4Q4 LEON TIL
dissímulóy dífírió,teníendo esperan^a que enría enmienda ene!, Las quales
diíTensiones dieron causa,quelos Longobardos contraías pazes asientadas
se apoderaron de la ciudad de Bolonia, y otras muchas ^íudadesy villas de
aquella comarca, y no obstante esto,el emperador todauía deíseaua y procu*
HuTifliosue raua la muerte ó prísion del Papa. Para lo qual allende délos que otra vez a*
•por Exdrcbo uia embíado,embiónueuo Exarcho á Italia,llamado Eurístío,el qual dcsem*
¿ Italia. bateando en Napoles,por ser cerca de Roma, comentó á entender porfu er*
Ca y por manna,en eísecutarla comíssion que traya, eseriuíendo cartas á mu*
chos á Roma y á otras partes: por lo qual el pontífice y los Romanos que le*
almente le amauan, se vieron en grade traba j o y apretura, viendose por vna
parte apretados por el emperador, y por otras temiendo á los Logobardos*
Y por esto procurare por qualquiera vía la paz con los Logobardos, la qual
Leutprando rey suyo con ganancia y ventaja luya otorgó, y vuo de venir a
Roma,paísando ácaso cercadellacon exercíto contraciertos capitanes, que
se auían aleado enEspoletoy Venauente- Demanera que frustrado fegunda
vez León,de su diabólico ^pposíto ^peuró executar elq tenía contra las ímagi
nes en hazer las qmar y derribar todas:y porq Germano Patriarcha dellano
quíso cosentír eneste error,lo priuó tiranícamete delaprelazía,y puso á otro
en su lugar: á lo qual escríuen q fue índuzído por ciertos ludios, con los qua-'
. .. les aína tenido grande trato y conuersacíon, antes quefueíle emperador. Y
r.gortojj. e(|an¿0 eneste estado las cosas murió el papa Gregorío,que fuésegundo de
ste nombre, y sundióle otro del míímo nóbre natural de Siria el qual como
Concilio pene °b^P° déla íanesia madre yglesía de Roma mandó juntar concilio generad
rdl enel <pidl en Roma,donde acudieron grandiísimo numero de obíípos:y enelfuénue*
fue deícomiil- uamenre aprouado y alabado elvsode las imagines, y procedido contrae!
gddo el empe' emperador,por este error y otros que tenía,y fue descomulgado y anatemati
i-ador. zado por el sanefto co^ilio.Pero ninguna cosa sue baílate,para abládar la du*
Calamidades. reza de su coracon,no dexando Dios nuestró Seunor de le amonedar por to
das vías,por que acaecieron en estos días temblores de tierra en las partes o*
dentales, délos mayores q jamas se vieron, conq muchas ciudades de Asia
la menor y de Grecia fuero destruydas: entraré los Sarracenos tambre desde
Suria en la misma Así a menor,y hazíédo grandes daños, fe apoderaré de al*
gu ñas ciudades en la prouíncia de Capadocíary el emperador no se corregía
ni enmendaua por esto,antes echó nueuas ímpositíones y pechos. Auía ano-
tes desto hecho quesu hijo mayor llamado Constantino, queya teniamance
bo, fueíse nombrado y elegido Cesarysucefíbríuyo, y casolo co vna hija del
rey de los Bauaros llamada Yrene: y esto parece que pastó enel anno diez y
seys de su imperio .Todo el qualtíépo y lo demas q imperó, qlo uno y lo o*
tro fuero veinte y quatro años,bíuíó y se gouernó mas como tirano, que co*
mo rey ni emperador: porq aunq el tuuo valor y maña para se sostener y du*
rar enel imperio, fue la coía guiada por fuellas y crueldades, y impiedad ya*
uarícíay otras muy malas maneras y de mal Chrístíano, y assí eneste tiempo
vuo grades mudácas y guerras, En Italia los Logobardos tomaron muchas
CÍudades,tuuieron cercada á Rauena,las getes della otra vez mataro á su ex*
archo y gouernadonenla Asia menor entraron la vez dicha y otras los infíe*
les,y la robaron y licuaron infinitas gentes captíuas,y fe quedaron con parte
grande de la tierra. Las .puíncías della y de Grecia y Italia, y silas de Sí9lía y
Creta,agora llamada Candía á el su jetas fueron muy oprimidas co pechos y
emprestidos,y otras exacíones exceísíuas, de tal manera que todas diero gra
t-Anno 741. cías á nuestro Señor, quando fue seruído de quitarlo desta vida. Lo qual fue
enel anno del nacimiento de fetecíenos y quarenta y vno,y su muerte fue de
ssuxo de vientre,y camaras que le so breuíníeron,y quedó ensu
lugar su hijo Constantino que fue quinto deuenofrre,
muy femé j ante á su padre»
Fue
dissímulóy dífírió,teníendo esperan^a que enría enmienda ene!, Las quales
diíTensiones dieron causa,quelos Longobardos contraías pazes asientadas
se apoderaron de la ciudad de Bolonia, y otras muchas ^íudadesy villas de
aquella comarca, y no obstante esto,el emperador todauía deíseaua y procu*
HuTifliosue raua la muerte ó prísion del Papa. Para lo qual allende délos que otra vez a*
•por Exdrcbo uia embíado,embiónueuo Exarcho á Italia,llamado Eurístío,el qual dcsem*
¿ Italia. bateando en Napoles,por ser cerca de Roma, comentó á entender porfu er*
Ca y por manna,en eísecutarla comíssion que traya, eseriuíendo cartas á mu*
chos á Roma y á otras partes: por lo qual el pontífice y los Romanos que le*
almente le amauan, se vieron en grade traba j o y apretura, viendose por vna
parte apretados por el emperador, y por otras temiendo á los Logobardos*
Y por esto procurare por qualquiera vía la paz con los Logobardos, la qual
Leutprando rey suyo con ganancia y ventaja luya otorgó, y vuo de venir a
Roma,paísando ácaso cercadellacon exercíto contraciertos capitanes, que
se auían aleado enEspoletoy Venauente- Demanera que frustrado fegunda
vez León,de su diabólico ^pposíto ^peuró executar elq tenía contra las ímagi
nes en hazer las qmar y derribar todas:y porq Germano Patriarcha dellano
quíso cosentír eneste error,lo priuó tiranícamete delaprelazía,y puso á otro
en su lugar: á lo qual escríuen q fue índuzído por ciertos ludios, con los qua-'
. .. les aína tenido grande trato y conuersacíon, antes quefueíle emperador. Y
r.gortojj. e(|an¿0 eneste estado las cosas murió el papa Gregorío,que fuésegundo de
ste nombre, y sundióle otro del míímo nóbre natural de Siria el qual como
Concilio pene °b^P° déla íanesia madre yglesía de Roma mandó juntar concilio generad
rdl enel <pidl en Roma,donde acudieron grandiísimo numero de obíípos:y enelfuénue*
fue deícomiil- uamenre aprouado y alabado elvsode las imagines, y procedido contrae!
gddo el empe' emperador,por este error y otros que tenía,y fue descomulgado y anatemati
i-ador. zado por el sanefto co^ilio.Pero ninguna cosa sue baílate,para abládar la du*
Calamidades. reza de su coracon,no dexando Dios nuestró Seunor de le amonedar por to
das vías,por que acaecieron en estos días temblores de tierra en las partes o*
dentales, délos mayores q jamas se vieron, conq muchas ciudades de Asia
la menor y de Grecia fuero destruydas: entraré los Sarracenos tambre desde
Suria en la misma Así a menor,y hazíédo grandes daños, fe apoderaré de al*
gu ñas ciudades en la prouíncia de Capadocíary el emperador no se corregía
ni enmendaua por esto,antes echó nueuas ímpositíones y pechos. Auía ano-
tes desto hecho quesu hijo mayor llamado Constantino, queya teniamance
bo, fueíse nombrado y elegido Cesarysucefíbríuyo, y casolo co vna hija del
rey de los Bauaros llamada Yrene: y esto parece que pastó enel anno diez y
seys de su imperio .Todo el qualtíépo y lo demas q imperó, qlo uno y lo o*
tro fuero veinte y quatro años,bíuíó y se gouernó mas como tirano, que co*
mo rey ni emperador: porq aunq el tuuo valor y maña para se sostener y du*
rar enel imperio, fue la coía guiada por fuellas y crueldades, y impiedad ya*
uarícíay otras muy malas maneras y de mal Chrístíano, y assí eneste tiempo
vuo grades mudácas y guerras, En Italia los Logobardos tomaron muchas
CÍudades,tuuieron cercada á Rauena,las getes della otra vez mataro á su ex*
archo y gouernadonenla Asia menor entraron la vez dicha y otras los infíe*
les,y la robaron y licuaron infinitas gentes captíuas,y fe quedaron con parte
grande de la tierra. Las .puíncías della y de Grecia y Italia, y silas de Sí9lía y
Creta,agora llamada Candía á el su jetas fueron muy oprimidas co pechos y
emprestidos,y otras exacíones exceísíuas, de tal manera que todas diero gra
t-Anno 741. cías á nuestro Señor, quando fue seruído de quitarlo desta vida. Lo qual fue
enel anno del nacimiento de fetecíenos y quarenta y vno,y su muerte fue de
ssuxo de vientre,y camaras que le so breuíníeron,y quedó ensu
lugar su hijo Constantino que fue quinto deuenofrre,
muy femé j ante á su padre»
Fue