Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
LIBRO PRIMERO.

5

§. IV.
)Pasemos, pues, a la tercera imagen, donde el divino artífice estampo su se-
mejanza. No satisfecho su amor de comunicarse , habiendo formado de la nada
una y otra criatura, (espiritual,que es la angélica, y corporal, que es todo este
mundo visible i , a quien los griegos llamaron ornamento , y los latinos mundo,
por su elegante estructura y absoluta perfección , ) junto en un mismo sugeto es-
tas dos naturalezas, espiritual, y corpórea, formando un pequeño mundo , que
es el hombre 2 , a quien los griegos llaman microcosmo , por ser compendio y
epílogo de todas las cosas criadas, incluyendo lo espiritual y corpóreo ; y a este
formó también a su imagen y semejanza 3 : AcMWMj A077F7MW ¿záf
7?oj¿T¿?777. 4 Favor soberano, en que dió principio a sus ensayos
el amor divino, sellando en la primera respiración de un frágil barro las conse-
qiiencias de un artífice amante ; prevista en la hagilidad la ruina , y la reparación
en el estrago : soberano y períectísimo pintor, cuyo natural afecto a sus obras le
empeña en el retoque de qualquier accidente que las desaliñe.
Y aunque sea preferido el ángel en la antelación , y superioridad de imagen
de Dios, podemos gozarnos los hombres, con la reverencia debida á espíritus tan
soberanos, en la felicidad de haberse dignado Dios de pronunciarlo por su mis-
ma boca : //(W/Z'TT <7 7223^ y JY773f/¿Z72.2¿r.

§. v.
Resplandece en el hombre esta imagen con tan admirable perfección , abso-
lutamente considerada , que no solo tiene semejanza a la esencia , ó naturaleza di-
vina $ , sino a toda la santísima Trinidad ; pues demas de constar del sagrado tex-
to , que habla en plural , denotando la pluralidad de las tres divinas personas , a
quien se ha de referir la semejanza , reverbera por varios , y misteriosos modos;
porque en una alma , representación de una esencia , resplandecen las tres poten-
cias , representación de la Trinidad santísima. La memoria representa a el Padre,
de cuya noticia , fecundada con la esencia , y atributos divinos 6 ^ procedió el con-
cepto , ó verbo increado. El entendimiento representa a el Hijo , por ser engen-
drado por acto intelectual 7 , ó procedido por modo de acción inteligible. Y la
vo-

1 Ut eum grseci ornamenti nomine appella-
verint; latini vero tnundum , á perfecta , abso-
lutaque elegantia dixerint. de Pze?. vef.
222?. 1. cap. r.
2 Mundus demum abbreviatus est homo,
quem grasci michrocosmum vocant, id est, mi-
rtorem mundum , quod sit omnium rerum epi-
logus , & compendiom. GaadzP. care. p2d2. ?W7?.
3. i. de wawde.
3 ^dazzz, primo conditum simulachrum,&
divinitus. áazdae ^daw.
4 Genes. 1.
$ Per hoc quod homo dicitur ad imaginem
Deifactus,ostenditpiuritatem divinarum per-
sonarum. á\ 7722. zzz 4. de TV/zzzZ.
Dicendum est,in homine esse imaginem Dei,

& quantum ad naturam divinam, & quantum
ad Trinitatem personarum.
7). :. p. 93. afZze. zzz eerp.
*ízc 77. 227. 12. de ZVz'%. eap. 6. ó? 77*. 14.
cap. 16. í? wa2z¿ a2zz PP. ezzper <ref7a ¿2/a Ge%e,r. 2.
Paczawz/f 7owzzMew , ó*c.
6 Verbum divinum per se prccedit ex cog-
nitione divinas essentias, attributorum,&c. Ga-
zze3. 6. 2?*acf. 6. cap. y. §. 1.
7 Procedit enim Verbum per modum inteHi-
gibilis actionis. 7). P7ow. 1. p. 27. aidze. 2.
Quod processio Verbi sit per inteiiectum ;
processio vero Spiritus Sancti per voiuntatem.
Gozzeit. ¿7z'd. cap. 3. §. 3. Procedens per modum
amoris. 7). zz7z yzzpra , ar?2c. $.
 
Annotationen