan grandes, y tantas, y estan tan llenos los libros y hístorías deltas, ogaelloG^dríot9
parece para mí tan dífi^íle, traer las á breuedad, como escríuír las y contarlas. s0S
Y por tanto de copíaymateríatancopíosaescogereyo aquello que,á mi juy- “¿JuceJorcs.
vio, haze mas á mí proposíto, y al fajero y fin desta obra, tratándolo con al-
guna príeíTa y breuedad, aunque por ser este el principio, y fundamento de-
sie edificio, sera neceísarío alargarlo y dilatarlo, mas que las cosas de adelan-
te.Entodolo otro deste incomparable varón, remito al ledor,ala infinidad
de libros, adonde esta alabado y memorado Cesar, y ala noticia que ya co-
munmente se tiene de sus excelencias y hazannas.Entrelos grandes hechos
que de lulío Cesar se pueden contar, a mí parecer el mayor de todos, y el que Ed mayará
mas admiración me pone es, que tuuíefíe este hombre animo, y atreuímien- £dna & Ce*
to para pensar,y despues acometer,y al cabo salír,conhazer se tenor del pue-^r‘
blo y república Romana (tennora y domadora délo mas y mejor de todo el
mundo)y de quanto ella en sete^íentos annos atras auíapodído domar, y
ib juzgar(que tanto fue el tiempo, y aun algo mas, que paño desde la funda-
ción deRoma,hasta q lulío Cesar ocupolarepublíca)los dozíentos <Yqua-
renta debaxo de reyes,y el resto gouernando Consutes, elegidos por el pue^
blo,saino pocos annos,que rígíerontribunos,ó Decemuíros,harto breue e-
ípacío por cierto,para constítuír y conquístar tan grande imperio, como fue
el que los Romanos auían alcanzado, quando el Cesar lo reduxo de líbre y s)ion^íó
común á sennorio de vno. El qual sin duda ninguna fue el mayor, assi en du- Cdrndjseo q j
ra^íó de tíempo,como en grandeza y poder de quantos el mundo ha vísto, pitfílrabon,
y\sscdp¿.
COMIENCA LA HISTORIA IMPERIAL,
EN LA QVAL EN SVMA SE CONTIENEN LAS VIDAS Y
hechos de todos los Emperadores de Roma, desde lulío Celar, hasia
el Emperador Maximiliano: dirigida al muy alto,y muy poderoíb íe
ñor don Philíppe Príncipe délas Eípañas,&c. nuestro señor.La qual
compuso y ordenó el Magnífico cauallero Pero Mexia,
enla ciudad de Seuílla>
COMIENCE yiD^t DE I^LIQ
Cefar fundador del Imperio y Monarcbia Romana.Di'
uidefe en quatro Capítulos.
CHITELO ^ILIMEKOt ENEL QVAL SE TLA
Crf, como el fennorio, y poder de los ELomdnos siie el mayor que bd diado enelmundo, y como afii Is
era, quando Tullo Cefdr lo ufurpo. tocanfe las excelencias y grandes hechos de Cefar >y el
origen y principio de las guerras dudes, que precedieron a fu manar chía*
omencando y o á escreuír las hístorías ,y vi-
das ciclos Emperadores Romanos monarchas de
la tierra, y señorio mudano,ó por mejor dezír á tra-
erlas á copendío,ybreuedad,obra por^íertomuy
grande y traba j oía,y que requería muy mayor ínge
níoy eloquencía que la mía,no tengo porlamenoí
délas dificultades della, antes por vna délas mayo-
res, ser Julio Cesar el primero, de quien me conuíe-
ne tratar: porque aun que fue didlador, y no se lla-
mo Emperador, enel signísicado de señor,como sus
íu^eísores se han llamado, toda vía fue el principio, y origen desta Monar-
chía,y de quien todos los Emperadores se han preciado tomar el nombre de Ellnondre de
Celares,y llamarte faceílbres fayos. Y fuero los hechos y hazañas destehom CfEtr, delu,
bre tan grandes, y tantas, y estan tan llenos los libros y hístorías deltas, ogaelloG^dríot9
parece para mí tan dífi^íle, traer las á breuedad, como escríuír las y contarlas. s0S
Y por tanto de copíaymateríatancopíosaescogereyo aquello que,á mi juy- “¿JuceJorcs.
vio, haze mas á mí proposíto, y al fajero y fin desta obra, tratándolo con al-
guna príeíTa y breuedad, aunque por ser este el principio, y fundamento de-
sie edificio, sera neceísarío alargarlo y dilatarlo, mas que las cosas de adelan-
te.Entodolo otro deste incomparable varón, remito al ledor,ala infinidad
de libros, adonde esta alabado y memorado Cesar, y ala noticia que ya co-
munmente se tiene de sus excelencias y hazannas.Entrelos grandes hechos
que de lulío Cesar se pueden contar, a mí parecer el mayor de todos, y el que Ed mayará
mas admiración me pone es, que tuuíefíe este hombre animo, y atreuímien- £dna & Ce*
to para pensar,y despues acometer,y al cabo salír,conhazer se tenor del pue-^r‘
blo y república Romana (tennora y domadora délo mas y mejor de todo el
mundo)y de quanto ella en sete^íentos annos atras auíapodído domar, y
ib juzgar(que tanto fue el tiempo, y aun algo mas, que paño desde la funda-
ción deRoma,hasta q lulío Cesar ocupolarepublíca)los dozíentos <Yqua-
renta debaxo de reyes,y el resto gouernando Consutes, elegidos por el pue^
blo,saino pocos annos,que rígíerontribunos,ó Decemuíros,harto breue e-
ípacío por cierto,para constítuír y conquístar tan grande imperio, como fue
el que los Romanos auían alcanzado, quando el Cesar lo reduxo de líbre y s)ion^íó
común á sennorio de vno. El qual sin duda ninguna fue el mayor, assi en du- Cdrndjseo q j
ra^íó de tíempo,como en grandeza y poder de quantos el mundo ha vísto, pitfílrabon,
y\sscdp¿.