Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
LIBRO PRIMERO, ^
semejanza de rodo lo criado : obra, cierto, tan inaravillosa, como expresiva de la
mas alta naturaleza, que es la intelectual; y en esta, del primer inteligente y ar-
tífice de las imágenes, Dios. Y así ¿772¿zgo , diria yo, sin gran fatiga de su etimo-
logía , que es lo mismo que W2¿z-¿%^o : hago cosas profundas. Y atendiendo a
otro significado de , según los lexicógrafos latinos, hago, ó expreso cosas
íntimas y ocultas, como lo son los conceptos é ideas del entendimiento.

§- II.
^7"
Y por eso aquel concepto tínico interno deí entendimiento divino, es la imagen
primogénita 1 que ¿2^ át^f72o esta copiando el eterno padre , figura de su divina
substancia 2 , verbo increado , procedido y engendrado por emanación intelectual. 3
Y el que solamente en las operaciones 2 22 í 7" ¿2 4 , que dice el teologo , es ima-
gen, y se llama hijo $ , por la identidad de la naturaleza , comunicada en fuerza
de aquel acto nocional intelectivo ó , de cuya intrínseca virtud , como ya diximos,
es la semejanza del concepto á el objeto concebido; y como la virtud intelectiva es
infinita , la semejanza del concepto es infinita; y siendo el objeto concebido el mR
mo Dios 7, el concepto , voz , verbo , palabra d imagen , es el mismo Dios.
Semejante es el Espíritu Santo a el Padre y á el Rijo en todas las perfecciones
absolutas, que son las que pertenecen a la esencia divina; pero no es Hijo ni ima-
gen 8 ; porque esta semejanza no es en virtud de su procesión ( por ser acto de vo-
luntad , impulso, d amor, de cuya intrínseca razón no es la semejanza formalmen-
te considerada) 9 , sino en fuerza de que no hay Operación interna divina, que no
sea Dios 10, por la identificación del entendimiento y voluntad con la divina esen-
cia ; pero en el verbo es propiedad relativa , y personalísima el ser imagen, porque
procede por el entendimiento, de cuya intrínseca virtud es la semejanza del con-
cepto ; y esta la tiene en fuerza de su misma procesión; lo qual es requisito esencial
para la generación verdadera , de donde le resulta la propiedad personal de hijo.

Z<9772. Z

A 2

Por-

Pictura est imago ejus quod est, seu potest
esse. ZZ. y.
Pictura , quam vocamus , rem ar-
tille I propositam , exacté referentem in plano.
¡jAZc/l ¿2c §- 4.
1 Ego hodie genui te. Zj'u/w. 3.
Ego & Pater unum sumus. Qui videt me,
videt & Patrem tneum. yoaw. 10. ó? t4.
2 Figura substanciar ejus^^Zíc^r. 1.
Qui est imago Dei invisibiíis primogenitus
omnis creatura?. Óo/or. 1.
Primogenitus omnis creaturae est imago Dei
perfecta. ZP ZVtw?. i.ywZ 93. 1.
3 Procedit enim , , per modum intel-
ligibiiis actionis. D. ZZow. i.pur?. ^.2y 2.
4 Soius Füius est imago Patris. y.
Je
$ Et ipsum Verbum procedens diciturFilius.
D. ZZoW. yMpfd.
6 Consubstantialem Patri. VywZ.
Ex vi illius processionis. 2. &
34. ¿7! TWí-H?.

y Verbum divinum per se procedit ex cog-
nitionse divina? essentiíe , att'ibutorum , &
personarum. Gowcr. 6. 6. c^. y. §. r.
8 Spiritus Sanctus á Patre, & Fiiio, non
factus, nec creatus, nec genitus, sed proce-
dens. .Ear
9 Processio autem,qua? attenditur secun-
dum rationem votuntatis , non consideratur se-
cundum rationem simiiitudinis; sed magis se-
cundum rationem impelientis, & moventis in
aiiquid. ZP ZZ0777. 1. 2y. ¿ifZc. 4.
10 Quidquid est indivinis, est unum cum
divina natura Z7. ZZw??.
ir Ad secundum dicendum,quod similitu-
do aíiter pertinet ad Verbum, & aiitér ad amo-
rem. IX'am ad Verbum pertinent in quantum
ipsun! est quídam símiiitudo reí inteileetss, si-
cut genitum est simiiitudo generantis : Sed ad
amorem pertinet, non quod ipse amor sit simi-
litudo,sed in quantum simiiúudo est princi-
piumamandi. Undé non sequitur, quod amor
sit genitus, sed quod genitum sit prinepimn
a morís. ZP'-m ZZpw, rerz*
 
Annotationen