FlGURA y.
FlGURA iy
382 MUSEO PICTORICO.
la esquadra en la línea del plano , tirar sus diagonales. Después, desde los
puntos de las erectas en la línea plana, como son 4,y,3,6, 2,1. Tí-
rense líneas muertas á el punto principal Z: y hecho esto , tírense también
de los puntos de las diagonales en la línea plana , como 4,3 , y , 2, 1 lí-
neas muertas a el punto de la distancia G ; y donde las diagonales cortaren
a sus concurrentes principales , será el punto del ángulo , de donde proce-
dieron unas , y otras 1 : y luego tirense de punto á punto sus líneas , y se
hallará formada la Rgura Z , en el plano degradado. Digo : que la figura
degradada Z , es justa proyección de la figura Z.
orque el ángulo , o punto 4 , de la Rgura degradada Z , es justa pro-
yección ^ del ángulo 4 , de la Rgura geométrica Z, por ser el triángulo 4,
4,4, isósceles rectángulo ; así en el geométrico , como en el degradado;
V el punto 6 del degradado coincide en el mismo punto 6 del perfecto,
en la línea del plano : luego la línea 4,6, del degradado , será imagen 3,
y proyección de la línea 4,6, del perfecto. Y de la misma suerte se pro-
bará , que las líneas y , 1—y , 3—4 , 2—3 , 1—2,6 , son proyecciones
de las mismas del perfecto : luego toda la Rgura será proyección legítima
de toda la Rgura : que es lo que se había de hacer.
G3Z0ZZRZÜ ZZ7ZÍEZG.
JDe aquí se sigue, que , sea la Rgura plana de los lados, y ángulos que
se quisiere, aunque este fuera de línea 4 como ella este paralela á el hori-
zonte , se hallará exacta su proyección , por la demonstracion presente , sin
usar de su punto particular 5 , ó accidental.
GOROZZRZ) ZEGUMDO F ZZZ7GZG73M
Síguese también, que para levantar un cuerpo sobre la planta degrada-
da , siendo rectángulo, no es menester mas que levantar perpendiculares
sobre sus ángulos, como en el cubo 7GZ ; y terminada la altura de las
líneas ZfZá, 45 Z , en los puntos ZT, y Z , tirar las concurrentes Z 7G,
Z Z, y donde cortaren á las otras dos perpendiculares, allí será la degra-
dación del plano , y quadrado superior ZZ.
Pero si el plano, ó Rgura dada, no fuere rectángula, como el hexá-
gono Z , de la Rgura quince , levantadas las perpendiculares de sus ángu-
los, y terminada la altura en la principal del ángulo 6 M, se transferirá á
ella la línea del plano , con sus mismas notas, ó números de las erectas, y
diagonales, perpendiculares á las notas de la pianta, en la línea inferior
del
1 ip.
2 ZAw, 19. 4 -Dp/??n:c¿072 r8.
3 ro.y
FlGURA iy
382 MUSEO PICTORICO.
la esquadra en la línea del plano , tirar sus diagonales. Después, desde los
puntos de las erectas en la línea plana, como son 4,y,3,6, 2,1. Tí-
rense líneas muertas á el punto principal Z: y hecho esto , tírense también
de los puntos de las diagonales en la línea plana , como 4,3 , y , 2, 1 lí-
neas muertas a el punto de la distancia G ; y donde las diagonales cortaren
a sus concurrentes principales , será el punto del ángulo , de donde proce-
dieron unas , y otras 1 : y luego tirense de punto á punto sus líneas , y se
hallará formada la Rgura Z , en el plano degradado. Digo : que la figura
degradada Z , es justa proyección de la figura Z.
orque el ángulo , o punto 4 , de la Rgura degradada Z , es justa pro-
yección ^ del ángulo 4 , de la Rgura geométrica Z, por ser el triángulo 4,
4,4, isósceles rectángulo ; así en el geométrico , como en el degradado;
V el punto 6 del degradado coincide en el mismo punto 6 del perfecto,
en la línea del plano : luego la línea 4,6, del degradado , será imagen 3,
y proyección de la línea 4,6, del perfecto. Y de la misma suerte se pro-
bará , que las líneas y , 1—y , 3—4 , 2—3 , 1—2,6 , son proyecciones
de las mismas del perfecto : luego toda la Rgura será proyección legítima
de toda la Rgura : que es lo que se había de hacer.
G3Z0ZZRZÜ ZZ7ZÍEZG.
JDe aquí se sigue, que , sea la Rgura plana de los lados, y ángulos que
se quisiere, aunque este fuera de línea 4 como ella este paralela á el hori-
zonte , se hallará exacta su proyección , por la demonstracion presente , sin
usar de su punto particular 5 , ó accidental.
GOROZZRZ) ZEGUMDO F ZZZ7GZG73M
Síguese también, que para levantar un cuerpo sobre la planta degrada-
da , siendo rectángulo, no es menester mas que levantar perpendiculares
sobre sus ángulos, como en el cubo 7GZ ; y terminada la altura de las
líneas ZfZá, 45 Z , en los puntos ZT, y Z , tirar las concurrentes Z 7G,
Z Z, y donde cortaren á las otras dos perpendiculares, allí será la degra-
dación del plano , y quadrado superior ZZ.
Pero si el plano, ó Rgura dada, no fuere rectángula, como el hexá-
gono Z , de la Rgura quince , levantadas las perpendiculares de sus ángu-
los, y terminada la altura en la principal del ángulo 6 M, se transferirá á
ella la línea del plano , con sus mismas notas, ó números de las erectas, y
diagonales, perpendiculares á las notas de la pianta, en la línea inferior
del
1 ip.
2 ZAw, 19. 4 -Dp/??n:c¿072 r8.
3 ro.y