Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo; Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo [Editor]
El museo pictorico y escala óptica (Band 1): Teórica de la pintura — Madrid, 1795

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.33409#0410
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
^86 INDICE DE LAS
y esta contra la Pintura, 8
T'zzzízzz^d'óz^^z/zz. ^y. m.
J^z7z^zz7vz. bordada de mano de la Rey-
na Ssnta Elena. 108. p.
jPzzzTvzzvz , remitida de Alema-
nia a el Rey nuestro señor Carlos
ILgS.p.
J^z7z/*zz7^zz A/í?%¿% : no tiene precio ni ta-
sa. 1 h Dice Quintiliano que no
hay cosa mas noble. Ibid. p.
.Pz7zí727vz c^7y/zc<%: es muy antigua. 42. fl
JU/z^zz^, ciencia demonstrativa, y por-
que? iqy.p.
: comunica su nobleza a las ar-
tes que participan del dibuxo. 128. m.
J^bz/z/fzz : considerada en abstracto. 24.fi
J^zzzVzzr^ : consigue mayor triunfo que
la Escultura. 143. m.
.P¿72/7¿f<% convalecida en España. 24. p.
: da en cierto modo inmorta-
lidad a los heroes. 160. íl
jPzzzízzz^ ^ ^jzz^c. yi. p.
J^z7z^zzf^ de Antonclo de Mecina. y 6. p.
J^z'/z/zzr^ ¿A en .seis mil sextercios.
16^. p. Revoco la venta Lucio Mu-
mio , y por que ? Ibid.
JPzTz^z/zvz: de la misteriosa zarza de Moy-
ses. ^9. m.
J^zzzízzr^ de la naturaleza en un apo-
sento obscuro. 2^1. f. El modo de
lograrlo. Ibid.
jPzzz/v/zvz de la victoria de M. Valerio
Máximo Mésala. 162. p.
iVz/vzr¿z del glorioso Evangelista San
Lucas. 21 y. p. Tres se veneran en
Roma efigies de María santísima,
originales del santo. Ibid. m.
^Pzzz/*zzr<% del nacimiento de Adonis en
los subterráneos de Roma. 168. fl
.Pz/zíz/Tvz del sepulcro ele Ovidio , en las
ruinas de Roma. 169. p.
J^zzz^zzT-zz de los antiguos, llego a lo su-
mo de su perfección. 166. f.
jP/Wz/r^ de mano de Aristides, paga-
da en cien talentos. 16^. p.
Pzzz^zzz-z? de mano de Juan de Brujas,

OSAS NOTABLES,
inventor del olio. 56. p.
J^zzz/zzf^ de porcelana y su manufac-
tura. 4^. m.
jPzzzíz/zv?, de quienes ha sido abando-
nada. i^6. p.
jPz7z^2/f¿z de San Miguel en Roma de
piedras embutidas. 41. p.
jR'72Zv/7*¿z de Scipion con la victoria asiá-
tica. 162. p.
.Pz72¿7/7'¿? de un solo color. 19. m. ibid. m.
.Pñ^z/zAz embutida. 40. p. Embutida,
plástica de los indios. 42, m.
TPzz/v/Tvz ^Tzzzzí'TzT'e , á veces mueve mas
que una oración elegante. 1 ^4. p.
.ZMz/vzTv? , emula de la omnipotencia.
M-P-
Tbzz/vzzvz encaustica, cerífica. 42. fi
J^z'/z^z/fzz en España, desde el principio
de la religión christiana. 22. m.
jr77z/zz7^ ( La ) en estos reynos no solo
está reputada por arte liberal , sino
con excelencias superiores á muchas
artes liberales. 96. p.
-P772/-2Z7VZ en su infancia. 19. p.
jP¿72¿7¿7v? (La) era liberal en la opinión
de Seneca. 11 y. m.
J^z7z/-zzr^ , es ciencia superior á todas las
artes, aun liberales. 143. p.
--es ciencia especulativa en lo teó-
rico, y practica en lo operativo. 146.
m. y 149. p.
=-es hábito adquirido por demons-
traron. 2^8. p. Prueba sus conclu-
siones con demostraciones , así filo-
sóficas como matemáticas. Ibid. m.
--es hija del divino aliento. 11. m.
-es muy otra cosa que los oficios
connumerados en los estatutos de las
órdenes militares. i2y. p. T así no
pudo quedar excluida de ellas. Ibid.
m. No desconocieron en la pintura
el atributo de liberal. Ibid. fl
--es óptica, por lo qual es demons-
trativa y científica. 143. m.
JPzzz/'z/Tv? , espejo para la perfección de
la prole. 1^6. fl Un labrador logró
por
 
Annotationen