Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo; Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo [Editor]
El museo pictorico y escala óptica (Band 1): Teórica de la pintura — Madrid, 1795

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.33409#0058
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
MUSEO PICTORICO.
ilustran la eterea diáfana región? Quien la multitud ingeniosa & te io lo artineLL
Quien pues bastará á delinear toda la máquina portentosa destos orbes visibles >
No se quien se atreva á responderme : (: : ) solo se, que en la antigüedad ninguno
ha sido celebrado de universal imitador de la naturaleza * : unos se han señalado
en una parte, otros en otra ; pues cada especie consta de diferente simetría , y ana-
tomía : y , según se ofrece á la vista situada en diferentes puntos de la esfera de su
ubicación en debida distancia, cada individuo ofrece diferentes delincaciones por
la perspectiva , y diferentes manchas de la luz , variando su situación en la misma
esfera ; y así ninguno es capaz de comprehender esta quasi infinita variedad, y
mutación de lineamentos. 2 Pero tenemos por gigantes de nuestra facultad los que
en alguna destas partes han sobresalido con perfección , especialmente en los des-
nudos del cuerpo humano , como deposito de todas las perfecciones corpóreas; en
que en nuestros tiempos, después del nunca bastantemente alabado Micael An-
cel , y Rafael de Urbina , ha sido celebradísimo AAYA GzzvzAzA, por la hincha-
zón , gracia y valentía de contornos , y solida manera : en perspectivas Viviano:
en batallas AzzAo Fh/rwzz: en países Ariosa : en pescados Añrrc AA^o/Azzzo: en
frutas Azzo JR/o: en flores ATAzo , y a A Jr iz/zAz : en retratos FAzAA : en
historias Azz7rzzj : y en el colorido , porque no lo olvidemos, AzzíoAo (Avzu , y
el gran TAñzzzo ; y á estos han emulado en España algunos felicísimos ingenios : á
Aníbal en ios contornos Claudio Coello : á Viviano en las perspectivas don Ro-
que Ponce :á Anelo Falconi en las batallas Juan de Toledo : á Artoes en los paí-
ses Benito Manuel: á Rheco en los pescados don Francisco de Herrera , llama-
do en Italia 7/ Fa/^zzAc A ¿A aPrvr: á Ruó Polo en las ñutas el sutil y ob-
servante Juan Labrador : á Mario en las ñores Juan de Arellano : á Vandich en
la dulzura y retratos Bartolomé Murillo : á Rubens en lo fecundo y crespo del
historiar don Francisco Rizi : á Corezo en la solidez y buen color los dos ra-
cioneros andaluces Pablo de Cespedes, y Alonso Cano : á Guido Rheno nues-
tro insigne españoleto Josef de Ribera : y á Ticiano en la bella tinta veneciana
don Diego Velazquez , y don Juan Carreño Miranda , dignísimos pintores de
cámara , que fueron el uno de la magestad católica del señor Felipe Quarto ; y el
otro del rey nuestro señor don Cárlos Segundo , á cuyo poder , y grandeza débid
el arte de la Pintura habernos puesto delante de los ojos un cierto numeroso com-
pendio de todos los grandes artífices en el insigne Lucas Jordán , donde parece
que en cierto modo coagulo el Omnipotente muchos hombres juntos ; pues ha-
bilidad , y práctica tan universal no se ha visto jamas en artífice , con tan buena
gracia y fresca manera, de que adelante se hara especial mención.
§. IX.
Este pues es el dibuxo, cuya universal comprehensíon es casí imposible ; pero
el que mas se aproximare á esta universalidad, sera mas digno de inmortal nom-
bre,
(::) Hoc itaque máxime docetur: hoc nui- 3. 1.
tus nisi arteadsequipotest : huc studiumad- 1 !n quibus ipsis tatúen anirnadvertendum,
hibendum : hoc exercitado petit : hoc imita- aiium hac , afium ida parte máxime vaiutsse.
tio quterit : bic omnis astas consumitur : hoc §- A-
uno artifex artífice prasstantior : hoc gene- 2 Zec/mtA ¿fe ¿Ze ia -Pdrn/n?,
xa ipsa pingendi alia aiiis potiora. ¿Ze 271.
 
Annotationen